
De Dua Lipa a Eminem: los artistas más fáciles (y los más difíciles) para aprender inglés, según un estudio
Escuchar canciones puede ayudarte a mejorar tu inglés de manera natural y divertida. Un estudio analizó las letras de más de 150 artistas y reveló quiénes son los mejores para empezar y quiénes representan un verdadero desafío lingüístico.
24 de octubre de 2025 • 16:14

Dua Lipa sumó una nueva fecha para su show en Argentina. - Créditos: DF Entertainment.
Escuchar canciones es una gran manera de incorporar nuevo vocabulario y mejorar el idioma de forma natural. Sin embargo, es clave saber con qué artista empezar. Un estudio internacional analizó las letras de 25 canciones populares de más de 150 artistas y determinó cuáles son los más simples —y los más complejos— para quienes están aprendiendo inglés.
A la hora de aprender un idioma, muchas veces se atraviesan etapas de frustración. Más allá de los libros o las clases tradicionales, la música se consolida como una forma entretenida y efectiva de practicar: amplía el vocabulario, mejora la pronunciación y entrena el oído para distintos acentos.
Según el Sistema de Información Cultural de la Argentina, el 97% de la población escucha música y 3 de cada 4 personas lo hacen por internet. Por eso, plataformas como Preply están investigando cada vez más su potencial educativo. En su reciente estudio, analizaron la complejidad léxica, la gramática y la cantidad de palabras por minuto de cada artista.
Los artistas más difíciles para aprender inglés
Eminem. Con un promedio de 841 palabras por canción, es el artista con mayor complejidad léxica. Su estilo rápido y cargado de jerga convierte temas como Rap God en verdaderos desafíos para los estudiantes. “Las letras de Eminem son un laboratorio lingüístico”, señala el informe.
Kendrick Lamar. El rapero estadounidense, conocido por HUMBLE y All the Stars, combina densidad verbal y recursos poéticos, lo que exige un nivel avanzado de comprensión.
Tyler, The Creator. Famoso por su creatividad y estilo único, presenta canciones con gran cantidad de palabras y estructuras gramaticales complejas. See You Again, junto a Kali Uchis, es un ejemplo claro de su complejidad lírica.
Los artistas más fáciles para aprender inglés
Keane. La banda inglesa combina melodías simples y letras claras. Somewhere Only We Know es ideal para principiantes: ritmo pausado, pronunciación nítida y vocabulario accesible.
Fleetwood Mac. Clásicos como Dreams o Everywhere son excelentes para familiarizarse con el inglés británico, gracias a su tono relajado y frases sencillas.
The Beatles. Sus canciones son atemporales y perfectas para aprender expresiones cotidianas. You’ve Got to Hide Your Love Away tiene un tempo lento que facilita seguir cada palabra.
En un punto medio aparece Dua Lipa, una opción moderna para quienes ya tienen una base de inglés. Temas como Levitating o Don’t Start Now incluyen expresiones actuales, ideales para practicar inglés conversacional.
Consejos para aprender inglés con música
- Empezar con artistas simples y subir gradualmente la dificultad.
- Leer la letra mientras se escucha la canción.
- Cantar en voz alta para mejorar la pronunciación y la memoria auditiva.
- Combinar música con otras actividades, como ver series o tomar clases online.
Así como existen series recomendadas según el nivel de inglés, también hay canciones que se adaptan a cada etapa del aprendizaje. Elegir bien el artista puede marcar la diferencia entre frustrarse y disfrutar el proceso.
SEGUIR LEYENDO


Emmanuel Horvilleur en el Gran Rex: una noche de brillo, música y el reencuentro de Illya Kuryaki
por Euge Castagnino

La tendencia vintage que crece en Buenos Aires: el renacer del vinilo
por Emanuel Juárez

Jorge Drexler vuelve a la Argentina: lo que tenés que saber sobre su esperado show
por Cristian Phoyú

Bandana regresa a los escenarios: cuándo y cómo será la vuelta del grupo pop
por Emanuel Juárez





