
Manos y labios en invierno: cómo cuidar la piel de las bajas temperaturas
El frío, el viento y la calefacción pueden resecar y agrietar la piel. Te contamos cómo proteger tus labios y manos con hábitos que marcan la diferencia.
30 de abril de 2025

Aunque el instinto nos lleva a aplicar una crema o un bálsamo, muchas veces lo hacemos sin atención, como una rutina más. - Créditos: Getty
Cuando llega el invierno, el frío se siente primero en la piel. Pero hay dos zonas particularmente vulnerables que muchas veces olvidamos: las manos y los labios. No sólo porque están más expuestas, sino porque son herramientas de comunicación emocional y contacto humano. Cuidarlas no es sólo cuestión de estética: es también un acto de salud y conciencia corporal.
Las manos expresan. Acarician, saludan, trabajan. Los labios comunican: palabras, gestos, emociones. Ambos sufren especialmente en invierno: la sequedad ambiental, el uso constante de agua caliente, el alcohol en gel, los cambios de temperatura y hasta ciertos hábitos alimenticios pueden dañarlos profundamente.
Y aunque el instinto nos lleva a aplicar una crema o un bálsamo, muchas veces lo hacemos sin atención, como una rutina más.

La piel se reseca más rápido en invierno, no solo por el clima, sino porque tomamos menos agua - Créditos: Getty
1. Hidratación que empieza por dentro
La piel se reseca más rápido en invierno, no solo por el clima, sino porque tomamos menos agua. Aunque no tengamos sed, el cuerpo sigue necesitando hidratación. ¿Un truco útil? agregale al agua rodajas de fruta o jengibre para hacerla más tentadora.
2. Alimentos que nutren la piel
La salud de la piel también se cocina en la cocina. Algunos alimentos clave para fortalecer manos y labios desde adentro:
-
Ácidos grasos esenciales: presentes en palta, semillas de chía, nueces y pescados como el salmón.
-
Vitamina E: germen de trigo, espinaca, almendras.
-
Vitamina C: cítricos, kiwi, morrón rojo.
-
Zinc: vital para la reparación celular, presente en legumbres, semillas y cereales integrales.
Estos nutrientes ayudan a mantener la piel flexible, regenerarla y prevenir fisuras.
3. Cuidados caseros sí, pero con criterio
No todo lo casero es seguro. Algunos remedios populares pueden irritar o empeorar la situación, como el uso de limón o bicarbonato en zonas sensibles.
Los recomendados:
-
Baño tibio de manos: agua con avena y unas gotas de aceite de almendras. Dejar reposar por 10-15 minutos y luego aplicar crema humectante.
-
Mascarilla labial nocturna: mezclar una cucharadita de miel pura con unas gotas de aceite de coco. Aplicar antes de dormir.
-
Exfoliación suave una vez por semana: azúcar con aceite de oliva en labios o dorso de manos. Evitar si hay heridas abiertas.
Evitar:
-
Usar productos con mentol, eucalipto o alcanfor en labios (pueden resecar más).
-
Guantes de lana en contacto directo con la piel: usar siempre un forro de algodón.
4. Yoga facial y ejercicios de manos: tonificar también es cuidar
El yoga facial mejora la circulación, ayuda a prevenir arrugas prematuras y alivia tensiones acumuladas en la mandíbula, los labios y la frente. Dedicar 5 minutos al día a movimientos conscientes del rostro puede marcar la diferencia.
También vale incluir ejercicios para manos: estiramientos, movilidad de dedos y masajes circulares ayudan a mantener la elasticidad de la piel y mejorar la circulación.

El yoga facial mejora la circulación, ayuda a prevenir arrugas prematuras y alivia tensiones acumuladas en la mandíbula, los labios y la frente. - Créditos: Getty
5. No todo se soluciona en casa: la importancia del seguimiento médico
Si las grietas, el ardor o la resequedad persisten, no hay que resignarse: puede tratarse de afecciones como dermatitis de contacto, infecciones por hongos o deficiencias nutricionales. Consultar con un dermatólogo o clínico es clave para descartar problemas de fondo y recibir un tratamiento adecuado. La automedicación, incluso con productos naturales, puede agravar el cuadro.

Redacción OHLALÁ! El equipo de redacción de Somos OHLALÁ! está conformado por un grupo de periodistas especializado en diferentes temáticas. Buscamos compartir las noticias más relevantes de la agenda pública y aquellos temas que nos impactan a todos, también queremos construir herramientas que ayuden a navegar la actualidad.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Botox natural: los 3 aceites ideales para mejorar las líneas de expresión
por Belén Sanagua

Cuidá tu piel del frío: cuál es la mejor rutina después del verano
por Belén Sanagua

El estrés, un enemigo silencioso para la salud de tu piel
por Redacción OHLALÁ!

Los 7 productos beauty ideales para usar en otoño
por Virginia Gandola
