
Qué es el microblading de cejas y de labios
La técnica que se ha convertido en una de las más populares y solicitadas en centros estéticos alrededor del mundo: te contamos qué es el microblading de cejas y de labios.
21 de agosto de 2025 • 09:00

¿Qué es el microblading de cejas y de labios? - Créditos: Getty.
El microblading se ha vuelto cada vez más popular entre quienes buscan un método semipermanente para realzar rasgos sin necesidad de recurrir al maquillaje diario. Primero arrasó con las cejas y, en los últimos años, también se extendió a los labios, ofreciendo resultados naturales, duraderos y personalizados. ¿Qué es esta técnica? ¿Es segura? Te contamos todo lo que tenés que saber antes de decidirte por este procedimiento.
¿Qué es exactamente el microblading?

Lo que tenés que saber sobre microblading. - Créditos: Getty.
El microblading es una técnica semipermanente de tatuaje cosmético que utiliza pequeñas incisiones superficiales en la piel, realizadas con una herramienta manual llamada tebori. A través de las microincisiones de su hilera de agujas diminutas, se depositan pigmentos diseñados específicamente para imitar el aspecto del vello o, en el caso de los labios, para dar un tono uniforme y natural.
A diferencia del tatuaje convencional, el microblading trabaja en una capa más superficial de la dermis, lo que permite resultados más realistas y una duración de entre 12 y 24 meses, dependiendo del tipo de piel, los pigmentos utilizados y los cuidados posteriores.
Microblading de cejas: una técnica que revolucionó el rostro

Microblading de cejas: una técnica que revolucionó el rostro. - Créditos: Getty.
El microblading de cejas busca recrear la apariencia del vello natural con trazos ultrafinos, adaptados al grosor, dirección y densidad propios de cada persona. ¿Cómo se realiza? Se parte de un diseño previo, al que deberías analizar según la forma de tu rostro, teniendo en cuenta qué es lo mejor de acuerdo con tu simetría y dependiendo de lo que desees lograr.
Se trata de un tratamiento estético apto para cualquier edad y género, que puede ajustarse a diferentes gustos y necesidades: ya sea para realzar la forma original o para conseguir un mejor acabado.
Entre sus ventajas figura obtener cejas más definidas y naturales, además de ahorro de tiempo en la rutina de maquillaje, siendo ideal para quienes tienen cejas poco pobladas, irregulares o con cicatrices.
@brillabellacursos 𝗧𝗜𝗣𝗦 𝗗𝗘 𝗠𝗜𝗖𝗥𝗢𝗕𝗟𝗔𝗗𝗜𝗡𝗚 𝗣𝗔𝗥𝗧𝗘 1 ¿Eres principiante en el arte de diseño de cejas con microblading? 🤔 👉Entonces necesitas ver este video para no cometer errores como: 1️⃣No estirar la piel debidamente 2️⃣Presionar mucho al hacer los trazos 3️⃣. sangrado abundante No te olvides de seguirnos para más tips y consejos 😀 #cejasperfectas #negociodebelleza #microblading #diseñodecejas #microbladingcejaspasoapaso #tips ♬ Surrender - Natalie Taylor
Microblading de labios: color y definición sin maquillaje
Después del boom en cejas, el microblading también conquistó el terreno de los labios. En este caso, el objetivo no es imitar vello, sino más bien aportar color, definir el contorno y corregir pequeñas asimetrías. Se realiza con la misma técnica de microincisiones superficiales, pero con pigmentos diseñados para mucosa labial.
Puede usarse para perfilar el borde de los labios, logrando mayor definición, o para dar un color completo con efecto labios maquillados.
La pregunta que seguramente te estarás haciendo es si es un procedimiento doloroso: no, el microblading no suele ser doloroso, aunque sí puede generar cierta molestia.

Microblading de labios: color y definición sin maquillaje. - Créditos: Getty.
¿Dónde hacerse el microblading?
La clave está en la elección del profesional: un buen diseñador y pigmentos de calidad marcan la diferencia entre un resultado espectacular y uno poco satisfactorio. Por eso, se aconseja investigar bien con qué especialista te harás el procedimiento: revisá su trabajo en redes sociales, especialmente fotos etiquetadas y resultados cicatrizados, y buscá reseñas seguras.
Tené en cuenta que cada artista tiene un estilo propio. Algunos se inclinan por cejas más definidas y marcadas, otros por un acabado natural y ligero, y hay quienes combinan ambas técnicas. Mirar su portfolio te ayudará a encontrar el estilo que mejor se adapte a vos.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Sérum de pestañas: la clave para que crezcan sanas y fuertes
por Belén Sanagua

Cejas y pestañas al natural: las dos grandes tendencias del 2025
por Redacción OHLALÁ!

Adiós pestañas postizas: la fórmula para que crezcan naturales, largas y sanas
por Redacción OHLALÁ!

Las cejas tupidas son tendencia en 2025: ¿cuál es la forma que favorece a cada tipo de rostro?
por Redacción OHLALÁ!
