Newsletter
Newsletter

Mini estanques y fuentes: ideas para sumar agua y calma al jardín

on materiales simples y un poco de ingenio, podés sumar el encanto del agua a tu jardín. Mini estanques, fuentes y cascadas caseras que transforman cualquier rincón en un refugio de calma y frescura.


Los mini estanques y fuentes se convirtieron en una tendencia encantadora para transformar cualquier rincón verde en un refugio de calma.

Los mini estanques y fuentes se convirtieron en una tendencia encantadora para transformar cualquier rincón verde en un refugio de calma. - Créditos: Pinterest



Nada transmite más serenidad que el sonido del agua corriendo. Por eso, los mini estanques y fuentes se convirtieron en una tendencia encantadora para transformar cualquier rincón verde en un refugio de calma. Lo mejor: podés crearlos vos misma con materiales simples y un toque de creatividad. Con diversos diseños y materiales, esta propuesta deco se convierte en un ítem tendencia para 2026, para grandes y pequeños jardines o patios.

Claves para armar un mini estanque o fuente en tu casa

Los mini estanques o fuentes aparecen como la nueva tendencia deco para 2026. En este sentido, vamos a darte algunos consejos para que puedas crear el diseño que mejor se adapte a tu espacio y que se transforme en un refugio de relax y calma.

-Para comenzar podés usar desde un depósito de plástico hasta una bañera reciclada como base, sumando una pequeña bomba de agua para lograr ese murmullo relajante. Si te animás a más, construí una fuente con distintos niveles para que el agua caiga en cascada. También podés cubrir la bomba con piedras decorativas, grava o incluso canicas para darle un acabado más orgánico.

-Las plantas acuáticas son infaltables: los lirios, juncos o las tapizantes aportan textura, color y ayudan a mantener el equilibrio del agua. Además, si diseñás tu estanque con diferentes profundidades, vas a atraer fauna beneficiosa como ranas o libélulas, que harán tu jardín aún más vivo.

-Si contás con poco espacio, una fuente de pared puede ser la solución perfecta. No ocupa lugar y regala ese sonido relajante que invita a desconectarse del ritmo diario.

-Optá por una bomba solar para mantener un circuito ecológico y sin consumo eléctrico. Ubicá el estanque en un área con algo de sombra para evitar algas y sumá plantas que ayuden a proteger el agua. Un mantenimiento regular te garantizará un pequeño oasis siempre limpio y en armonía.

-Si tu jardín tiene un desnivel, puedes construir una cascada aprovechando el terreno. Para ello, necesitarás un estanque de plástico, una motobomba y piedras planas para crear el recorrido del agua. 

-Para evitar la proliferación de algas, es recomendable ubicar el estanque en una zona con sombra y añadir plantas que proporcionen sombra al agua. 

-Mantén el agua limpia y evita la acumulación de algas. 

Las mejores fotos de Pinterest para inspirarte

Una versión circular hecha con piedras

Una versión circular hecha con piedras - Créditos: Pinterest

Una propuesta hecha con madera de obra en forma rectángular

Una propuesta hecha con madera de obra en forma rectángular - Créditos: Pinterest

Con ladrillos y plantas

Con ladrillos y plantas - Créditos: Pinterest

La clave es usar materiales sencillos y técnicas de bricolaje para integrar elementos acuáticos que aporten un ambiente relajante y a la vez funcional

La clave es usar materiales sencillos y técnicas de bricolaje para integrar elementos acuáticos que aporten un ambiente relajante y a la vez funcional - Créditos: Pinterest

Añade plantas acuáticas como lirios, juncos o plantas tapizantes para darle un toque natural y ayudar a crear un ecosistema equilibrado.

Añade plantas acuáticas como lirios, juncos o plantas tapizantes para darle un toque natural y ayudar a crear un ecosistema equilibrado.  - Créditos: Pinterest

onsidera construir estanques con diferentes profundidades para crear microhábitats para la fauna auxiliar, como ranas y libélulas.

onsidera construir estanques con diferentes profundidades para crear microhábitats para la fauna auxiliar, como ranas y libélulas.  - Créditos: Pinterest

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Piletas en la terraza: 6 ideas originales para disfrutar en casa

Piletas en la terraza: 6 ideas originales para disfrutar en casa


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP