
Coffee raves y coffee discos: así es la revolución diurna del ocio sin alcohol que es tendencia
Las coffee raves y coffee discos llegan con fuerza: fiestas diurnas con café, música y cero alcohol que conquistan a las nuevas generaciones. Te contamos de qué se trata y dónde vivirlas en Buenos Aires.
18 de agosto de 2025 • 13:39

Desde raves electrónicas en cafés de especialidad hasta boliches cerrados en plan disco: todos los formatos de esta movida que crece. - Créditos: Instagram @am.coffeerave.
En 2025, las formas de socializar están mutando. Las generaciones más jóvenes —especialmente Gen Z— están marcando tendencia: priorizan experiencias conscientes, energéticas y libres de alcohol. Lejos de la noche y el exceso, emergen las coffee raves o coffee parties, eventos vibrantes que combinan DJ sets, café de especialidad, hábitos saudables y buen ambiente… todo en pleno día, sin resaca al otro día.
Las coffee raves no son solo una moda pasajera: ya existen hace rato en muchas capitales del mundo y representan un cambio en cómo consumimos ocio, socialización y bienestar. Son el reflejo de una generación que busca conexión, energía y placer sin imposiciones ni resaca. En Buenos Aires, estas propuestas ya se empiezan a escuchar en clave de DJ y cafés de especialidad, e incluso Agos Bisio, la creadora de Proyecto Sirenas, (@proyectosirenas) estará realizando la primera "coffee disco" femenina en los próximos días. ¿Te sumás al ritual de bailar con el sol de frente y un latte en la mano?
¿Por qué funcionan? Los beneficios de estas reuniones matutinas

Coffee raves: 5 motivos por los que funcionan. - Créditos: Instagram @am.coffeerave.
1
Socializar sin hangover: son espacios diseñados para bailar, charlar y disfrutar sin depender del alcohol como lubricante social. Un gesto alineado con el auge de los neoabstemios, esa ola de jóvenes que elige alternativas más saludables al consumo alcohólico.
2
Energía sana y accesible: un café bien preparado reemplaza un cóctel. Incluso grandes marcas ven el potencial: en Sydney, eventos como Maple Social Club —casi un ritual de fin de semana— atraen a una comunidad que busca conexión, sin las barreras del nightlife tradicional.
3
Economía emocional (y real): el costo de la vida sube, y salir de noche conlleva costos altos: transporte, alcohol, entrada… En cambio, una coffee rave aparece como una opción más accesible, sana y festiva.
4
Bienestar e inclusión: están pensadas como entornos seguros, lúdicos, inclusivos, de pertenencia y sin el desgaste físico habitual de las salidas nocturnas. En Nagpur (India), por ejemplo, innovaron incluyendo carreras matinales, clases de Zumba, café y conexión comunitaria.
5
Cultura y arte mientras bailás: a veces no solo se trata de música; también hay muchos eventos que incorporan arte, ambientación, cafés de autor y producciones sensoriales que reflejan la revolución del espacio café hacia el entretenimiento.
Coffee parties en Buenos Aires: 3 propuestas que ya laten

Club Sirenas: la propuesta de "café disco", impulsada por Agos Bisio y su comunidad Proyecto Sirenas. - Créditos: Instagram @clubsirenas.
1) Sirenas Café Disco: el coffee party de Proyecto Sirenas
Un formato que fusiona café y pista de baile en un ambiente moderno. Bajo la premisa "La sana joda nuestra", Proyecto Sirenas -la comunidad de hábitos saludables para mujeres liderada por Agos Bisio- se une a Philo Café para inaugurar la primera coffee disco de la ciudad, convirtiendo un boliche de la Costanera en un espacio diurno y saludable para vibrar, bailar y disfrutar en clave bailable… con el café de especialidad como protagonista. Es solo para mujeres mayores de 20 años.
Fecha y lugar: Sábado 23 de agosto, de 11 a 15 horas en BNN Costanera.
2) A.M. Coffee Party: Djs y musiquita antes de ir a trabajar

A.M. Coffee Party: una movida con fechas itinerantes en distintas cafeterías de especialidad. - Créditos: Instagram @am.coffeerave.
Pensado para madrugar con estilo: DJs, café premium, energía matinal y cero alcohol. Ideal para quienes aman arrancar el día conectados, activos y felices. Consultá sus novedades y próximas fechas vía su cuenta de Instagram @am.coffeerave.
3) Espresso Club Radio: para los amantes del arte y el ritual del café
Una experiencia con frecuencia musical, café, comunidad y setlist curados. No es solo un evento: es una plataforma cultural que promueve el encuentro, la música y el ritual del café. También encontrás fechas y datos en su Instagram: @espressoclubradio.

Euge Castagnino Editora de OHLALÁ!, guionista cinematográfica especializada en cultura, cine, teatro, televisión y otros medios audiovisuales y gráficos. Es fan de las buenas historias, los libros, el buen comer y los viajes.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


El fenómeno del brainrot italiano: ¿qué son y por qué se volvieron virales?
por Redacción OHLALÁ!

OHLALÁ! cumplió 17 años: así fue el coffee sunset para celebrar nuestro aniversario
por Redacción OHLALÁ!

Orgullo nacional: seis cafeterías argentinas elegidas entre las mejores del mundo
por Emanuel Juárez

El "gran cansancio": ¿de qué se trata esta tendencia y cómo cambiarán nuestros consumos?
por Laura Cedeira
