
7 alimentos que tenés que consumir para evitar resfriarte
Para elevar el sistema inmunológico y evitar caer en los típicos virus o enfermedades del invierno podés incorporar los siguientes alimentos a tu lista para combatir los días más fríos del invierno.
1 de julio de 2025 • 14:28

La mejor receta contra el frío: sopa crema de calabaza y zanahoria - Créditos: Prensa
Con las bajas temperaturas y los días más fríos del invierno, los resfriados y gripes se encuentran a la vuelta de la esquina. Por eso, para que puedas aumentar tu sistema inmunológico y así elevar tus defensas existen una serie de alimentos que podés incorporar a tu lista nutricional para fortalecer tu sistema inmune y así ayudan a prevenir infecciones respiratorias. ¿Cuáles son esos alimentos? A continuación, te lo contámos:
7 alimentos que podés incorporar a tu alimentación para elevar tu sistema inmune

Por qué es fundamental comer frutas y verduras de color naranja. - Créditos: Getty
-Ajo y cebolla, como antibióticos naturales: el ajo es rico en alicina, un compuesto con propiedades antibacterianas, expectorantes y mucolíticas; ideal para combatir congestiones y resfriados. La cebolla, por su parte, aporta cisteína y quercetina, compuestos que desinfectan las mucosas y alivian la tos.
-Kiwi y granada, full vitamina C: el kiwi brinda más del doble de vitamina C que una naranja, favoreciendo directamente al sistema inmune. La granada, además de vitamina C, tiene antioxidantes que ayudan a mitigar dolor de garganta, fiebre y algunos tipos de infecciones.
-Calabaza aporta beta-caroteno y vitamina A: la calabaza fortalece nuestro sistema respiratorio gracias a su contenido de beta-caroteno que se transforma en vitamina A, mejorando defensas y limpiando las vías respiratorias.
-Huevos, auténtica fuentes de zinc y selenio: consumir huevos 2 a 3 veces por semana aportan minerales esenciales como zinc y selenio que ayudan a reforzar significativamente nuestra inmunidad.
-Pescados que aportan vitamina D y Omega‑3: aportan vitamina D y ácidos grasos antiinflamatorios esenciales.
-Verduras de hojas verdes: este alimento es rico en minerales protectores, también aportan vitaminas A, C, hierro, selenio y fitonutrientes, estos vegetales ayudan a fortalecer nuestra barrera inmunológica .
-Jengibre y miel: el jengibre, con sus propiedades antiinflamatorias y expectorantes, alivia congestión y calienta el cuerpo.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


4 superalimentos para incluir en tu dieta
por Redacción OHLALÁ!

7 prácticas simples para fortalecer la memoria, según expertos
por Redacción OHLALÁ!

Lúcuma: beneficios del superalimento andino para la mujer en cada etapa
por Ceci Belgoff

Carga mental: 5 señales para saber si la tenés y cómo empezar a aliviarla
por Agustina Taquini
