Newsletter
Newsletter

Día de los Museos: recorré gratis las propuestas culturales de la Ciudad

El lunes 6 de octubre, los museos porteños invitan a descubrir sus colecciones permanentes y exhibiciones temporales sin costo. Una oportunidad única para disfrutar del arte, la historia y el patrimonio de Buenos Aires.


Museo de Arte Popular: una de las opciones para recorrer en el Día de los Museos en CABA.

Museo de Arte Popular: una de las opciones para recorrer en el Día de los Museos en CABA. - Créditos: Gobierno de la Ciudad



El próximo lunes 6 de octubre, de 11 a 19 horas, la red de MuseosBA y el Museo Moderno abrirán sus puertas con entrada gratuita para celebrar el Día de los Museos, una fecha que recuerda la apertura del primer museo municipal en 1921 y que se conmemora oficialmente desde 1974.

En la antesala de lo que será La Noche de los Museos, esta apunta a ser una jornada ideal para disfrutar de las colecciones permanentes y, al mismo tiempo, sorprenderse con nuevas muestras que abarcan desde las artes visuales hasta la música, el diseño y la historia.

Un recorrido por las propuestas más destacadas de cada museo

Museo de Arte Español Enrique Larreta (Av. Juramento 2291)

Aires de España. Cristina Santander, la huella del gesto: un homenaje a la reconocida grabadora argentina, con piezas que dialogan con grabados de Goya y abanicos del siglo XIX.

Naturalia o de la diversidad del mundo: fotografías de aves, diseños naturalistas y paisajes sonoros que recuperan la belleza de lo natural.

Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (Av. Infanta Isabel 555, Parque Tres de Febrero)

Un puñado de tierra, de Andrés Paredes: la tierra como materia y memoria, en una muestra profundamente poética.

Lenguaviaje: la despoesía, de Augusto de Campos: un cruce entre poesía, música, imagen y video.

Verso y reverso, de Rodrigo Vergara: un recorrido por lenguajes postconceptuales que desafían los formatos clásicos del arte.

Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (Av. Infanta Isabel 555, Parque Tres de Febrero)

Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (Av. Infanta Isabel 555, Parque Tres de Febrero) - Créditos: Gobierno de la Ciudad

Museo de Arte Popular José Hernández (Av. del Libertador 2373)

Tomás Ditaranto, pintor del Martín Fierro: ilustraciones originales, bocetos y pinturas de viaje de este artista fundamental.

XXI Salón de Arte Textil en Pequeño y Mediano Formato: las obras premiadas y seleccionadas que combinan técnicas tradicionales con propuestas experimentales.

Museo de Arte Popular José Hernández (Av. del Libertador 2373)

Museo de Arte Popular José Hernández (Av. del Libertador 2373) - Créditos: Gobierno de la Ciudad

Museo de Esculturas Luis Perlotti (Pujol 644)

Atardecer en un bosque, de Tadeo Muleiro: esculturas textiles blandas que transforman la sala en un ecosistema fantástico.

Reconstruir un monumento: cinco artistas argentinas revisitan el legado de Lola Mora desde nuevas perspectivas.

Territorios en tensión. Otras formas de habitar: materiales reciclados, impresiones botánicas y pinturas que reflexionan sobre la relación entre ciudad y naturaleza.

 

Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco

Sede Palacio Noel (Suipacha 1422): Persistencias, una propuesta que reflexiona sobre el aire, la luz y el sonido como ciclos vitales.

Sede Casa Fernández Blanco (Av. Hipólito Yrigoyen 1420): Fu Manchu. El más grande espectáculo de magia jamás visto, dedicada al pionero de la magia argentina, con objetos, vestuarios y aparatos originales.

Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco

Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco.jpg - Créditos: Gobierno de la Ciudad

Museo Histórico Saavedra (Crisólogo Larralde 6309)

Entre ríos, de Ariel Cusnir: un diálogo entre arte contemporáneo y archivo histórico sobre las Invasiones Inglesas.

Museo Casa Carlos Gardel (Jean Jaurés 735)

Ignacio Corsini, el príncipe de la canción porteña: fotografías, partituras y objetos que recorren la carrera del popular cantor y su vínculo con Gardel.

Museo de la Ciudad (Defensa 223)

El taller de Simonetta y Vicente: piezas textiles de Simonetta Borghini y Vicente Gallego, referentes del diseño textil argentino contemporáneo.

Próxima inauguración

El jueves 30 de octubre a las 17 h se sumará al calendario del Museo Larreta la muestra Caaporá. Cuerpos pintados y travesías americanas, con obras restauradas de Ricardo Güiraldes y Alfredo González Garaño, inspiradas en mitos guaraníes y en la efervescencia de las vanguardias del siglo XX.

Esta jornada cultural gratuita será, además, la antesala de La Noche de los Museos, el evento más esperado del año, que en noviembre volverá a convocar a miles de vecinos y turistas con actividades en toda la Ciudad.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Expedición submarina: 4 científicas argentinas lideran una campaña en el mar argentino

Expedición submarina: 4 científicas argentinas lideran una campaña en el mar argentino


por Verónica Dema

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP