Newsletter
Newsletter

El Planetario en vacaciones de invierno: hay experiencias GRATIS para todas las edades

Durante las vacaciones de invierno, el Planetario ofrece una agenda paga y otra gratuita con shows inmersivos, talleres, experiencias al aire libre y charlas científicas para disfrutar en familia o con amigas. Todo con reserva online y propuestas accesibles para todos los públicos.


Show gratuito en el Planetario.

Vacaciones de julio en el Planetario. - Créditos: Gentileza Planetario Galileo Galilei



Durante las vacaciones de invierno, el Planetario Galileo Galilei se transforma en uno de los grandes planes culturales y gratuitos para disfrutar en Buenos Aires. Con propuestas que combinan ciencia, arte y tecnología, se convierte en una parada ideal tanto para familias con chicos como para personas curiosas que buscan nuevas experiencias. Su programación incluye shows inmersivos, charlas con científicos de renombre, observaciones al aire libre y talleres lúdicos para compartir en grupo.

Entre las principales novedades se destaca Desconexión sublime, un espectáculo fulldome que invita a reflexionar sobre el impacto de la tecnología en nuestra vida cotidiana. También habrá una charla imperdible con el físico argentino Juan Martín Maldacena, uno de los referentes mundiales en física teórica, sobre agujeros negros y entrelazamiento cuántico.

Qué ver y hacer en el Planetario durante las vacaciones de julio

Niño mirando hacia un cielo abierto ilustrado con nubes, estrellas y demás objetos celestes en una galaxia

El Planetario de Buenos Aires suma una experiencia inmersiva: “Travesía Intergaláctica: la Ciudad Hidroespacial de Gyula Kosice” - Créditos: Youtube Planetario BA

Shows inmersivos para todos los públicos

La cartelera diaria de espectáculos en el domo ofrece funciones temáticas pensadas para diferentes edades:

11:30 h – Veo veo: recomendado para chicos de 3 a 6 años. Presenta los primeros conceptos del universo de forma lúdica.

12:30 h, 17 h y 18 h – Exoplanetas: una producción internacional para todo público, sobre los descubrimientos más asombrosos de la astronomía actual.

13:30 h y 16 h – Top 5: lo mejor del universo: realizado por el Planetario, pensado para chicas y chicos de 6 a 10 años.

14:30 h – Vuelta por el universo: ideal para jóvenes de 10 a 14 años. Propone un recorrido por hitos de la exploración espacial.

Planetario Galileo Galilei

Planetario Galileo Galilei: el lugar ideal en Buenos Aires para disfrutar por un paseo cósmico. - Créditos: Archivo LN

Estreno: Desconexión sublime

Es la gran novedad de estas vacaciones. Se trata de una experiencia inmersiva que cruza arte, ciencia y videoarte fulldome para cuestionar nuestro vínculo con la tecnología. Funciones: viernes, sábados y domingos a las 19 h.

Actividades inclusivas y accesibles

El Planetario cuenta con funciones diseñadas especialmente para personas con discapacidades sensoriales:

Veo veo (versión distendida): sábado 19, miércoles 23, domingo 27 y miércoles 30 de julio.

De la Tierra al universo con lengua de señas argentina (LSA) y subtítulos: sábado 19 y domingo 27 a las 12:30 h.

Realidad virtual y observaciones con telescopios

El Planetario en vacaciones de invierno: hay experiencias GRATIS para todas las edades

El Planetario en vacaciones de invierno: hay experiencias GRATIS para todas las edades - Créditos: Planetario

Odisea espacial en Marte: todos los días a las 11 h, con gafas de realidad virtual.

Observaciones astronómicas al aire libre: miércoles, sábados y domingos a las 18:30 h, si el cielo lo permite.

Talleres y juegos al aire libre

 

El parque que rodea al Planetario también será escenario de actividades gratuitas como:

Talleres de papercraft para armar naves espaciales.

Murales colaborativos y trivias interactivas.

Estas actividades se realizan sin reserva, en los días de mayor concurrencia.

Un encuentro con la ciencia de vanguardia

El jueves 24 de julio a las 19 h, el físico argentino Juan Martín Maldacena, referente mundial en teoría cuántica, dará una charla abierta titulada Agujeros negros y entrelazamiento cuántico. Un evento imperdible para quienes quieren conocer cómo se conectan las ideas de Einstein con los avances científicos más recientes.

Planetario: cómo reservar entradas

Algunas actividades del Planetario son gratuitas, las que no lo son requieren reserva previa. Las entradas se pueden gestionar exclusivamente desde su sitio oficial: planetario.buenosaires.gob.ar

 

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Vacaciones de invierno: actividades GRATUITAS para disfrutar en la ciudad

Vacaciones de invierno: actividades GRATUITAS para disfrutar en la ciudad


por Redacción OHLALÁ!

Vacaciones de invierno: las mejores 8 obras de teatro infantil en Buenos Aires

Vacaciones de invierno: las mejores 8 obras de teatro infantil en Buenos Aires


por Euge Castagnino

Vacaciones de invierno: la ruta del vino cordobés que tenés que conocer

Vacaciones de invierno: la ruta del vino cordobés que tenés que conocer


por Verónica Dema

Burn out parental en vacaciones: cómo cuidar tu salud mental en el receso

Burn out parental en vacaciones: cómo cuidar tu salud mental en el receso


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP