Newsletter
Newsletter

5 comidas simples para un menú navideño saludable

Comer rico y sin excesos en las fiestas es posible. Te compartimos cinco ideas simples y saludables para disfrutar de la mesa navideña con equilibrio y sabor.


5 comidas simples para un menú navideño saludable

5 comidas simples para un menú navideño saludable - Créditos: Getty



Llegan las celebraciones y, con ellas, las mesas repletas de opciones tentadoras. Pero comer rico y liviano también es posible. Te compartimos cinco ideas simples y equilibradas para disfrutar sin excesos.

Las fiestas son un momento para compartir y celebrar, pero también suelen venir acompañadas de comidas abundantes y de difícil digestión. Si este año querés equilibrar placer y bienestar, te contamos cómo preparar un menú saludable y delicioso, con opciones frescas, fáciles y aptas para todos los gustos.

5 comidas simples para un menú navideño saludable

1. Entrada fresca: ensalada de hojas verdes, frutas y frutos secos

Combiná una base de hojas verdes (rúcula, espinaca o lechuga morada) con gajos de naranja o rodajas de durazno, y sumá almendras o nueces tostadas. Condimentá con una vinagreta suave de aceite de oliva, limón y miel. Es liviana, colorida y aporta saciedad desde el inicio.

2. Plato principal liviano: brochettes de pollo y vegetales

Una alternativa práctica y sabrosa al clásico asado. Cortá pechuga de pollo en cubos y alternala en palitos con morrones, cebolla, zucchini y tomate cherry. Cociná a la parrilla o al horno. Podés acompañar con arroz integral o una ensalada tibia de quinoa.

 

3. Guarnición saludable: papas al horno con romero y limón

En lugar del puré o las papas fritas, optá por papas al horno cortadas en gajos, con piel, aceite de oliva, ajo, romero fresco y un toque de limón. Doradas y crocantes, son un clásico que no falla.

4. Opción vegetariana: budín de lentejas y verduras

Ideal para quienes prefieren no comer carne. Se prepara con lentejas cocidas, cebolla, zanahoria rallada, avena y huevo. Se hornea hasta que quede firme y dorado. Podés servirlo con una salsa de yogur natural y ciboulette.

5. Postre liviano: copa de frutas con yogur y granola

Para cerrar el menú, una versión dulce y fresca. En copas individuales, intercalá capas de yogur natural o griego, frutas de estación (como frutillas, mango o kiwi) y granola casera. Si querés darle un toque especial, agregá hojas de menta o ralladura de limón.

 

Un último consejo: elegí platos que puedas preparar con anticipación para evitar el estrés del momento y disfrutar de la mesa con más calma. Así, la celebración se convierte también en una experiencia de bienestar.

 

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Adiós a la estrella tradicional: el adorno tendencia que coronará tu árbol en Navidad 2025

Adiós a la estrella tradicional: el adorno tendencia que coronará tu árbol en Navidad 2025


por Redacción OHLALÁ!

El vestido rojo de Juliana Awada que es ideal para un look de Navidad

El vestido rojo de Juliana Awada que es ideal para un look de Navidad


por Redacción OHLALÁ!

Budín navideño fácil: el clásico más suave y rendidor de las fiestas

Budín navideño fácil: el clásico más suave y rendidor de las fiestas


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALÁ! de noviembre con Lidernnials

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP