
Así es la experiencia inmersiva que Starbucks creó con la temática de Barbie
La fiebre Barbie sigue marcando tendencia y ahora se materializa en una experiencia inmersiva que combina café, diseño y nostalgia. En pleno corazón de la Ciudad de México, Starbucks y Mattel se unen para crear un espacio que es puro rosa, puro encanto y puro contenido para redes.
24 de septiembre de 2025 • 13:48

Desde fuera, el lugar se distingue por un resplandor rosa que ilumina su fachada, transformando por completo la experiencia de tomar un café en algo mucho más cercano a un universo temático e inmersivo - Créditos: Redes Sociales
La fiebre Barbie no se detiene. Después del fenómeno cinematográfico que reavivó el amor por la muñeca más icónica del mundo, las colaboraciones con marcas no tardaron en multiplicarse. Pero hay una que está dando que hablar por su audacia, su estética y su capacidad de generar conversación: la alianza entre Starbucks y Mattel, que se materializó en una cafetería temática ubicada en la colonia Condesa, uno de los barrios más trendy y cosmopolitas de la Ciudad de México.
Desde la vereda, el local llama la atención por su fachada completamente rosa, iluminada con luces que parecen sacadas de una escena de película. Pero lo que sucede adentro va mucho más allá de lo visual. Estamos hablando de una experiencia pensada para emocionar, conectar y compartir. Cada rincón está intervenido con detalles que remiten al universo Barbie, desde el mobiliario hasta la ambientación, y que invitan a los visitantes a sumergirse en un mundo donde el café se mezcla con la fantasía. Esta estrategia de marketing temático no solo busca vender productos de edición limitada, sino generar una vivencia memorable.
En tiempos donde el consumo se volvió emocional y social, las marcas entienden que lo que enamora no es solo el producto, sino el contexto. Y este Starbucks rosa lo tiene todo: estética, nostalgia, novedad y un fuerte componente de contenido generado por los usuarios. Cada foto en Instagram, cada video en TikTok, cada historia compartida se convierte en publicidad orgánica que multiplica el alcance de la acción sin necesidad de grandes inversiones.

La alianza entre Mattel y Starbucks transforma el clásico ritual de tomar café en una experiencia inmersiva, estética y profundamente emocional. - Créditos: Redes Sociales
La ambientación no escatima en detalles: palabras luminosas, tonos pastel, guiños a la película y una atmósfera que apela tanto a la nostalgia como a la novedad. Es una experiencia que conecta con quienes crecieron jugando con Barbie, pero también con las nuevas generaciones que la redescubrieron desde una mirada más empoderada y actual. Este tipo de acciones confirman que el marketing temático llegó para quedarse. Ya no se trata solo de lanzar una campaña, sino de crear universos que se puedan habitar, fotografiar y compartir.
En este sentido, podemos decir que esta tendencia de las marcas de subirse a este tipo de acciones no es nueva. Marcas como KFC, por ejemplo, también se sumaron a esta movida transformando sus locales en escenarios inspirados en personajes como Bob Esponja. La fórmula es clara: generar experiencias que emocionen, que se vivan y que se recuerden y se fotografien.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Barbie: se confirmó cuándo la película más exitosa de 2023 se sumará al catálogo de HBO Max
por Mechi Bustos

¡Es furor! Deco: ideas para sumar el color rosa a tu casa

6 curiosidades sobre Margot Robbie, la actriz de Barbie
por Ángela Márquez

Decime en qué año naciste y te diré cuál era la Barbie de moda
por Ángela Márquez
