
HPV: ¿hay que darse la vacuna?
En Argentina, se diagnostican 4583 nuevos casos por año con el Virus del Papiloma Humano. Te contamos sobre su vacunación
9 de agosto de 2022

¿Hay que vacunarse contra el HPV? - Créditos: Canva
De transmisión sexual, el Virus del Papiloma Humano muchas veces no presenta síntomas y podemos transcurrir años portándolo sin desarrollar lesiones.
Conocido también por sus siglas en inglés, HPV, este virus afecta tanto a mujeres como a varones. Sin embargo, hay varias formas de prevenirlo:
Vacunación
Relaciones sexuales responsables
Uso del preservativo de principio a fin, puesto que el virus se transmite de manera genital y oral, aunque no haya habido penetración
Visita ginecológica periódica para su detección precoz
¿Hay que darse la vacuna?
Nos preguntamos: ¿Hay que darse la vacuna? Por supuesto. La vacuna está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación para los varones y mujeres desde los 11 años, con dos dosis separadas por 6 meses. De hecho, se demostró que la vacuna cuadrivalente tiene un 100% de eficacia para prevenir lesiones neoplásicas vinculadas a los tipos de HPV presente en la vacuna.
Por otro lado, si bien se habla con frecuencia de la relación del HPV y el cáncer de cuello uterino, los hombres no están exentos de sufrir lesiones por HPV, por ejemplo: cáncer de pene, neoplasias intraepitelial de pene, neoplasia intraepitelial anal y cáncer anal.
Por tener mayor riesgo, los pacientes con VIH y trasplantados hasta 26 años deben recibir la vacuna, con un esquema de 3 dosis.
¿Qué ocurre si la persona tuvo contacto con alguien con HPV? Si estuviste en contacto con el virus, sí o sí hay que darse la vacuna contra el HPV. Ya que existen distintos tipos de HPV y la persona puede lograr inmunidad para otros serotipos a los que no estuvo expuesta. También se demostró que los pacientes expuestos y vacunados tuvieron menor índice de recidiva a las lesiones que los no vacunados.
Experto consultado: Lucio Ratto, Médico Especialista en Ginecología y Medicina Reproductiva, del staff de FERTILIS.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Qué necesitás saber. Las 4 claves para prevenir el HPV

Es clave en la lactancia. ¿Madre primeriza? Por qué deberías conocer a una puericultora
por Ángela Márquez

#SiDueleNoEsNormal. Todo lo que tenés que saber sobre la endometriosis

Incorporar vitamina D. ¿Por qué es clave para tu organismo?
