
Cuáles son los beneficios de entrenar por la mañana y cómo mantener el hábito
Arrancar el día con ejercicio tiene grandes beneficios. Te contamos cómo mantener el hábito sin frustrarte en el intento.
30 de julio de 2025 • 12:54

Los beneficios de entrenar por la mañana y cómo mantener el hábito. - Créditos: Getty
Seguramente ya sabés que incorporar una rutina de ejercicios es uno de los hábitos más saludables. Hacerlo por la mañana, además, puede traerte grandes beneficios. Sabemos que no siempre es fácil adaptarse, por eso te vamos a contar cómo mantener el hábito y qué cambios podés sumar a tu vida para seguir un plan sin frustrarte.
Beneficios de hacer ejercicio a la mañana y por qué vale la pena intentarlo
Hacer ejercicio por la mañana no solo activa el cuerpo, sino que también mejora el estado de ánimo y la claridad mental para el resto del día. Al moverte temprano, liberás endorfinas, conocidas clásicamente como las "hormonas de la felicidad", que te ayudan a comenzar la jornada con una actitud más positiva y enfocada.
Desde el punto de vista físico, entrenar a primera hora puede ayudar a regular el ritmo circadiano, mejorando la calidad del sueño durante la noche. Además, contribuye a acelerar el metabolismo, favoreciendo la quema de calorías a lo largo del día.

Los beneficios de entrenar por la mañana. - Créditos: Getty
Cuáles son los beneficios de hacer ejercicio a la mañana
Incorporar ejercicio en la rutina matutina puede transformar tu día y tu salud. Con solo unos minutos de actividad al comenzar, podés mejorar tu mente, cuerpo y ánimo, preparándote para rendir al máximo desde temprano.
• Mayor concentración y productividad: Hacer ejercicio por la mañana mejora tu enfoque y energía, ayudándote a rendir mejor en el trabajo y otras tareas diarias.
• Mejor calidad de sueño: Entrenar temprano favorece un sueño más profundo y reparador al ayudar a regular tu reloj biológico.
• Estado de ánimo más positivo: El ejercicio matutino libera endorfinas que elevan tu ánimo y te preparan para enfrentar el día con buena energía.
• Salud cardiovascular fortalecida: Hacer actividad física a la mañana ayuda a cuidar tu corazón y a mantener la presión arterial bajo control.

Estos son los beneficios de hacer ejercicio a la mañana. - Créditos: Getty
3 claves para mantener el hábito de hacer ejercicio por la mañana
Incorporar el ejercicio matutino a tu rutina diaria puede ser todo un desafío, pero con algunos ajustes simples es posible lograrlo y sostenerlo en el tiempo. La clave está en encontrar la motivación adecuada, planificar con anticipación y ser realista con tus objetivos para que el hábito se mantenga firme sin que se vuelva una carga.
1. Definí metas alcanzables y aumentá progresivamente: No intentes hacer demasiado desde el primer día. Empezá con entrenamientos cortos y subí la duración e intensidad de a poco para evitar agotarte y mantener la motivación.
2. Elegí una actividad que disfrutes: Cuando te gusta lo que hacés, entrenar se vuelve un momento esperado y no una obligación. Puede ser correr, bailar, andar en bici o cualquier otra actividad que te motive y te divierta.
3. Organizá tu rutina y creá compromiso: Prepará la ropa y el equipo la noche anterior y fijá un horario fijo para entrenar cada mañana. Además, si podés compartir la experiencia con alguien, la motivación y el compromiso suelen aumentar.

Claves para mantener el hábito de hacer ejercicio por la mañana. - Créditos: Getty
SEGUIR LEYENDO


Este es el entrenamiento favorito de Antonela Roccuzzo: cómo se hace y beneficios del power tramp
por Cristian Phoyú

Enfermedades raras: ¿se pueden prevenir en el embarazo?
por Redacción OHLALÁ!

"Todo lo que quería era aguantar y vivir”: Gal Gadot revela su drama durante el embarazo
por Cristian Phoyú

Entrená tu fuerza: ¿por qué es bueno hacer ejercicio físico con peso?
por Noelia Veltri
