Newsletter
Newsletter

Qué es el pebbling y por qué se volvió tendencia en las parejas jóvenes

El pebbling es la nueva tendencia en parejas jóvenes: gestos cotidianos, memes o pequeños detalles inspirados en los pingüinos Gentoo que buscan fortalecer la conexión emocional y mantener viva la chispa del amor.


Qué es el pebbling y por qué se volvió tendencia en las parejas jóvenes

Qué es el pebbling y por qué se volvió tendencia en las parejas jóvenes - Créditos: Getty



En los últimos meses, una palabra empezó a circular cada vez más en redes sociales y en charlas sobre amor: pebbling. Aunque parece un término nuevo, su origen es tan antiguo como tierno: se inspira en el ritual de los pingüinos papúa (o Gentoo), que durante el cortejo regalan una pequeña piedra a su pareja como muestra de afecto y compromiso. Ese gesto, simbólico y cotidiano, se convirtió en metáfora de cómo las personas pueden expresar cariño a través de detalles mínimos.

En el ámbito humano, el pebbling consiste en acciones simples que muestran atención y cuidado: un mensaje inesperado al despertar, un meme que recuerda una broma interna, compartir una canción o incluso regalar un objeto con significado especial. La esencia está en demostrar interés y afecto de manera constante, sin necesidad de grandes planes ni inversiones económicas. Según especialistas citados por medios como GQ, estos pequeños gestos refuerzan la percepción de cuidado y atención dentro de la pareja, fortaleciendo la conexión emocional y generando seguridad y bienestar.

La práctica se popularizó especialmente entre los jóvenes gracias a las redes sociales, donde se adapta naturalmente al intercambio digital. Enviar un video divertido, una foto graciosa o un enlace con algo que pensamos que puede gustarle al otro se considera una forma de pebbling. El psicólogo Adam Grant, de la Universidad de Pensilvania, señala que “enviar memes, enlaces y videos a otras personas no es trivial: indica que pensás en ellos y querés que compartan tu alegría. Cada piedrita es una apuesta por la conexión”.

 

Aunque la idea parece moderna, el pebbling refleja un comportamiento ancestral que muchas relaciones pierden con el tiempo. En parejas de larga duración, donde se asume que el amor está consolidado, los gestos de atención tienden a desaparecer. Retomar esta práctica contribuye a reforzar la cercanía, sobre todo en momentos de estrés o cuando la distancia física se interpone. Además, estudios muestran que estos pequeños actos activan centros de recompensa en el cerebro, liberando sustancias químicas asociadas a la felicidad y al apego emocional.

Más allá de los gestos digitales, el pebbling se puede adaptar a la vida cotidiana: dejar una nota escrita a mano, sorprender con un café o preparar un plato que le guste a la pareja son ejemplos que fortalecen la relación. La clave está en la intención: no se trata de impresionar, sino de demostrar que la otra persona es escuchada, valorada y considerada en la vida diaria. De esta manera, el pebbling se convierte en un puente emocional que nutre la relación de forma constante y lúdica.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Marina Mammoliti: "El apego es un molde para construir relaciones"

Marina Mammoliti: "El apego es un molde para construir relaciones"


por Agustina Vissani y Euge Castagnino


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP