Newsletter
Newsletter

Comedores minimalistas: ideas deco que nunca pasan de moda

Un espacio que respira calma y elegancia. El estilo minimalista conquista los comedores con su fórmula infalible: líneas puras, materiales nobles y una paleta serena que transforma cada comida en un momento de disfrute y equilibrio.


El estilo minimalista conquista los comedores con su fórmula infalible: líneas puras, materiales nobles y una paleta serena que transforma cada comida en un momento de disfrute y equilibrio.

El estilo minimalista conquista los comedores con su fórmula infalible: líneas puras, materiales nobles y una paleta serena que transforma cada comida en un momento de disfrute y equilibrio. - Créditos: Pinterest



Un espacio que respira calma y elegancia. El estilo minimalista conquista los comedores con su fórmula infalible: líneas puras, materiales nobles y una paleta serena que transforma cada comida en un momento de disfrute y equilibrio. Una tendencia que regresa del pasado y que parece instalarse a full en 2026. A continuación, algunas ideas para que te inspires en esta propuesta. 

Claves para una deco minimalista

La deco minimalista continúa siendo una de las tendencias protagonistas del 2026. Con colores neutros, líneas puras y con objetos que no cansan a la vista, te contamos de qué manera podés implementar esta tendencia para que tu living est+e siempre vigente. 

-Paleta neutra y materiales luminosos: la base del estilo se apoya en tonos como el blanco roto, beige, piedra y grises suaves. Estas gamas cromáticas permiten que la luz fluya y el espacio parezca más abierto. La madera suma calidez sin romper la serenidad del conjunto. 

-Muebles necesarios: en un comedor minimalista se trata de reducir, no de saturar. Mesa, sillas, quizá un aparador: cada elemento debe tener líneas limpias, formas puras, y la menor ornamentación posible. Materiales como cristal, metal mate o madera lisa funcionan perfectamente. 

-Espacio, luz y orden visual: el minimalismo ama el despeje. Espacios que permiten respirar, sin rincones recargados, favorecen la tranquilidad. Los revestimientos, suelos y paredes ayudan: madera, piedra o microcemento en tonos neutros refuerzan el estilo. 

-Detalles con intención: aunque el estilo hable de simplicidad, no está reñido con el carácter. Un accesorio bien elegido, desde una lámpara con diseño, un cuadro abstracto, un jarrón de cerámica artesanal puede aportar personalidad sin romper el equilibrio. 

¿Y cómo traducirlo en tu comedor?

Para implementar el minimalismo en tu comedor podés emplear lo siguiente:

-Comenzá por la mesa: elegí un modelo de líneas rectas o forma suave, sin tallas, en madera natural o en blanco pulido.

-Optá por sillas que sumen ligereza, puede ser metálicas, con asiento tapizado neutro o madera clara y mantené coherencia con la mesa.

-Paredes claras, sin molduras recargadas. Podés pintar una pared en tono suave distinto o colgar una pieza de arte sobria.

-Luminaria protagonista: en la mesa central, una lámpara de diseño simple pero elegante puede hacer toda la diferencia.

-Accesorios limitados: un libro de diseño, un florero de líneas orgánicas, un textil discreto que sumen sin competir.

Algunas ideas de Pinterest

La base del estilo se apoya en tonos como el blanco roto, beige, piedra y grises suaves. Estas gamas cromáticas permiten que la luz fluya y el espacio parezca más abierto.

La base del estilo se apoya en tonos como el blanco roto, beige, piedra y grises suaves. Estas gamas cromáticas permiten que la luz fluya y el espacio parezca más abierto. - Créditos: Pinterest

En un comedor minimalista se trata de reducir, no de saturar

En un comedor minimalista se trata de reducir, no de saturar - Créditos: Pinterest

Espacios que permiten respirar, sin rincones recargados, favorecen la tranquilidad.

Espacios que permiten respirar, sin rincones recargados, favorecen la tranquilidad. - Créditos: Pinterest

Comenzá por la mesa: elegí un modelo de líneas rectas o forma suave, sin tallas, en madera natural o en blanco pulido.

Comenzá por la mesa: elegí un modelo de líneas rectas o forma suave, sin tallas, en madera natural o en blanco pulido. - Créditos: Pinterest

La base del estilo se apoya en tonos como el blanco roto, beige, piedra y grises suaves. Estas gamas cromáticas permiten que la luz fluya y el espacio parezca más abierto.

La base del estilo se apoya en tonos como el blanco roto, beige, piedra y grises suaves. Estas gamas cromáticas permiten que la luz fluya y el espacio parezca más abierto. - Créditos: Pinterest

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Mini oasis en tu casa: ideas para transformar un espacio con calma

Mini oasis en tu casa: ideas para transformar un espacio con calma


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP