
Que las plantas no se mueran de frío: los secretos para cuidar tu jardín en invierno
Te contamos cómo hacer para que tus plantas sobrevivan —y hasta se fortalezcan— durante esta ola de frío polar.
3 de julio de 2025

Si con temperaturas bajo cero no te dan ganas de salir de abajo de una frazada... ¿pensaste en tus plantas? ellas también necesitan abrigo durante el invierno. - Créditos: GettyImages
Estos días de frío extremo hay muchos tipos de plantas que la pasan muy mal. Porque no están preparadas para afrontar las bajísimas temperaturas y muchas veces terminan marchitándose. Por eso, es momento de "abrigar" al jardín con algunos cuidados extra.
Consultamos con JARDÍN y te contamos todo lo que necesitás saber para que tus plantas no se congelen.

Entrar a casa las plantas que tenés en el balcón es una buena manera de protegerlas pero no a todas las especies les sienta bien y hay que tener mucho cuidado con los efectos de la calefacción. - Créditos: Freepick
Adaptación paulatina: el “endurecimiento” vegetal
Así como nuestro cuerpo se va acostumbrando al frío, las plantas también pueden fortalecerse si las ayudamos a adaptarse. Este proceso se llama endurecimiento y consiste en exponerlas de a poco a temperaturas más bajas para que activen sus defensas naturales.
¿Cómo hacerlo en casa?
. Si tenés plantas tropicales o de interior que en verano viven al aire libre, no las metas de golpe cuando empiece el frío. Mejor:
. Reducí el riego.
. Movelas a un rincón más protegido. . Dejalas aclimatarse gradualmente.

Un suelo bien cubierto es clave para que las raíces no sufran. El mulching es el equivalente a ponerle un buen abrigo a tus plantas. - Créditos: Gentileza Archivo JARDÍN/ Inés Clusellas
Regar con vinagre (sí, leíste bien)
“El exceso de agua en invierno es un problema serio”, explica el ingeniero agrónomo Carlos Boschi. “Puede favorecer la aparición de hongos patógenos que viven en el suelo”. Por eso, aconseja: “agregá una cucharada sopera de vinagre de alcohol cada tres litros de agua de riego. Eso baja levemente el pH del suelo y dificulta la germinación de esporas de hongos”.
Además, evitá mojar el follaje por la noche y regá solo cuando sea necesario. En invierno, menos es más.
Mulching: el abrigo natural del suelo
Los viveristas lo saben: un suelo bien cubierto es clave para que las raíces no sufran.
El mulching es como ponerle un buen abrigo a tus plantas.
Podés usar:
. Hojas secas
. Paja
. Corteza triturada . Pedacitos de cartón

Algunas especies no soportan ni la más mínima helada, por lo que hay que darles una protección adicional. - Créditos: Gentileza Archivo JARDÍN/ Inés Clusellas
¿Por qué funciona?
. Mantiene la humedad
. Protege del frío extremo
. Aporta materia orgánica al suelo
Si ya tenés hojas secas en el jardín, ¡no las tires! Son el mejor material para hacer mulching natural y gratuito.
Protección extra para las más sensibles
Algunas plantas no toleran ni una heladita. Para ellas, hay que sumar cuidados especiales.
¿Qué hacer?
. Usá mallas antiheladas, plásticos perforados o estructuras caseras con botellas o cajas.
. Si están en macetas, acercalas a una pared o ponelas bajo un alero.
. Cubrilas por la noche con una sábana vieja o tela antihelada.
. En arbustos jóvenes, envolvé el tronco con arpillera.

Con los trucos adecuados las plantas no solo van a sobrevivir, sino que van a fortalecerse para la primavera. - Créditos: Gentileza Archivo JARDÍN/ Inés Clusellas
El frío puede parecer un enemigo, pero con los cuidados adecuados, tus plantas no solo van a sobrevivir: van a fortalecerse para brillar en primavera. El secreto está en la prevención, el riego controlado y la protección estratégica.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Tiempo de poda: cómo preparar tu jardín para que explote de flores en primavera
por Redacción OHLALÁ!

Las 6 mentiras sobre cactus y suculentas que no deberías creer
por Redacción OHLALÁ!

Lazo de amor: la increíble función de esta planta que quizás no conocías
por Laura Gambale

Que tu jardín no muera en verano: 5 plantas que florecen al sol
por Cristian Phoyú
