Newsletter
Newsletter

Generación merienda: los cafés y pastelerías que marcan tendencia en la ciudad

La merienda se consolida como el plan estrella de la nueva generación: accesible, deliciosa y con mucho estilo. Una guía de lugares imperdibles en Buenos Aires (y más allá) donde cada bocado cuenta una historia.


Generación merienda: las mejores propuestas de la ciudad.

Generación merienda: los cafés y pastelerías que marcan tendencia en la ciudad - Créditos: Mariana Roveda



En el último tiempo, la merienda se convirtió en el plan favorito para una generación que busca disfrutar la gastronomía sin gastar de más. El consumo entre los más jóvenes se fue modificando y las propuestas se supieron adaptar.

Cada vez son más –y mejores– las opciones para disfrutar entre tazas de café de especialidad, laminados que parecen piezas de diseño, pastelería de autor y mesas que invitan a quedarse. Una costumbre cotidiana bien argentina, que siempre estuvo, pero que ahora se resignifica y marca la manera en que hoy se sale en la ciudad. Si sos team merienda, ¡no te pierdas esta guía por nuestros favoritos! 

Merienda 

Merienda, un lugar ideal para probar chipás ricos y originales.

Merienda, un gran lugar en Caba. - Créditos: Prensa

Su nombre ya lo dice todo. Merienda llegó a esta tranquila esquina de Palermo como un sueño para reconectarse con las tardes de pastafrola, juegos y risas familiares. El espacio cuenta con generosos ventanales por los que se cuela el sol y un estilo minimalista que combina madera, blanco y negro. El vistoso mostrador se destaca exhibiendo delicias artesanales con una especial atención a la materia prima, y la carta celebra la repostería argentina de tradición: alfajores de maicena, budines, brownies Melba, pastafrolas, palmeritas en tamaño XL, pepas de maní con corazón de frambuesas y tortas para compartir, todo acompañado de un selecto café de especialidad. Ubicado sobre la calle Uriarte, frente a la plazoleta William Morris, las mesas al aire libre sobre la vereda son perfectas para disfrutar en esta época del año de los sabores de la infancia reinventados con estilo contemporáneo.  

Lo mejor: sus reversiones de los clásicos son un mil, no te pierdas el alfajor merengada, la tita y la torta vigilante.  

El dato: si querés que la merienda llegue a vos, hace poquito sumaron delivery. ¡Buscalos en Rappi! 

Dónde: Uriarte 2106, Palermo. 

Cuándo: lunes a domingo, de 8 a 21. 

Cuánto: desde $10.000 un café con algo para comer.  

Más info: @merienda.ar.  

Ninina 

Ninina

Ninina, recomendado para merendar en Caba. - Créditos: Prensa

Este restaurante, pastelería y cafetería de especialidad tiene una propuesta pensada para cada momento del día, pero que, sin duda, es ideal para la tarde. Con una filosofía que se siente en cada mordisco, sus productos son frescos, naturales, sin conservantes ni aditivos, con azúcar y harina orgánicas, huevos de campo y chocolate 70%, que se elaboran a diario en su centro de producción ubicado en el local de Gorriti. La propuesta incluye opciones saladas como el scon de queso cheddar estacionado, variedad de laminados y las tortas insignia de la casa que se han transmitido como legado familiar. Entre las favoritas, están la marquise de chocolate Amadeus (sin harina), la Lola Mora —capas de avellana, mousse de chocolate y moras— y la Madame Chantilly con frutillas y merengue: joyas heredadas que se exhiben en el salón y también se pueden pedir para llevar. Desde 2013, Ninina se afirma como pionera local en café de especialidad, con tostados propios en su laboratorio abierto al público y un lugar destacado en el ranking global. Una propuesta que convoca tanto por la calidad como por la calidez, y que revaloriza lo artesanal sin resignar elegancia. 

Lo mejor: para el team salado, la croissant con jamón y gruyere es imperdible. Y si sos team dulce, dale una chance al roll de cardamomo.  

El dato: todos los meses abren las puertas del laboratorio del local de Holmberg para las Catas de Café con sus tostadores y baristas. Para aprender y degustar con el equipo detrás de una de las 100 mejores cafeterías del mundo.  

Dónde: cuenta con tres locales: Gorriti 4738 (Palermo), Holmberg 2464 (Villa Urquiza) y El Solar Shopping (Belgrano).  

Cuándo: todos los días, de 8 a 21.  

Cuánto: hay promos desde $8000 (café con medialuna).  

Más info: @ninina.arg.  

Betular Patisserie  

Betular Patisserie  

Betular Patisserie , un gran lugar para merendar. - Créditos: Prensa

Si hay un lugar definitivo para disfrutar la merienda, es la pastelería de Damián Betular, que desde septiembre de 2022 sigue revolucionando el corazón de Devoto. La propuesta combina todo lo que está bien: minimalismo con onda y un guiño francés, una florería, una vitrina luminosa de 15 metros que despliega un desfile de macarrones, chocolates, viennoiserie, tortas y panes artesanales, mesas en exterior, un atelier privado si buscás intimidad y hasta un nuevo carrito de helados. Entre los hits, están sus macarrones con sabores clásicos y otras innovaciones como el de flat white o el de mango y maracuyá. Las cookies son otro de sus distintivos. Las que sirven en el local son gigantes, ideales para compartir; si no, está la opción de degustación para llevar: son de un tamaño más reducido, pero ¡igual de increíbles! 

Lo mejor: hace poquito llegó Betular Glace, la propuesta de heladito soft ideal para esta época. Con poquitos sabores que van a ir cambiando, un solo tamaño y toppings para agregarle. Disponible todos los días, de 15 a 20.  

Betular Patisserie  

Betular Patisserie   - Créditos: Prensa

 

El dato: si tenés una ocasión especial, Betular Ateliers es un espacio exclusivo y privado para grupos de 10 personas con un menú que incluye dulce, salado y bebidas. ¡Solo con reserva! 

 

Dónde: Mercedes 3900.  

Cuándo: todos los días, de 9 a 20.30. 

Cuánto: desde $16.000 café+cookie.  

Más info: @betular.patisserie.  

Amayta 

Amayta, ideal para merendar.

Amayta, ideal para merendar. - Créditos: Prensa

En uno de los edificios históricos más lindos de Recoleta y recientemente restaurado, Amayta redefine la merienda con una propuesta de alta pastelería. El lugar cuenta con distintos salones llenos de historia y valor, distribuidos en dos plantas y unidos por una gran escalera de roble; cada rincón invita a quedarse, relajarse y disfrutar con calma. Además, cuenta con una terraza divina de pocas mesas y muy solicitada en esta época del año y un local anexo para take away. Las vitrinas lucen mini gateaux, scones, cookies, medialunas y laminados artesanales, supervisados por el chef Alejandro Beyeye, discípulo de Osvaldo Gross. Todo es excelente y de primerísima calidad, pero el domo de peras, con crema, fruta caramelizada y masa de almendras, es uno de los favoritos, ideal para acompañar con un café de especialidad o una limonada fresca. La carta se completa con opciones “a toda hora”, entre las que se destaca el croque-madame.   

Lo mejor: el servicio de té es espectacular, súper variado, completo, tiene un valor de $40.000 por persona y se contrata con reserva previa de 24 hs., ya que la producción es personalizada.  

El dato: no dejes de pasar por el baño inspirado en la Torre de Hércules, ¡tiene toooda la onda! 

Dónde: Juncal 1207. 

Cuándo: lunes a jueves, de 7:30 a 24; viernes, de 7:30 a 1; sábados, de 9 a 1; domingos y feriados, de 9 a 24.  

Cuánto: desde $15.000. 

Más info: @amayta.patisserie. 

Próspero Velazco 

 Próspero Velazco 

Próspero Velazco, ideal para merendar. - Créditos: Prensa

Con raíces en la panadería artesanal y el pulso innovador de su creador, el uruguayo Próspero Velazco convirtió la merienda en un viaje entre tradición y vanguardia. En sus tres sedes, la propuesta se sostiene en materias primas seleccionadas con rigor casi ceremonial. Hogazas de masa madre, viennoiserie impecable, scones y piezas de pastelería que juegan entre lo ácido y lo dulce exhibidas como joyas en vitrinas luminosas. Es que lo que ofrecen es un lujo. Cada bocado es un equilibrio justo entre técnica, estética y un compromiso ético con lo auténtico. Una opción que no solo alimenta el cuerpo, sino también el espíritu, proponiendo meriendas que se convierten en referentes. 

Lo mejor: la dona de chocolate y mandarina; si la encontrás, ¡probala! 

El dato: en época de fiestas, su panettone artesanal –fermentado en tres días y sin aditivos– es objeto de peregrinación capaz de convocar largas filas. Guardate este dato. 

Dónde: La Pampa 3491 (Belgrano R), Maure 1627 (Las Cañitas), Pedro Goyena 1056 (Caballito).  

Cuándo: todos los días, de 8 a 20. 

Cuánto: desde $12.000. 

Más info: @prosperovelazco. 

Tegui Café  

Tegui Café

Tegui Café - Créditos: Prensa

Si hay una nueva parada que está dando que hablar en Recoleta, es Tegui Café, la versión más relajada de Germán Martitegui, pero el café más gourmet que verás en tu vida y que se volvió un favorito para la merienda. El espacio combina diseño minimalista, un banco en la vereda y una carta imperdible que acerca el sello del chef en formato casual: cafés de especialidad, jugos naturales y una pastelería que se roba todas las miradas. Los hits incluyen los cubos de frutilla, matcha o dulce de leche con avellanas y las tartas de estación, que juegan entre lo ácido y lo dulce. En lo salado, sorprende con un waffle de chipá maravilloso y un laminado de queso y lomito, ideales para balancear la experiencia. Con este local, busca ofrecer una experiencia gastronómica de calidad en un ambiente relajado y cercano, como primera etapa de un proyecto más ambicioso en el que copará todo el edificio. En breve abrirá sus puertas Tegui Barra y para el año próximo proyecta la reapertura de Tegui Fine Dining en el primer piso. Una verdadera Casa Tegui que promete convertirse en un faro gastronómico de Buenos Aires.  

Lo mejor: las tartas de pistacho, banana o mango son un verdadero lujo, pero si te tira lo salado, andá por el hojaldre Tegui con trucha.  

El dato: tienen leche de avena.   

Dónde: Rodríguez Peña 1973. 

Cuándo: martes a jueves, de 9 a 19, y viernes a domingo, de 9 a 20.30. 

Cuánto: desde $10.000. 

Más info: @tegui_casa.  

Crecia Bollería 

Crecia Bollería, ideal para merendar con amigas

Crecia Bollería, ideal para merendar con amigas - Créditos: Prensa

Si estás pensando en una merienda cool, Crecia Bollería es parada obligatoria. El proyecto de Lucrecia Pérez Raggio combina bollería artesanal con café de especialidad de Rondó Coffee, en un espacio chico pero de gran corazón, donde todo gira en torno a la calidez y al detalle. Las vitrinas se llenan de rollos de canela gigantes –quizá los más celebrados–, medialunas esponjosas, danesas de lemon pie y cookies que tientan a cualquier hora. Sus variedades de french toast ya se ganaron fanáticos propios, confirmando que acá no hay lugar para lo común. Crecia es ese rincón donde la merienda se convierte en ritual: simple, delicioso y con mucho carácter. 

Lo mejor: la nueva french toast de pistachos, crema de ricota y miel es de esos sabores que sorprenden y se vuelven adictivos. 

El dato: podés armar tu brunch ideal todo el día. 

Crecia Bollería, ideal para merendar con amigas

Crecia Bollería, ideal para merendar con amigas - Créditos: Prensa

Dónde: Juncal 2179.  

Cuándo: lunes a sábados, de 8 a 20.  

Cuánto: desde $9000. 

Más info: @creciabolleria.ba.  

Para Take Away

Labán Pâtisserie 

Labán Patisserie

Labán Patisserie - Créditos: Prensa

Si buscás una merienda que combine la elegancia francesa con el pulso porteño, Labán Pâtisserie es parada obligada. Una propuesta que pisa fuerte en la escena pastelera de Buenos Aires y que convierte la merienda en un ritual imperdible. Creadores del Macalado, un híbrido único entre macarrón y helado que ya es sello de la casa, despliegan además croissants, berlinesas de pistacho, palmeritas (o palmerones), budines caseros y una pastelería que sorprende tanto por su técnica como por su frescura. De esos lugares adonde entrás y querés pedir uno de cada. El local, con estética moderna y vibrante, tiene una energía de spot cool, pero, si bien cuenta con algunas mesas para disfrutar en el lugar, su propuesta es mayormente take away, así que, aunque te encuentres con una larga fila esperando, tené en cuenta que avanza rápido.  

Lo mejor: todos los meses tienen un sabor especial de Macalado en colaboración con otros pasteleros o pasteleras cracks.  

El dato: desde las 13, cuentan con delivery propio. 

Dónde: Charcas 3656. 

Cuándo: martes a sábado, de 9 a 19; domingos, de 9 a 18. 

Cuánto: entre $10.000 y $12.000 por persona.

Más info: @labanpatisserie. 

Verde Pistacho

Verde Pistacho, en Chacarita

Verde Pistacho, en Chacarita - Créditos: Prensa

En Chacarita, Verde Pistacho se convirtió en el spot donde la merienda suma conciencia sin perder un gramo de onda. Todo lo que sale de su cocina es 100% vegano y apto celíacos, pensado para que nadie se quede afuera: tortas de autor que hacen agua la boca, cookies XL, budines esponjosos y panes de molde artesanales que se llevan igual de bien con un café o una limonada fresca. El local es luminoso, tranquilo y pet friendly (de hecho Bruno, el perro de la casa, es el anfitrión estrella). Lo mejor: cada día hay un menú distinto, accesible y casero, que convive con una pastelería colorida y sorprendente, capaz de conquistar tanto a foodies curiosos como a quienes solo buscan un lugar rico y relajado para merendar. 

Lo mejor: si querés algo dulce, no podés perderte el Veganicker –chocolate, frutos secos, masa crocante, salted caramel y pasta de maní–. Y si buscás salado, el chipá es un sí o sí.  

El dato: además de meriendas imperdibles, tienen un menú para el almuerzo que cambia todos los días. 

Dónde: Dorrego 917, Chacarita. 

Cuándo: de lunes a sábado, de 12 a 19.30. 

Cuánto: desde $6000 una bebida y un snack. 

Más info: @verdepistach0. 
Por Cande Blanco. Fotos de Mariana Roveda.  

FUERA DE BUENOS AIRES

Rosario: Infinita Panadería 

A pasos del río Paraná, Infinita Panadería se convirtió en un ritual de la tarde que enamora más allá de lo gastronómico. Fundada en 2021 en un antiguo taller mecánico, el espacio sorprende con techos altos, ventanales que dejan entrar la luz del atardecer y una cocina a la vista que hipnotiza con el vaivén de hornos y bandejas doradas. Allí, la panadería artesanal se celebra en todas sus formas: laminados como la danesa de frutos rojos, pastelera y frambuesas que conquista corazones, los cannelés de Burdeos que nunca fallan y la leikaj, torta de miel que rescata sabores de abuela. Todo es imperdible. El gesto de servir agua natural sin cargo en cada mesa resume su filosofía de hospitalidad sencilla y auténtica. Con café de especialidad, pastelería que combina herencia centroeuropea con técnica francesa y una estética que conjuga lo industrial con lo cálido, Infinita es mucho más que una panadería: es un destino cultural, un lugar donde la merienda se convierte en experiencia y un recuerdo inolvidable.  

Lo mejor: todos los laminados, pero el croissant con triple pistacho ya es una leyenda.  

El dato: no tienen delivery, pero podés hacer tu pedido por WhatsApp y mandarlo a buscar. 

Dónde: Santiago 217. 

Cuándo: de martes a sábado, de 8:30 a 20; domingos, de 8:30 a 13:30. 

Cuánto: desde $7000 por persona. 

Más info: @infinitapanaderia.  

Córdoba: La Toppineria 

Si buscás algo más que gastronomía, con dos sucursales en Córdoba Capital, La Toppineria tiene una propuesta que transforma la merienda en una experiencia artística ideal para disfrutar en familia. Mientras probás todas las cosas ricas que tienen para ofrecer, podés aprovechar la tarde para activar tu creatividad y pintar piezas de cerámica que luego te llevás a tu casa. ¿No es un planazo? Además, tienen un jardín espectacular en ambas sucursales que es ideal para los meses de calor que se vienen –aunque igualmente están calefaccionados para disfrutar todo el año–. Atención, dulceras: ¡la torreja española con corazón de nutella, crema pastelera, banana y frutos rojos es una bomba perfecta para compartir! Si buscás meriendas saladas, el panini caprese es un éxito y, por supuesto, no faltan las opciones veggies ni las libres de gluten. 

Lo mejor: su producto estrella es la pale cake, una porción de torta en formato paleta, que cada comensal arma a su gusto entre bases, cremas y toppings. Las posibilidades son infinitas. 

El dato: si vas el día de tu cumple, ¡te regalan una pale cake a elección! 

Dónde: av. Pablo Ricchieri 3238, Belgrano 873.  

Cuándo: en ambas sedes, todos los días, de 10 a 21.  

Cuánto: meriendas desde $13.300.  

Más info: @latoppineria. 

Mendoza: Casa Farina 

Fundada en 2018 por dos hermanas marplatenses, Casa Farina es sinónimo de medialunas irresistibles y tradición familiar convertida en proyecto de vida. El primer local nació en un barrio residencial, pero ahora también están en la famosa calle Arístides Villanueva, dentro de una casona de 1940 que conserva el espíritu de hogar y encuentro. Las vitrinas se llenan de panes dorados, alfajores, tortas y pastelería de autor que conviven con cafés de especialidad y opciones saladas. Todo elaborado con materia prima de calidad y un sello artesanal que busca lo mismo de siempre: que cada cliente sienta que en Casa Farina no solo se merienda, sino que se comparte un momento para recordar, un espacio donde la calidez y el detalle son protagonistas. 

Lo mejor: las medialunas, definitivamente, son la estrella del lugar, ¡y hay quienes dicen que son las mejores de la ciudad! 

El dato: tienen un box de desayuno lleno de cosas ricas, ideal para regalar. 

Dónde: av. Arístides Villanueva 498 y Dr. Pose 3331. 

Cuándo: sede Arístides, de martes a domingo, de 8:30 a 20; sede Pose, de martes a sábado, de 9 a 13:30 y de 16 a 20, y domingos, de 9 a 13:30. 

Cuánto: combos para comer algo con una infusión y jugo de naranja, desde $5500. 

Más info: @casafarinamendoza. 

Bariloche: Bruncherie Coffee & Deli 

Una propuesta diferente con pastelería de autor, té en hebras artesanal, café de especialidad y chocolate caliente con sabores increíbles en una de las zonas más lindas de Bariloche. Para las amantes del buen chocolate, la torta Nui es un must; los alfajores artesanales, un delirio; y las cookies, ya un clásico del lugar. Pero claro que también tienen opciones saladas y 3 variedades de brunch si buscás el equilibrio justo. Si bien tienen mesas adentro, lo más lindo es el jardín para disfrutar en cualquier temporada, especialmente en verano.  

Lo mejor: si sos fan del pistacho, tienen un latte saborizado imperdible. 

El dato: no toman reservas, así que, a la hora de la merienda, es mejor ir temprano.  

Dónde: av. Exequiel Bustillo km 24.300, Bariloche.  

Cuándo: todos los días, de 11 a 19:30. 

Cuánto: aprox. $15.000 por persona. 

Más info: @bruncherie.brc.  

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Bares temáticos en City Bell: 3 imperdibles en plena naturaleza y cerca de CABA

Bares temáticos en City Bell: 3 imperdibles en plena naturaleza y cerca de CABA


por María Celina Lundin

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP