Newsletter
Newsletter

Vitel toné: la receta clásica y deliciosa que nunca falla para Navidad

Un clásico irresistible de las Fiestas: compartimos esta receta de vitel toné fácil, deliciosa y perfecta para preparar con anticipación. Un plato frío infaltable en la mesa navideña.


Vitel toné: la receta clásica y deliciosa que nunca falla para Navidad

Vitel toné: la receta clásica y deliciosa que nunca falla para Navidad - Créditos: Archivo LN (Foodit)



Untuoso, festivo y lleno de sabor, el vitel toné es de esos platos que anuncian que las Fiestas están cerca. No importa si lo servís como entrada o como protagonista de la mesa fría del 24: siempre es un éxito. Ideal para preparar con anticipación —y para disfrutar sin correr a último momento—, este clásico argentino con raíces piamontesas combina carne y una salsa suave que todos esperan cada año.

Hace un tiempo te compartimos la versión del Vitel toné de Paulina Cocina. Ahora te acercamos la receta que pertenece a foodit y es una de esas fórmulas que salen bien siempre.

Receta de vitel toné, de foodit

Ingredientes

Vitel toné: se puede reemplazar el peceto o lomo por cuadrada

Vitel toné: se puede reemplazar el peceto o lomo por cuadrada - Créditos: Archivo LN (Foodit)

Para la carne

  • 1 kg de peceto / cuadrada
  • 1 u de zanahoria
  • 2 u de apios
  • 1 puñado de perejil
  • 1 puñado de romero
  • 2 hojas de laurel
  • sal a gusto
  • pimienta negra a gusto
  • 120 ml de vino blanco

Para la salsa

  • 300 g de mayonesa
  • 8 filetes de anchoas
  • 6 latas de atún
  • 1 puñado de alcaparras

Preparación

Vitel toné: la receta clásica y deliciosa que nunca falla para Navidad

Vitel toné: la receta clásica y deliciosa que nunca falla para Navidad - Créditos: Archivo LN (Foodit)

Para la carne

  • Llenar una olla con agua y colocar la carne.
     
  • Añadir la zanahoria y el apio en rodajas.
     
  • Agregar las hierbas, sal, pimienta y el vino blanco.
     
  • Llevar a fuego medio y cocinar alrededor de 1 hora y media, hasta que la carne esté tierna.
     
  • Pasado el tiempo, sacar la carne, dejar entibiar y llevar a la heladera.
     
  • Colar el caldo y reservar algunas cucharadas para la salsa.

Para la salsa

  • Colocar en la licuadora la mayonesa, las anchoas, el atún, 1 cda. del caldo y las alcaparras.
     
  • Licuar todo hasta lograr una salsa homogénea, suave y sin grumos.
     
  • Corregir con más caldo hasta conseguir la textura deseada.

Para emplatar

  • Cuando la carne esté bien fría, cortar en rodajas bien delgadas.
     
  • Disponer cada una al lado de la otra dentro de una fuente o plato.
     
  • Cubrir con la salsa las rodajas de vitel toné.
     
  • Decorar con alcaparras extra y servir.

Vitel toné, un clásico que no puede faltar

Ideal para quienes preparan una gran mesa de platos fríos en Navidad, el vitel toné es un infaltable de las Fiestas argentinas. Una de sus grandes ventajas es que se puede preparar con anticipación, lo que lo vuelve una receta práctica para quienes no quieren cocinar a las corridas el 24 de diciembre.

Nacido en Piamonte, este plato combina carne de vaca y pescado, logrando el sabor único que esperamos todo el año.

Consejos útiles

  • Las alcaparras son tradición, pero si no te gustan o no tenés, podés reemplazarlas por aceitunas, cebollines o pepinillos.
     
  • Como es un plato naturalmente salado, se equilibra perfecto con una ensalada verde suave, sin condimentos intensos.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Uñas navideñas: 14 diseños tendencia para usar en diciembre 2025

Uñas navideñas: 14 diseños tendencia para usar en diciembre 2025


por Redacción OHLALÁ!

Navidad 2025: dónde conseguir decoración linda y barata en Buenos Aires

Navidad 2025: dónde conseguir decoración linda y barata en Buenos Aires


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALÁ! de noviembre con Lidernnials

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP