
La historia real detrás de "Crimen de una dinastía", el impactante drama que arrasa en Disney+
Basada en el caso Murdaugh, la serie muestra cómo una familia poderosa del sur de EE.UU. se derrumba entre secretos, tragedias y ambición.
19 de octubre de 2025 • 14:22

Patricia Arquette interpreta a Maggie, una mujer atrapada entre la lealtad, el miedo y las mentiras que sostienen su matrimonio. - Créditos: Disney+
Durante generaciones, los Murdaugh fueron la encarnación del poder en Carolina del Sur. Una familia de abogados influyentes, con fortuna, prestigio y una vida de lujos. Pero detrás de esa fachada perfecta, se escondían secretos, muertes inexplicables y una red de silencios que, con el tiempo, terminaría por destruirlo todo. Crimen de una dinastía: el caso Murdaugh, la nueva serie de ficción de Disney+, recrea con tono de thriller psicológico la caída de una de las familias más temidas del sur de Estados Unidos. Inspirada en hechos reales y en el popular Murdaugh Murders Podcast, combina drama, tensión y un retrato inquietante del poder heredado que se vuelve una condena.
Todo lo que tenés que saber sobre la serie de Disney+

Jason Clarke da vida a Alex Murdaugh, el patriarca de una familia poderosa que ve cómo su imperio comienza a derrumbarse. - Créditos: Disney+
Con una propuesta visual impecable y un guion que mezcla suspenso judicial y tragedia familiar, Crimen de una dinastía pone bajo la lupa los privilegios de una elite que creyó estar por encima de la ley. La historia se inicia cuando Paul Murdaugh, el hijo menor, provoca un accidente en un bote que deja una víctima fatal. A partir de ese hecho, el clan empieza a fracturarse: las versiones se contradicen, las presiones aumentan y la familia intenta sostener su reputación a cualquier costo.
El guionista y showrunner Michael D. Fuller —junto con Erin Lee Carr, directora de documentales sobre crímenes reales— construyen un relato donde la opulencia y la culpa se enfrentan en un mismo espacio. Jason Clarke brilla como Alex Murdaugh, un patriarca atrapado entre su adicción, su poder y sus mentiras, mientras Patricia Arquette encarna a Maggie, una esposa que comienza a ver grietas en su mundo perfecto.
A diferencia de las series true crime del género, esta ficción se anima a explorar lo que no se vio en las noticias: la intimidad de un matrimonio que se derrumba, la presión de los herederos y el peso de un apellido que, durante décadas, dictó justicia para otros, pero fue incapaz de aplicarla sobre sí mismo.
El caso real que inspiró a la ficción

Inspirada en hechos reales, la serie revela el lado oscuro del privilegio y la justicia manipulada en el sur de Estados Unidos. - Créditos: Disney+
Detrás de la ficción, el caso Murdaugh fue uno de los juicios más seguidos en la historia reciente de Estados Unidos. Durante casi cien años, tres generaciones de esta familia ocuparon cargos clave en la fiscalía del condado de Hampton, lo que les permitió acumular riqueza, contactos e influencia. Todo cambió el 7 de junio de 2021, cuando Maggie y Paul Murdaugh fueron asesinados en la finca familiar.
En un giro que parecía sacado de un guion, el propio Alex Murdaugh —entonces abogado y figura pública— se convirtió en el principal sospechoso. La investigación reveló una red de fraudes financieros, corrupción y mentiras que involucraban desde compañías de seguros hasta fondos de clientes desviados.
El juicio, transmitido en vivo durante semanas, expuso las sombras del sur profundo: el racismo estructural, la desigualdad ante la justicia y el poder de los apellidos. En marzo de 2023, Murdaugh fue condenado a cadena perpetua por los asesinatos, sellando el fin de una dinastía que había gobernado la ley durante generaciones.
La serie se inspira en esa trama, pero no se limita a repetirla: indaga en las emociones, en las zonas grises de la culpa y en el costo humano de un sistema que protege a los poderosos hasta que el escándalo los devora.
Dónde y cuándo mirarla

Con una ambientación impecable, Crimen de una dinastía muestra cómo el poder puede ser el principio del fin. - Créditos: Disney+
Crimen de una dinastía: el caso Murdaugh ya está disponible en Disney+, con episodios semanales. Es una producción de UCP (Universal Studio Group), con la participación de Nick Antosca, Alex Hedlund y la periodista Mandy Matney, creadora del podcast que inspiró la historia.
Con una puesta en escena sobria, fotografía envolvente y un elenco de primer nivel, esta ficción se sumerge en el corazón de una familia devorada por su propio poder. Perfecta para quienes disfrutaron de Monster: la historia de Jeffrey Dahmer o Dirty John, esta serie demuestra que, a veces, los crímenes más escalofriantes no ocurren en la oscuridad, sino bajo el brillo del privilegio.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Murió la comedia: 10 dramedies que hoy conquistan la pantalla
por Sole Venesio

10 series coreanas que son ideales si estás aburrido de la televisión norteamericana
por Sole Venesio

Desaparición de Madeleine McCann: qué pasó realmente con el único sospechoso
por Emanuel Juárez

El caso de Madeleine McCann revive con este polémico documental en streaming
por Emanuel Juárez
