Newsletter
Newsletter

Vacaciones de invierno en Tucumán: 5 imperdibles para disfrutar en familia

Se viene el 9 de julio y las vacaciones de invierno. Tucumán se vuelve el lugar ideal para visitar. Naturaleza, historia, gastronomía y el espectáculo inigualable “Luces y Sonidos de la Independencia”. Te contamos algunas propuestas para todos los gustos.


La "casita de Tucumán", un destino para conocer el 9 de Julio, en vacaciones de invierno o en cualquier época del año.

La "casita de Tucumán", un destino para conocer el 9 de Julio, en vacaciones de invierno o en cualquier época del año. - Créditos: Prensa



Con la llegada de las tan esperadas vacaciones de invierno, Tucumán promete un sinfín de actividades y atracciones para disfrutar en familia: desde recorrer la emblemática casa donde se gestó nuestra patria a través de un deslumbrante espectáculo, un viaje en el pasado para recorrer las históricas ruinas de Quilmes, hasta senderismo y cabalgatas por valles que ofrecen paisajes de ensueño y tranquilidad.

Pero la experiencia en Tucumán, esta provincia emblemática del norte, no estaría completa sin su exquisita gastronomía: las famosas empanadas y el tradicional locro son solo algunas de las delicias que aguardan a los visitantes en los restaurantes y ferias locales.

1 - La “casita” de Tucumán

tucuman-destinos_2.jpg - Créditos: Prensa

“Sin lugar a dudas, esta época es uno de los platos fuertes del turismo para aprovechar y visitar el lugar donde nuestra patria nació: la casa histórica, la casa de todos”, así invita Tucumán.

Aquí se juró la independencia nacional el 9 de julio de 1816. Su patrimonio, integrado por objetos del período colonial, de las guerras de la independencia y del siglo XIX, recrea el proceso histórico que desembocó en la libertad. 

El sitio de mayor valor es el Salón de la Jura, donde se exhibe el acta de la independencia. Asimismo, ofrece un espacio para que los niños aprendan sobre la historia a través de juegos y recursos didácticos. Uno de los imperdibles del museo es el Espectáculo "Luces y Sonidos de la Independencia", que se proyecta por las noches, con reserva previa. La entrada es libre y gratuita.  

2 - Turismo de estancia

Turismo de Estancia Tafí del Valle

Turismo de Estancia Tafí del Valle, Tucumán. - Créditos: Prensa

Los amantes del frío y la nieve también tienen una propuesta ideal para conocer los paisajes del valle nevado y refugiarse en el calor de las estancias que ofrecen alojamiento y gastronomía regional. 

El plan incluye la posibilidad de recorrer rincones mágicos del valle, visitas a los talleres artesanales y llevarse alguna pieza única a casa o bien degustar los riquísimos vinos de altura de las bodegas de la zona.

3 - Fiesta Nacional de la Feria de Simoca

Fiesta Nacional de la Feria de Simoca, en Tucumán.

Fiesta Nacional de la Feria de Simoca, en Tucumán. - Créditos: Prensa

El sur tucumano también tiene una propuesta súper auténtica. Se trata de la Fiesta Nacional de la Feria de Simoca, que se celebra en la ciudad de Simoca. La cita será los sábados 5, 12, 19 y 26 de julio en el Predio Mercedes Sosa, con entrada libre y gratuita. 

En esta tradicional feria se pueden encontrar artesanías, productos regionales y joyas de la gastronomía local como el pastel de novia y los chacinados. Además, se suman espectáculos folclóricos y la calidez y autenticidad del pueblo simoqueño.

4 - Parque Nacional Aconquija

Parque Nacional Aconquija, en Tucumán.

Parque Nacional Aconquija, en Tucumán. - Créditos: Prensa

El invierno es una excelente ocasión para experimentar la naturaleza tucumana en primera persona. Las eco-sendas te esperan en uno de los espacios verdes más emblemáticos: el Parque Nacional Aconquija. 

Con 74.000 hectáreas de extensión, este parque abarca los departamentos de Alberdi, Chicligasta, Monteros, Río Chico y Tafí del Valle. 
Asimismo, alberga tesoros que son testimonio de los pueblos originarios que habitaron la región y que los visitantes pueden descubrir a través de sus senderos, como “Pueblo Viejo del Aconquija” y “La Ciudacita”. 

La principal actividad es el senderismo con propuestas de diferentes niveles de dificultad. 

5 - Ciudad Sagrada de Quilmes

Ciudad Sagrada de Quilmes, en Tucumán

Ciudad Sagrada de Quilmes, en Tucumán - Créditos: Prensa

Aquellos que prefieren conectar con la cultura ancestral pueden aprovechar para conocer la Ciudad Sagrada de Quilmes. 

Este tesoro propone visitar su Centro de Interpretación para aprender sobre el pueblo originario que habitó el valle. Los más aventureros, en tanto, pueden recorrer este increíble yacimiento arqueológico e incluso llegar hasta la fortaleza ubicada en la cima del cerro.

Hacia el año 800 d.C, los Quilmes habitaron los paisajes de las sierras y el cordón Calchaquí y constituyeron uno de los asentamientos prehispánicos más importantes de los pueblos Calchaquíes. 

Fue una comunidad que alcanzó un inmenso desarrollo social y económico y, en el siglo XVII, llegó a tener unos 3.000 habitantes en el área urbana y 10.000 en sus alrededores.

En la falda del cerro se pueden observar con facilidad las reconstrucciones de la zona residencial del pueblo, rematada por una fortaleza situada en la cima y dos fortines sobre la cornisa.

Todo lo que necesitás saber en tucumanturismo.gob.ar.

 

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

"Fui a una comarca biodinámica en Traslasierra": 4 motivos para visitarla en este invierno

"Fui a una comarca biodinámica en Traslasierra": 4 motivos para visitarla en este invierno


por Euge Castagnino

En 6 pasos: receta de locro argentino de Paulina Cocina

En 6 pasos: receta de locro argentino de Paulina Cocina


por Redacción OHLALÁ!

Disney on Ice en vacaciones de invierno: ¿por qué es un éxito desde hace más de 20 años?

Disney on Ice en vacaciones de invierno: ¿por qué es un éxito desde hace más de 20 años?


por Agustina Vissani

Vacaciones de invierno 2024: 12 planes para disfrutar con los chicos

Vacaciones de invierno 2024: 12 planes para disfrutar con los chicos


por Verónica Dema

Vacaciones de invierno: las mejores plazas de CABA para ir con los chicos

Vacaciones de invierno: las mejores plazas de CABA para ir con los chicos


por Verónica Dema


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP