
Así se tendrá que separar la basura en Argentina, a partir del nuevo código de 7 colores
Se reglamentó la Ley de Gestión Integral de Residuos Domiciliarios N.º 25.916, la cual promueve la revalorización de los residuos domiciliarios: cuándo entre en vigencia y qué tenés que saber sobre la separación de residuos.
2 de diciembre de 2022 • 11:07

Cómo se tendrá que separar la basura en todo el país. - Créditos: Getty
Mientras que la mayoría de nosotros veníamos separando la basura en orgánicos y no orgánicos y armando la botella de amor, con la reglamentación de Ley de Gestión Integral de Residuos Domiciliarios N.º 25.916 esta pequeña gran acción domiciliaria cambió y empieza a acercarse al tratamiento de la basura que tienen países como Corea del Sur, Alemania y Canadá. Definiendo un código de siete colores para la clasificación de residuos, esta nueva normativa tiene como objetivo "fomentar la cultura ciudadana y facilitar la valorización de residuos en todo el país".
Anunciada en el Boletín Oficial a través del decreto 779/2022, esta reglamentación unifica la clasificación e identificación de los residuos domiciliarios, generando así un estándar común para todo el territorio argentino.
¿Qué significa cada color?
1
Verde: residuos secos valorizables.
2
Negro: basura.
3
Marrón: residuos orgánicos valorizables.
4
Amarillo: plásticos.
5
Azul: papeles y cartón
6
Blanco: vidrios
7
Gris: metales.
Si bien todavía no se establecieron plazos de implementación, es el Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) el ente que procurará que se empiece a cumplir esta nueva normativa que -además- define que los residuos tendrán que ser colocados en los contentedores correspondientes, preferentemente, en bolsas del mismo color o transparentes para poder identificar el contenido.
SEGUIR LEYENDO


Dani Buján creó Auroria, una plataforma de IA pedagógica: cómo usarla
por Verónica Dema

El Planetario festeja 100 horas de astronomía con shows inmersivos gratuitos
por Redacción OHLALÁ!

La generación Z y el minimalismo profesional: cómo están redefiniendo el trabajo
por Redacción OHLALÁ!

Recomendada: así es "Toy Story 30", la exposición gratuita por el aniversario de Toy Story
por Redacción OHLALÁ!
