
Así es la casa donde se filmó El Eternauta: en qué barrio se encuentra
La vivienda de Alfredo "El Tano" Favalli es uno de los epicentros de la historia. El dato es que no se trata de un set montdo especialmente para este relato, sino que se trata de una propiedad real.
5 de mayo de 2025 • 11:11

Los lugares de Buenos Aires que aparecen en El Eternauta, la serie de Netflix. - Créditos: Netflix
Es la serie del momento. El mundo entero está hablando de El Eternauta, la serie de Netflix basada en el cómic original de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, es uno de los hitos más importantes en la historia audiovisual de nuestro país. Por eso, dentro de las curiosidades y los temas que circulan del boca a boca sobre la serie se encuentra la ubicación de la casa que aparece en el primer capítulo de la serie y que pertenece a uno de los personajes más queridos de la producción audiovisual.
Así, lejos de tratarse de un set montado en un estudio tenemos que decir que se trata de una casa real que, además, pertenece a una parte crucial de la historia. Sobre esto, este fin de semana, se pudo disfrutar de un informe que realizó América TV en el que cuenta que los actuales propietarios de la vivienda la adquirieron justo durante el rodaje. Es por eso que, inmersos en plena filmación de El Eternauta es que los productores de tuvieron que pedir dos meses adicionales para garantizarse el final de las grabaciones.

La música de El Eternauta, la serie de Netflix. - Créditos: Netflix.
Estamos hablando de la casa donde vive Alfredo “El Tano” Favalli, uno de los personajes más importantes de la historia, en el que se desempeña una parte fundamental de la trama de la serie. La propiedad de ubica en la Zona Norte del Gran Buenos Aires, más precisamente sobre la calle Acassuso al 1599, en la intersección con Florencio Varela, en la localidad de Beccar, partido de San Isidro.
De este modo, podemos decir que esta locacíón fue fundamental para grabar una de las escenas más importantes de la serie en donde los personajes se reúnen a jugar al truco. Ahora bien, en cuanto a los detalles de la misma podemos decir que se trata de una casa de dos plantas, que se encuentra elevada y cuenta con una escalera exterior .

La casa donde se grabó la escena del truco de El Eternauta - Créditos: google maps
Por su parte, la directora de arte María Battaglia, expresó durante una entrevista con SomosOhlala.com: "Una de las premisas era que esa casa la pudiéramos reconocer. Más allá de que pasa de ser la casa de Salvo en la historieta original a la casa de Favalli, queríamos algo de su estilo, con sus texturas. Como esta cosa del techo a dos aguas, que es medio atemporal en Buenos Aires con relación a que nunca nieva, pero ¿porque está? Eso lo buscamos y es una casa real" y luego agregó: "El exterior es una casa que existe, porque nos parecía que es una casa que es bastante típica y por eso la queríamos tener, una casa de zona norte, de determinada franja social y que la podíamos caracterizar para Favalli".

La casa queda en Beccar y se trata de una casa real - Créditos: Google Maps
Sobre la construcción del personaje de Favalli y sobre la casa donde habita dijo: "Lo veíamos en una casa como esa, no nos imaginábamos una casa de otro estilo, digamos. Era necesario para que se convierta en la cueva que tuviera ese sótano, que se convierta en la cueva donde empieza la aventura, donde estos personajes se juntan a jugar al truco. Esa casa debía tener una impronta especial, no podía ser cualquier casa de hoy".
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Carla Peterson y Andrea Pietra: "El Eternauta nos recuerda que nadie se salva solo"
por Euge Castagnino

El libro que cuenta la desaparición de la familia del autor de El Eternauta
por Redacción OHLALÁ!

Escuchá las mejores canciones de El Eternauta, la serie de Netflix con Ricardo Darín
por Emanuel Juárez

Estos son los lugares más emblemáticos de Buenos Aires donde se filmó El Eternauta
por Emanuel Juárez
