Newsletter
Newsletter

Ibiza: qué tenés que saber antes de visitar las islas del mediterráneo

Te compartimos algunos consejos para preparar el viaje de tus sueños con las expectativas bien acomodadas


Qué tenés que saber antes de visitar el mediterráneo.

Qué tenés que saber antes de visitar el mediterráneo. - Créditos: Getty



De todos los FOMO, como se le llama al miedo (o a la depresión) de perdernos algo que vemos en redes sociales, el del verano europeo es uno de los que rankea más alto. En particular, el verano europeo a orillas del mediterraneo en Ibiza, Mallorca, Cerdeña, o alguna isla griega a donde todos parecen estar de fiesta mientras en Argentina nos helamos.

La ingeniería imaginaria de las vacaciones estivales en esa parte del planeta mezcla sueños de buena vida, comida deliciosa y acceso a lugares exclusivos. Sin embargo, los destinos mediterráneos, especialmente las islas, no son tan fáciles ni placenteros de abordar como muchos creen. En esta lista vas a encontrar algunos tips que te ayudarán a moderar tus expectativas si te propusiste vacacionar alguna vez en el mismo destino que Wanda, Pampita o tu influencer favorito. Tomá nota.

A la playa en auto, si o si

Cuando pensamos en playas, los argentinos solemos pensar en una enorme cantidad de kilómetros de arena seguidos, que unen balnearios e incluso ciudades, a los cuales nos acercamos usualmente caminando o andando en bici. En la mayoría de los destinos mediterráneos esto no es tan así. Si bien tenés playas a los bordes de las ciudades más importantes, no se trata casi nunca de las mejores opciones. Las verdaderas joyas mediterráneas se encuentran en dirección opuesta a los centros urbanos y casi ninguna queda a menos de 45 minutos de ruta de ellos. Para acceder a estos enclaves necesitas auto ya que no hay transporte público ni nada que se le parezca. Después, en general, tenés que caminar bastante o incluso trepar entre rocas y zonas que no son precisamente cómodas ni aptas para personas que no tienen buena movilidad, que se han lesionado recientemente o que son, simplemente, perezosas.

Chau espontaneidad. Hola planificación

Si queres sacarle el juguito a tu destino, lo cual es razonable porque ¡para algo viajas al menos 13 horas desde Argentina! vas a tener que asegurarte que algunas cosas salgan bien a la hora de ir a la playa. Existen apps locales que te conviene consultar ni bien llegues y chequear antes de agarrar cualquier ruta. Estas apps te indican cosas que te conviene saber antes de emprender el camino:

  • La dirección del viento. Un mal día de viento en una cala o playa alejada es un fracaso absoluto, aunque haga calor, porque te volas. Interpretar si el viento está a tu favor o en tu contra es algo que te conviene aprender.

  • La presencia de medusas. Las medusas del mediterraneo van y vienen en pandilla y pican feo. Mejor chequear su presencia antes de mandarte a manejar una hora para llegar a una playa y descubrir que ese día ¡nadie se anima a meterse!

  • La disponibilidad de chiringuitos y bares. En lugares como Cerdeña es usual que encuentres al menos un pequeño foodtruck en la playa, pero en Mallorca y Menorca no suelen estar permitidos. Esto significa que si no armás tu vianda y tu heladerita con anticipación, probablemente termines tomando agua de ma

Cuando emprendas tu aventura deberás acordarte, además, de:

  • Llevar tu sombrilla encima, siempre. Tenela a mano, en el baúl, siempre. En esta playas no es nada usual que haya reposeras y sombrillas disponibles para tu comodidad y el sol pega de lo lindo, de una forma tan intensa que es imposible encontrar sombra. El pico de calor, además, llega cerca de las 19, por lo que nada te garantiza un momento de frescura.

  • Chequea el aforo. Aunque muchas playas parecen salvajes, esto es Europa: incluso la más remota está monitoreada y puede contar con un aforo limitado. Para acceder a ellas hay que reservar con anticipación (a veces, incluso, con meses de anticipación). Siempre tenés que mirar que la playa que elegiste no tenga este requisito.

Rutas desafiantes

Cuando hablamos de agarrar el auto para llegar a la playa, en el mediterraneo, hablamos de atravesar rutas que poco tienen que ver con las geografías a las que la mayoría estamos acostumbradas. Son rutas más comparables a las sierras cordobesas, con curvas zarpadas, alturas desafiantes y cero iluminación nocturna. Esta es una constante en las islas: llega la noche y no se ve más nada. En lugares como Cerdeña, puede ser un temón porque la señalización de los caminos no es ideal. Esta es la razón por la que poca gente se queda a ver el atardecer a orillas del mar. Una vez que se fue el sol, todo el estrés del que te liberaste puede volver ni bien te sentás al volante.

Modelos de viaje engañosos

Las experiencias que solés ver en Instagram, cuando las influencers te muestran su super fin de semana en Ibiza o Mallorca, se reduce a ir a un hotel carísimo, disfrutar las costas más masivas e ir a los clubes y boliches de moda. El plan es tentador, claro, pero al final da igual si estás en el mediterraneo, en Brasil o en Playa del Carmen. ¿Vale la pena patinar tanta plata en dos días para una experiencia descontextualizada? Tal vez tu alma trendy te diga que sí pero cualquier habitante de estos lugares te advertirá que es un verdadero desperdicio, a no ser claro, que tengas un canje o un gran presupuesto y te de igual. El mayor encanto del mediterraneo es su simpleza, sus caminos, su gente real sin poses ni jet set. Si querés conectarte con esta cultura y estos lugares prepárate tus mapas, tu carnet, su app y lánzate a expandir tu noción del lujo.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Escapada a Luján, un destino cerca de Capital donde la fe se mezcla con los museos

Escapada a Luján, un destino cerca de Capital donde la fe se mezcla con los museos


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP