Newsletter
Newsletter

Un buzo argentino sufrió un accidente en Bahamas y la familia realiza una colecta para su tratamiento

Su nombre es Juan Cruz Zanaboni (36) y se desvaneció durante una práctica de apnea en Bahamas. Está internado en estado crítico y necesita ayuda urgente.


Juan Cruz Zanaboni (36) se desvaneció mientras entrenaba apnea en Bahamas

Juan Cruz Zanaboni (36) se desvaneció mientras entrenaba apnea en Bahamas - Créditos: Redes Sociales



Un instructor argentino de buceo sufrió un accidente mientras realizaba una capacitación en el archipiélago caribeño de Bahamas. Se trata de Juan Cruz Zanaboni, argentino, de 36 años y oriundo de Temperley, que durante el entrenamiento en apnea (una práctica que consiste en contener la respiración voluntariamente mientras se desciende bajo el agua) perdió el conocimiento por causas que aún se investigan. Fue encontrado inconsciente, con signos vitales debilitados y recibió maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) antes de ser trasladado de urgencia al hospital de Freeport.

Actualmente, permanece intubado, con los pulmones comprometidos por la presencia de agua, y en estado crítico. El centro médico donde se encuentra no cuenta con los recursos necesarios para su tratamiento, por lo que su familia inició una campaña solidaria para poder trasladarlo a un hospital especializado en Miami. Según informaron sus allegados, Juan Cruz necesita ser conectado a un equipo ECMO (oxigenación por membrana extracorpórea), una tecnología que reemplaza temporalmente la función del corazón y los pulmones en pacientes con insuficiencia grave.

Los familiares buscan fondos para trasladarlo cuanto antes en avión sanitario a un centro especializado de Miami, donde podrá recibir el tratamiento que necesita y, una vez estabilizado, regresar a la Argentina

Los familiares buscan fondos para trasladarlo cuanto antes en avión sanitario a un centro especializado de Miami, donde podrá recibir el tratamiento que necesita y, una vez estabilizado, regresar a la Argentina - Créditos: Redes Sociales

Los familiares buscan fondos para trasladarlo cuanto antes en avión sanitario a un centro especializado de Miami, donde podrá recibir el tratamiento que necesita y, una vez estabilizado, regresar a la Argentina. El costo total del operativo —que incluye el traslado sanitario especializado, la internación y los tratamientos— fue estimado por el entorno del argentino de 36 años en US$300.000 o más de 400 millones de pesos.

 

Debido a que el hospital en el que se encuentra no cuenta con los recursos para su atención, la familia del buzo nacido en Temperley y formado en Puerto Madryn, Chubut, abrió una colecta solidaria para salvarle la vida

Debido a que el hospital en el que se encuentra no cuenta con los recursos para su atención, la familia del buzo nacido en Temperley y formado en Puerto Madryn, Chubut, abrió una colecta solidaria para salvarle la vida - Créditos: Redes Sociales

Datos para colaborar

Cuenta en pesos:

ALIAS: Ximenita1981

CBU: 0170199540000031687847

TITULAR: María Ximena Zanaboni

BANCO FRANCÉS

Cuenta en dólares:

ALIAS: GOLFO.FABULA.REVES

CBU: 0070090031004007869729

TITULAR: Juliet Zanaboni

BANCO GALICIA

Billetera virtual en dólares:

Nombre del beneficiario: Juan Cruz Zanaboni

Banco: Lead Bank

Número de cuenta: 219795569917

Número de ruta: 101019644

Tipo de cuenta: Corriente

Dirección del beneficiario: Oliden 463, Lomas de Zamora, Buenos Aires, B1832, Argentina

Dirección del banco: 1801 Main St., Kansas City, Missouri 64108, Estados Unidos

Billetera virtual en euros:

Beneficiaria: Cecilia Lujan Bacella

IBAN: LT80 3250 0515 2207 8928

Código BIC/SWIFT: REVOLT21

Nombre y dirección del banco: Revolut Bank UAB, Konstitucijos ave. 21B, 08130, Vilna, Lituania

El drama de los seguros de viaje contratados

Contratar un seguro de salud para viajar al extranjero es una práctica cada vez más extendida, pero aún hay una proporción significativa de turistas que eligen destinos internacionales sin contar con una póliza médica. Esta decisión puede exponerlos a enfrentar gastos elevados en caso de accidentes, enfermedades u otras situaciones imprevistas. Según datos de la industria de seguros de viaje, entre el 20% y el 30% de los viajeros internacionales, ya sea por turismo o trabajo, no contratan cobertura médica. Los motivos más frecuentes, según encuestas privadas, están relacionados con la cercanía del destino (como países limítrofes) o la duración del viaje: muchos consideran que en trayectos cortos el riesgo es menor y optan por evitar ese gasto adicional.

En el caso de Juan Cruz Zanaboni, él contaba con una póliza de hasta 30.000 USD, con lo cual el monto llega a cubrir nada más que el 10 por ciento de la totalidad del operativo. En este sentido, y de acuerdo a una fuente cercana, llegado el momento del traslado, que sería mediante avión sanitario esto le costaría a la familia alrededor de 60 mil dólares. Luego queda obviamente los gastos del tratamiento que viene por delante para tratar de salvarle la vida al argentino. 

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Anna Wintour tiene sucesora: te presentamos a Chloe Malle, nueva jefa de Vogue

Anna Wintour tiene sucesora: te presentamos a Chloe Malle, nueva jefa de Vogue


por Cristian Phoyú


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP