
Cuáles son los mejores paisajes naturales y poco conocidos para visitar en Argentina
Se trata de destinos dentro de nuestro país que son poco conocidos y que ofrecen un paisaje único y soñado. En la naturaleza en medio de una tranquilidad única, estos son paisajes más recomendados.
8 de abril de 2025 • 14:36

Argentina tiene paisajes soñados escondidos en lugares poco turísticos que pocas veces son tan visitados y reconocidos - Créditos: Getty Images
Argentina tiene paisajes soñados escondidos en lugares poco turísticos que pocas veces son tan visitados y reconocidos. Se trata de destinos con una gran diversidad en su flora y en su fauna que los convierte en una parada única de gran belleza natural. Desde lagos cristalinos hasta cerros de colores impensados. Aquí, una lista de algunas opciones que tenés que visitar.
Lago Baggilt (Chubut)
Hablamos de un lago cristalino, de origen glaciario, ubicado en la Cordillera. Ideal para hacer trekking y pescar. ¿Cómo se puede llegar? Bueno si bien su acceso es un poco dificultoso sólo se puede acceder caminando en compañía de alguien que guie la excursión.
Salinas Grandes de Hidalgo (La Pampa)

Estamos hablando de salinas impactantes por el color blanco de su superficie con una relevancia histórica indiscutida. - Créditos: Foto: Yo amo La Pampa
El paisaje es verdaderamente increíble. Estamos hablando de salinas impactantes por el color blanco de su superficie con una relevancia histórica indiscutida. Un dato: en esta zona se hallaron restos del Argentavis Magnificens, el ave más grande que haya existido.
Bosque Petrificado de Jaramillo (Santa Cruz)
Si hablamos de historia y de hallazgos arqueológicos tenemos que hablar del Bosque Petrificado de Jaramillo, en Santa Cruz. Con troncos fosilizados de gigantescos árboles que existieron hace millones de años este parque nacional se convierte en un alto obligatorio para los que les gusta realizar un tipo de turismo bien diferente.
Lago Guillelmo (Río Negro)

El Lago Guillelmo es otro de los puntos que cuenta con aguas cristalinas - Créditos: Wikipedia
El Lago Guillelmo es otro de los puntos que cuenta con aguas cristalinas. Con una tranquilidad única y un entorno bien natural y agreste, este es uno de los lugares perfectos para acampar y apreciar el paisaje.
Laguna de los Témpanos (Santa Cruz)
Ubicado dentro del Parque Nacional Perito Moreno. Este destino ofrece una de las mejores vistas del Cerro San Lorenzo, asique acá cámara en mano para retratar los bloques de hielo flotantes que bajan de los glaciares cercanos.
SEGUIR LEYENDO


Así es la “Roma argentina” que queda cerca de Buenos Aires
por Redacción OHLALÁ!

Furor por viajar a Roma para despedir al papa Francisco: se multiplicaron por 20 en pocas horas
por Verónica Dema

Escapada a Río de Janeiro: el barrio que tenés que conocer si viajás a ver a Lady Gaga
por María Celina Lundin

La Ruta del Adobe en Catamarca: 50 kilómetros de barro y capillitas de ensueño
por María Celina Lundin
