Newsletter
Newsletter

Irse a tiempo es cuidar la salud mental, según una experta: ¿cómo hacerlo?

La psicología nos enseña que “saber irse a tiempo” de los espacios que ya no suman es fundamental para preservar nuestra salud mental y emocional. ¿Cómo impacta? ¿Cómo hacerlo? 


Irse a tiempo es cuidar la salud mental, según una experta: ¿cómo hacerlo?

Irse a tiempo es cuidar la salud mental, según una experta: ¿cómo hacerlo? - Créditos: Getty



La psicología nos enseña que “saber irse a tiempo”de los espacios que ya no suman es fundamental para preservar nuestra salud mental y emocional. Ya sea un trabajo, un vínculo o una relación de amistad, permanecer en situaciones que nos generan malestar o agotamiento puede tener consecuencias negativas para nuestra bienestar. Suena muy bonito, pero ¿cómo hacerlo? 

Evaluar la situación:

Antes de tomar la decisión de irse, es importante evaluar la situación y considerar las posibles soluciones. No se trata de tomar una decisión impulsiva o reactiva, sino de reflexionar cuidadosamente sobre lo que es mejor para nosotros. Esto implica considerar nuestros valores, necesidades y objetivos, y evaluar si la situación actual se alinea con ellos.

Preservarse y buscar horizontes:

“Irse a tiempo” es un modo de preservarse y buscar horizontes que se alineen con nuestros valores y objetivos. Al hacerlo, podemos evitar conflictos internos y encontrar un sentido de propósito y significado en nuestras vidas.

También podemos evitar la “huida o quedarnos quietos”, y en su lugar, tomar pequeñas decisiones que nos lleven a encontrar nuevos caminos más afines con nuestra realidad presente.

Algunas estrategias para reflexionar y conectar con los lugares que generan bienestar:

En primer lugar reconocer la incomodidad, aceptarla y luego tomar acciones para poder cambiar tu realidad. 

  • Identifica tus valores y objetivos actuales.
  • ⁠Reflexiona sobre lo que es importante para vos hoy y lo que te hace sentir pleno.
  • ⁠Evalúa la situación sin prejuicios.
  • ⁠Considera las posibles soluciones y evalúa si la situación actual se alinea con tus valores y objetivos.
  • ⁠Modificar algunos hábitos o acciones puede aliviarte y permitirte acercarte a tu nuevo presente.
  • Busca apoyo.
  • ⁠Habla con amigos, familiares o un profesional si necesitas apoyo y orientación.
  • Explora nuevas opciones.
  • ⁠Considera nuevas oportunidades y experiencias que se alineen con tus valores y objetivos.
  • ⁠Reconocer que los miedos puede ser trabas que te alejan de tu deseos.
  • ⁠Confía en el proceso y en los tiempos subjetivos.
  • ⁠Prioriza tu bienestar y toma medidas para cuidar tu salud mental y emocional.

"Saber  irse a tiempo” de los espacios que ya no suman es fundamental para preservar nuestra salud mental y emocional. Al evaluar la situación, considerar las diversas opciones y priorizar nuestro bienestar, podemos tomar decisiones  que nos lleven a encontrar nuevos caminos, más afines con nuestra realidad presente.

 

¿Te resuena esta temática?  “El primer paso no te lleva donde quieres ir, pero te saca de donde estás”. Siempre hay tiempo para volver a empezar. Si consideras que no podes solo podes solicitar acompañamiento profesional. 

Por Cecilia Taburet, gentileza para OHLALÁ! @psico.ceciliataburet

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Esta es la nueva terapia que revoluciona la salud mental

Esta es la nueva terapia que revoluciona la salud mental


por María Meseri

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP