Newsletter
Newsletter

7 principios para crear un buen prompt de IA 

Ezequiel Matías Tartaglia, content & training lead y profesor de Coderhouse, comparte 7 claves para escribir mejores prompts y sacar el máximo provecho de herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT.


La Inteligencia Artificial te puede ayudar con ideas disparadoras.

La Inteligencia Artificial te puede ayudar con ideas disparadoras. - Créditos: Getty



La inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, se volvió una herramienta aliada para crear textos, resolver dudas, organizar ideas y hasta diseñar contenidos. Pero para aprovechar su verdadero potencial, es clave saber cómo pedirle lo que queremos. Esa habilidad se conoce como prompting, y se trata de redactar indicaciones claras y estratégicas para obtener las mejores respuestas posibles.

En esta nota, Ezequiel Matías Tartaglia, content & training lead y profesor de Coderhouse, comparte 7 principios clave para escribir buenos prompts, optimizar el uso de la IA y lograr resultados más precisos, creativos y personalizados. Ideal para quienes recién empiezan o quieren dar un paso más en el universo de la inteligencia artificial.

7 principios para crear un buen prompt de IA 

Inteligencia artificial.

Inteligencia artificial. - Créditos: Getty.

1. Ser clara y específica: cuanto más detallado sea el prompt, mejor entenderá la IA lo que se espera. Se debe evitar la ambigüedad y ser explícitas sobre el formato, el estilo, el tono y la extensión deseada.  

2. Definir el rol de la IA: se le puede pedir a la IA que actúe como un personaje específico o que adopte un rol determinado. Esto puede influir significativamente en el estilo y la perspectiva de la respuesta. Por ejemplo: “Actúa como un renombrado diseñador de alta costura y describe tu visión para la próxima colección otoño-invierno”. 

3. Establecer el contexto: darle información de fondo relevante ayuda a la IA a generar respuestas más precisas y contextualizadas. Si se están pidiendo ideas para una campaña de marketing, se deben incluir detalles sobre la marca, el público objetivo y los objetivos de la campaña. 

4. Especificar el formato de salida: si se necesita la información en un formato particular (una lista, un poema, un guión, una tabla), se debe indicar claramente en el prompt. 

5. Iterar y experimentar: el prompting es un arte y una ciencia. No siempre se obtiene el resultado perfecto en el primer intento. Se recomienda experimentar con diferentes formulaciones, añadir o eliminar detalles y refinar los prompts hasta lograr el resultado deseado. 

6. Utilizar ejemplos: darle algunos ejemplos del tipo de salida que se espera puede guiar a la IA de manera más efectiva. Esto es especialmente útil para tareas más complejas o para definir un estilo particular. 

7. Considerar las limitaciones: si bien los modelos de IA son poderosos, también tienen limitaciones. Se debe ser consciente de que pueden generar información incorrecta o sesgada. Siempre es importante revisar y verificar la información crítica. 

Por Ezequiel Matías Tartaglia, content & training lead y profesor de Coderhouse.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Cómo uso el ChatGPT como asistente personal

Cómo uso el ChatGPT como asistente personal


por Pepita

León XIV: qué pensaría el papa Francisco de la elección de Robert Prevost según la IA

León XIV: qué pensaría el papa Francisco de la elección de Robert Prevost según la IA


por Redacción OHLALÁ!

¿El ChatGPT puede reemplazar la terapia?

¿El ChatGPT puede reemplazar la terapia?


por Ornella Benedetti

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP