
Menem: 7 hechos increíbles que ocurrieron de verdad y otros que no pasaron como en la serie
Una guía rápida para separar mito de realidad: repasamos algunos hechos increíbles que vimos en la serie de Menem para dilucidar si de verdad ocurrieron o si no pasaron tal como lo contaron.
9 de julio de 2025

Qué hechos ocurrieron en realidad y cuáles son ficción en la serie sobre Menem. - Créditos: Redacción OHLALÁ!
El cartel al comienzo de Menem: la serie, lo aclara: estamos ante una ficción basada en hechos reales, por lo que deberíamos suponer que no todo es tal cual lo cuentan. Aun así, como siempre pasa con las biopics, solemos ponernos quisquillosos tratando de saber cuáles de las escenas son fieles a los sucesos reales, cuáles fueron exageradas y dónde directamente los guionistas inventaron. Entonces, hagamos un poco de historia y analicemos si estos hechos increíbles que vimos de verdad ocurrieron o no pasaron de esa manera.
Hechos de la serie Menem que de verdad ocurrieron y otros que no pasaron como lo muestran
Con el estreno de Menem, la serie de Prime Video sobre el expresidente riojano, no tardaron en surgir dudas, discusiones y posteos cruzados en redes sociales acerca de si todo lo que se ve pasó realmente o se han tomado algunas licencias creativas. Antes de entrar en los casos puntuales, vale recordar que las biopics, principalmente cuando se meten con figuras tan conocidas y controversiales, siempre caminan por una delgada línea entre lo real y lo ficcional, por lo que puede haber mucho de verdad y otro tanto que no en lo que escribieron los guionistas Mariana Levy, Federico Levín, Luciana Porchietto, Silvina Olschansky y Guillermo Salmerón.
Repasemos algunas preguntas que nos dejó la serie dirigida por Ariel Winograd.
1. ¿Menem hacía campaña viajando en un colectivo?
Aunque parezca digno de una comedia o producto de la mente de afiebrados guionistas, lo que vemos en la serie sobre la carrera de Menem hacia la presidencia es bastante fiel a la realidad. El riojano, por entonces desconocido para la mayoría y con pocas chances de ocupar el lugar que terminó ocupando, recorrió el país en caravanas buscando el apoyo de la gente, poniendo en marcha los llamados "Menemóviles". Es que no tuvo uno solo, sino que fueron varios y de todos los estilos, incluso hasta llegando a refaccionar un camión de basura para tal fin.

Realidad vs ficción en la serie Menem: este es uno de los Menemóviles originales. - Créditos: Archivo La Nación.
2. ¿Menem engañó a Zulema Yoma con una vedette?
Difícil aseverar algo parecido y, mucho menos, dar nombres de quién podría ser la vedette en cuestión, en caso de que haya ocurrido. Lo cierto es que el personaje que interpreta Virginia Gallardo en el episodio piloto, Sandra Silvestre, es producto de la ficción. Sin embargo, la visita de Carlos Menem a un teatro en donde termina siendo fotografiado con una estrella, sí existió.

Virginia Gallardo y Leonardo Sbaraglia en una escena de Menem: la serie. - Créditos: Prime Video.
Hablamos de una foto en la que se ve a Amalia "Yuyito" González sentada en las piernas de Menem, la cual fue tomada el 12 de septiembre de 1987, en La Rioja, cuando la artista se presentó con una obra junto al cómico Tristán. Este disparador ha servido como inspiración, mezclando todo un poco y aprovechando la fama de mujeriego del dos veces presidente, algo reconocido hasta por la propia Zulema Yoma.

La foto de Menem y Yuyito González que habría servido de inspiración para la ficción de Menem: la serie. - Créditos: Archivo La Nación.
Cabe aclarar que Amalia, quien recientemente fue pareja del actual presidente, Javier Milei, nunca reconoció públicamente tal romance, catalogándolo como un mito que la persigue.
3. ¿Menem en realidad asumió antes de tiempo?
En los primeros episodios de la serie lo vemos a Menem (Leonardo Sbaraglia) tener que hacerse cargo de la presidencia mucho antes de la fecha en que debía hacerlo, emprendiendo una carrera contrarreloj para conseguir los apoyos necesarios para su nuevo gobierno. Esto es verdadero, ocurrió cuando Raúl Alfonsín (en la ficción, Fernán Mirás), golpeado por la severa crisis económica, aceleró su salida prevista inicialmente para el 10 de diciembre de 1989, cediendo su puesto el 8 de julio de ese año.

Raúl Alfonsín le entrega anticipadamente el mando a Carlos Menem. - Créditos: Archivo La Nación.
4. ¿Menem echó a Zulema Yoma y sus hijos de Olivos?
En el episodio 2 de Menem: la serie, somos testigos de una secuencia en la que Zulema Yoma (Griselda Siciliani) y sus dos hijos, Zulemita (Cumelén Sanz) y Junior (Agustín Sullivan) son desalojados por la fuerza de la Quinta de Olivos, por orden de Carlos Saúl.

Griselda Siciliani como Zulema Yoma en la escena sobre su desalojo de Olivos en Menem, la serie de Prime Video. - Créditos: Prime Video.
Aunque parezca algo digno de un teleteatro, la realidad es que esto sí ocurrió y fue uno de los mayores escándalos conyugales que se recuerden en la historia de nuestros presidentes.
El 12 de junio de 1990, mientras el mandatario se encontraba disfrutando del Mundial de Fútbol en Italia, en Argentina su familia se veía impedida de acceder a su hogar. Según se dice, esto sucedió por orden directa de Menem, quien días antes, mediante la firma de un decreto, habría dejado todo listo, desencadenando así una separación que se venía cocinando desde hacía bastante tiempo.
5. ¿Zulema Yoma era amiga íntima del militar Seineldín?
Mohamed Alí Seineldín fue en la vida real uno de los oponentes más directos de Carlos Menem, siendo responsable del levantamiento carapintada que se representa en el episodio 2. En ese contexto, la serie apunta a una relación íntima entre el militar y la propia esposa del presidente. ¿Esto fue verdad? ¿Zulema era amiga del rival de su esposo? La respuesta es que sí, tenían un vínculo de amistad por pertenecer a la comunidad árabe, y ella hasta lo visitaba cuando estuvo encarcelado.

Mohamed Alí Seineldín y Zulema Yoma. - Créditos: Archivo La Nación.
Tal relación siempre fue la comidilla para el entorno de Menem, quien veía un peligro en ello. Incluso se dice que Menem sospechaba que Zulema y Seineldín eran más que amigos, algo que es imposible de saber.
5. ¿Menem tenía una bruja?
Si bien en la serie vemos a una bruja (Miriam Adriana Odorico) cuya participación toma relevancia hacia los capítulos finales, ese personaje no representa a ninguna de las verdaderas mujeres que formaron parte del círculo esotérico de Carlos Menem.
En la vida real, el expresidente no tenía una sola “bruja”, sino varias. La más conocida fue Azucena Agüero Blanch, artista plástica y vidente, considerada por muchos como la “bruja oficial” de Menem. Según ella misma contó, Menem no hacía preguntas: simplemente escuchaba en silencio mientras ella le daba “miles de consejos”.
Además de Azucena, también estuvieron figuras como la astróloga Hilda Evelia Romanelli, entre otras. Todas formaron parte de un entramado espiritual que Menem consultaba con regularidad. La ficción toma elementos reales, pero el personaje que vemos funciona más como un símbolo de ese costado ocultista del menemismo que como un retrato fiel de una persona específica.
7. ¿Es real la foto de María Julia Alsogaray y el tapado de piel?
Sí, la sensual foto de María Julia Alsogaray (Mónica Antonopulos en la serie) es real. Pero no fue el personaje de Olegario (Juan Minujín) quien la tomó, ya que, como dijimos en esta otra nota, él no existió.

Monna Antonópulos y la famosa foto del tapado de María Julia, en la serie de Menem. - Créditos: Prime Video.
La famosa foto fue tomada por Osvaldo Dubini, un fotógrafo con amplia experiencia en moda y espectáculos, cuyo nombre figura en los créditos reales de esa emblemática portada. La imagen, publicada en la revista Noticias en julio de 1990, muestra a María Julia Alsogaray usando únicamente un tapado de piel, y fue tomada durante una temporada de invierno en Las Leñas.

María Julia Alsogaray y el tapado de piel: una foto icónica de los años 90. - Créditos: Archivo La Nación.
María Julia no había llevado ropa para la sesión, y el abrigo fue prestado por Graciela Borges, quien también se encontraba allí. Luego de la producción formal, Dubini le pidió a María Julia que aflojara algunos botones y moviera el tapado, dando así origen a la foto icónica que fue enviada por separado a la editorial, mientras que las demás tomas fueron descartadas. Esta tapa se convirtió en uno de los símbolos más recordados y polémicos del menemismo.
8. ¿Zulema Yoma denunció que a su hijo, Junior, lo mataron?
Como vemos en el inicio de la temporada, Zulema Yoma denuncia que la muerte de su hijo Junior, ocurrida al estrellarse con su helicóptero, no fue un accidente, sino que lo mataron.

7 hechos increíbles de Menem que de verdad ocurrieron y otros que no pasaron como en la serie. - Créditos: Getty.
Sí, en la realidad esto es así, en una batalla eterna que Zulema emprendería para dilucidar quién fue el responsable, una investigación que a lo largo de los años tuvo toda clase de giros y que la llevó a enfrentarse con el propio Menem.
Si bien la justicia consideró que efectivamente se trató de un accidente, ella no lo cree y no se han parado de elucubrar teorías acerca de las causas de lo acontecido aquel fatídico 15 de marzo de 1995.

Emanuel Juárez Periodista y productor de radio, TV y medios digitales. Emanuel aprovecha cada oportunidad para compartir información, opiniones y las últimas tendencias del mundo del espectáculo.
SEGUIR LEYENDO


¿Qué ver después de Menem? Series biopic parecidas en Netflix y el streaming
por Emanuel Juárez

Lo que nos dejó el final de Menem: ¿habrá temporada 2 de la exitosa serie?
por Emanuel Juárez

¿Cómo fue el accidente de Carlos Menem Junior y qué muestra la serie de Prime Video?
por Emanuel Juárez

MENEM, la serie de Prime Video: charla exclusiva con Juan Minujín y Jorgelina Aruzzi
por Candela Blanco
