Newsletter
Newsletter

5 formas de iluminar tu casa con luz natural sin gastar de más

Aprovechar la luz del sol no solo embellece los ambientes, también mejora el ánimo, reduce el consumo energético y conecta los espacios con el exterior. Te contamos cómo potenciar la iluminación natural en tu hogar, sin grandes reformas.


5 formas de iluminar tu casa con luz natural sin gastar de más

5 formas de iluminar tu casa con luz natural sin gastar de más - Créditos: Pinterest



La luz natural tiene el poder de transformar un ambiente. Realza los colores, amplía visualmente los espacios y aporta bienestar. Pero muchas veces no la aprovechamos al máximo. Estas son algunas estrategias simples para hacer que tu casa se sienta más luminosa y vital, incluso en los meses de menos sol.

5 formas de iluminar tu casa con luz natural

1. Elegí cortinas livianas y colores claros

Las telas pesadas o de tonos oscuros bloquean la entrada de luz. Optá por géneros livianos como el lino, el voile o el algodón, en tonos neutros o blancos. Si necesitás privacidad, una buena idea es sumar doble cortinado: uno translúcido para el día y otro más opaco para la noche.

1. Elegí cortinas livianas y colores claros

Elegí cortinas livianas y colores claros - Créditos: Pinterest

2. Incorporá superficies que reflejen la luz

Los espejos son grandes aliados, pero también lo son las superficies brillantes o satinadas: muebles lacados, cerámicos esmaltados o detalles metálicos. Ubicar un espejo frente a una ventana multiplica la luminosidad y crea una sensación de amplitud instantánea.

2. Incorporá superficies que reflejen la luz

Incorporá superficies que reflejen la luz - Créditos: Pinterest

3. Mantené los vidrios limpios y despejados

Parece obvio, pero muchas veces pasa desapercibido: los vidrios sucios o con películas adhesivas reducen notablemente el paso de la luz. Limpiarlos con frecuencia y evitar objetos que obstaculicen las ventanas puede marcar una gran diferencia.

3. Mantené los vidrios limpios y despejados

Mantené los vidrios limpios y despejados - Créditos: Pinterest

 

4. Elegí una paleta clara para paredes y pisos

Los colores claros reflejan la luz, mientras que los oscuros la absorben. Si estás pensando en renovar, apostá por tonos como blanco, arena, gris suave o verde seco. En pisos, los materiales como el cemento alisado o la madera natural ayudan a potenciar la claridad del ambiente.

Creá conexiones visuales con el exterior

Creá conexiones visuales con el exterior - Créditos: Pinterest

5. Creá conexiones visuales con el exterior

Si tenés la posibilidad, ampliá aberturas o conectá los espacios interiores con el jardín, el balcón o un patio interno. Las puertas vidriadas y los ventanales corredizos permiten que la luz circule y que el exterior se integre visualmente al interior, generando una sensación de frescura y amplitud.

Un plus de bienestar: además de reducir el uso de luz artificial, la exposición diaria a la luz natural mejora el estado de ánimo, regula el sueño y favorece la concentración. Iluminar tu casa con sol también es una forma de cuidar tu energía —y la del planeta—.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Cómo iluminar un monoambiente: ideas para crear dos espacios distintos solo con luz

Cómo iluminar un monoambiente: ideas para crear dos espacios distintos solo con luz


por Redacción OHLALÁ!

Mini terrazas verdes: ideas para darle vida a un espacio especial

Mini terrazas verdes: ideas para darle vida a un espacio especial


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALÁ! de noviembre con Lidernnials

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP