
Ni Carlos Keen ni San Antonio de Areco: el pueblo a 1 hora de Buenos Aires para comer rico y descansar
Un destino ideal para descansar, desconectar y comer rico. Podés hacer miles de actividades y lo mejor es que queda cerca de Buenos Aires. En esta nota, te contamos todo lo que tenés que saber.
18 de julio de 2025 • 11:14

La vieja estación de tren del pueblo fue convertida en un museo - Créditos: Archivo La Nacion
Llegan las vacaciones de invierno y seguro ya estás haciendo planes para visitar distintos pueblitos cerca de Buenos Aires. En este caso, tenemos una propuesta a una hora de CABA con muchas opciones para comer, pasar el día y relajarse con familia o amigos. Cerca de Exaltación de la Cruz podés encontrar un destino que conjuga historia, aire libre y una experiencia gastronómica que enamora. Toda la data a continuación.
El pueblo que queda a 1 hora de Buenos Aires ideal para descansar

La estación ferroviaria de Diego Gaynor es un destino obligatorio - Créditos: Archivo La Nacion
Si lo que estás buscando es un destino en donde puedas pasar el día al aire libre, relajarte y además comer algo rico entonces este destino es para vos. Diego Gaynor es tu próxima parada. ¿Porqué? Porque lo primero que te atrapa es su esencia de pueblo ferroviario, una antigua estación del Ferrocarril Central Argentino, hoy convertia en museo concalles de tierra y miles de propuestas para disfrutar.
Por otro lado, la gastronomía es protagonista. Los mejores cortes de carne al asador, empanadas fritas, pastas caseras y postres típicos que podés elegir en distintos restós que están listos para recibir a los visitantes. Tenés varias propuestas, cualquiera que elijas tenés que tener en cuenta que algunos locales requieren reserva, sobre todo si es fin de semana o feriado. Pero más allá de las distintas paradas gourmet también el pueblo invita a realizar una caminata post almuerzo, por sus calles rurales y así sumergirse en senderos y conocer la famosa estación-museo que te mencionamos anteriormente.
Con un paisaje que te invita a desconectarte y rodeado de naturaleza. Diego Gaynor conserva su de pueblo en donde la señal del celular de a ratos se pierde entre tanto paisaje campestre. Además, vas a encontrar la escuela, un jardín de infantes, algunas casitas y la capilla de San Cayetano que se construyó en honor a San Cayetano y todos los 7 de agosto en honor al Santo Patrono se realizan festejos en el pueblo. Si vas durante esos días vas a encontrar el pueblo vestido de fiesta y hasta tal vez te cruces con la procesión por las calles del pueblo y también espectáculos como la ya clásica jineteada.
Cómo llegar

A una hora de CABA Diego Gaynor es una buena opción para conocer - Créditos: Archivo La Nacion
-En auto: tomá la Panamericana (ramal Pilar), seguí por Ruta 8 hasta el km 91, y doblá hacia Diego Gaynor: unas 2 horas de viaje (unos 99 km) según el estado del tránsito y la ruta.
-En tren: desde Retiro tomá el Mitre hasta Capilla del Señor, y luego unos 14 km en colectivo o remis hasta el destino final.
SEGUIR LEYENDO


Guía de viajes: qué hacer en Nueva York con adolescentes
por Agustina Vissani

El destino de San Luis que sorprende con cielos estrellados, tejidos artesanales y vistas únicas
por María Celina Lundin

Así es el tren bala rosa inspirado en Hello Kitty que podés tomar en Japón
por Redacción OHLALÁ!

Vacaciones de invierno en Río: clima ideal y actividades para toda la familia
por Redacción OHLALÁ!
