
Quién fue Olegario Salas: ¿existió el fotógrafo de Juan Minujín en la serie Menem?
¿Existió Olegario Salas, el fotógrafo de la serie Menem? ¿Quién fue en la vida real la inspiración para el personaje interpretado por Juan Minujín?
9 de julio de 2025 • 10:16

¿Existió el fotógrafo de Juan Minujín en la serie Menem? - Créditos: Redacción OHLALA!
Con el reciente estreno de la serie Menem en Prime Video, uno de los personajes que más intriga despertó entre los espectadores es el interpretado por Juan Minujín: Olegario Salas, un fotógrafo que se mueve en los círculos más íntimos del poder junto a Carlos Saúl (Leonardo Sbaraglia) durante los años 90. Pero ¿existió realmente? ¿quién fue? ¿está inspirado en alguien concreto? A continuación, te contamos todos los detalles.
¿Quién es Olegario Salas en la serie Menem de Prime Video?
En la serie Menem, dirigida por Ariel Winograd en Prime Video, Olegario Salas es un fotógrafo carismático que tiene acceso privilegiado a los pasillos del poder político y mediático durante el menemismo. Interpretado por Juan Minujín, su cámara no solo retrata la imagen pública del presidente Carlos Saúl Menem, sino también momentos íntimos, comprometedores y, en ocasiones, peligrosos.
La ficción también sigue a su familia, un grupo que se acerca cada vez más al círculo íntimo del expresidente. Su esposa Amanda (Jorgelina Aruzzi) y su hijo Migue (Valentín Wein) están presentes en los seis episodios escritos por Mariana Levy, Federico Levín, Luciana Porchietto, Silvina Olschansky y Guillermo Salmerón, mostrando cómo sus vidas se entrelazan con los secretos de aquella época.

Olegario Salas en la serie Menem de Prime Video. - Créditos: Prime Video
A través de Olegario y su familia, Menem ofrece una mirada cercana a la Argentina de los años 90, una época marcada por grandes transformaciones, escándalos y tensiones políticas. Pero ¿existió realmente Olegario Salas en la vida real?
¿Olegario Salas existió en la vida real? Todo sobre el personaje de la serie Menem en Prime Video
Olegario Salas, el papel de Juan Minujín en la serie Menem de Prime Video, al igual que su esposa Amanda y su hijo Migue, son personajes ficticios: no hay registros de un fotógrafo con ese nombre durante el menemismo, es decir, no se corresponde con una persona real.

Juan Minujín en la serie Menem de Prime Video. - Créditos: Prime Video
Sin embargo, sí existió un fotógrafo oficial de la presidencia en esos años: Víctor Bugge, cuyo trabajo marcó la imagen pública de aquella época.

Todo sobre el personaje de la serie Menem en Prime Video. - Créditos: Prime Video
¿Quién es Víctor Bugge, el fotógrafo en el que estaría inspirado el personaje de Juan Minujín en la serie Menem de Prime Video?
Víctor Hugo Bugge es uno de los fotógrafos más emblemáticos de la historia política argentina. Con una carrera que abarcó 47 años como fotógrafo oficial de la Casa Rosada, estuvo presente en los momentos más significativos del país.

¿Quién es Víctor Bugge, el fotógrafo en el que estaría inspirado el personaje de Juan Minujín en Menem? - Créditos: Instagram/@victorhugobugge
Ingresó al puesto en 1978, durante la última dictadura militar, y desde entonces retrató a todos los presidentes hasta su retiro en 2025, convirtiéndose en un testigo privilegiado del poder y catalogando a su obra como “oficial, no oficialista”.
Más allá de enormes diferencias que saltan a la vista, como por ejemplo que Bugge no es riojano ni participó en la campaña del entonces gobernador, su figura habría inspirado al personaje interpretado por Juan Minujín en Menem. Es a través de este alter ego, Olegario Salas, que la serie de Prime Video pone el foco en aquellos que, desde un segundo plano, fueron claves para documentar la historia reciente de la Argentina.

Foto original e histórica de Carlos Menem, tomada por Víctor Bugge y mencionada en la serie de Prime Video. - Créditos: Archivo La Nación.
La historia de Víctor Bugge, el fotógrafo de los presidentes
Podría decirse que Víctor heredó la pasión de su padre, Miguel Bugge, también fotógrafo, que trabajó en La Nación y otras publicaciones. "Hacer fotografía es como trabajar en una cristalería", dijo en una entrevista a dicho periódico, haciendo alusión "al detalle, la precisión y la capacidad para conocer el momento y el movimiento que se desea retratar".
A lo largo de los años, sacó fotos históricas, desde la de Fernando De la Rúa yéndose en helicóptero de la Casa Rosada, hasta la de Menem y Alfonsín caminando por los jardines de Olivos.

Carlos Menem y Raúl Alfonsín en la quinta de Olivos, en 1989. - Créditos: Instagram/@victorhugobugge
Pero Bugge fue mucho más allá de inmortalizar a nuestros presidentes desde una posición privilegiada, y hasta el mismísimo Papa Francisco lo invitó al Vaticano, en 2014, para que lo fotografíe. Su tarea se ve aún más titánica sabiendo que la realizó mientras, al mismo tiempo, convivía con el síndrome de Tourette.

Víctor Bugge junto al Papa Francisco, en un encuentro histórico. - Créditos: Instagram/@victorhugobugge
Tras sufrir un pico de depresión en 2021, cuando se le impidió trabajar para el entonces presidente Alberto Fernández, y volver a la actividad durante la gestión de Javier Milei, en febrero de 2025 decidió jubilarse, dejando un legado de 47 años de imágenes inolvidables.
Las mejores fotos de Víctor Bugge

Histórica imagen de Fernando de la Rúa partiendo en helicóptero desde el techo de la Casa Rosada tras renunciar a la presidencia en diciembre de 2001. - Créditos: Archivo La Nación.

Jorge Rafael Videla en el despacho presidencial de la Casa Rosada, 1978. - Créditos: Archivo La Nación.

Carlos Menem junto a los Rolling Stones en febrero de 1995. - Créditos: Instagram/@victorhugobugge

En 2014, Víctor Bugge fue invitado por el Papa Francisco a permanecer 14 días en el Vaticano. - Créditos: Instagram/@victorhugobugge

En 1999, el mismo día que Carlos Menem renunció a su intento de re-reelección, Víctor Bugge lo fotografió jugando al golf en un campo bonaerense. - Créditos: Archivo La Nación.

Carlos Menem, fotografiado por Víctor Bugge. - Créditos: Instagram/@victorhugobugge

Emanuel Juárez Periodista y productor de radio, TV y medios digitales. Emanuel aprovecha cada oportunidad para compartir información, opiniones y las últimas tendencias del mundo del espectáculo.
SEGUIR LEYENDO


¿Qué ver después de Menem? Series biopic parecidas en Netflix y el streaming
por Emanuel Juárez

Lo que nos dejó el final de Menem: ¿habrá temporada 2 de la exitosa serie?
por Emanuel Juárez

¿Cómo fue el accidente de Carlos Menem Junior y qué muestra la serie de Prime Video?
por Emanuel Juárez

MENEM, la serie de Prime Video: charla exclusiva con Juan Minujín y Jorgelina Aruzzi
por Candela Blanco
