

Créditos: Félix Busso. Producción de Dolores Braga Menéndez.
Alimentarse de manera saludable es quizás una de las tareas más difíciles cuando lo que falta es tiempo para organizarnos y esto suele pasar cuando nos enfrentamos constantemente con la tentación o no tenemos un plan. Además, no sólo tenemos que elegir los alimentos en cada comida o refrigerio, sino que en realidad tomamos decisiones de alimentación a lo largo de todo el día. Cada vez que vemos, olemos o pensamos en comida tenemos una decisión por tomar. Pero se puede. Elegir alimentos saludables significa observar de cerca nuestros hábitos alimenticios actuales para realizar pequeños cambios que luego se van a transformar en nuevos hábitos y una mejor nutrición.
Acá te damos algunos consejos para que puedas hacer pequeños cambios que luego se van a transformar en nuevos hábitos y una mejor nutrición.
Sustitutos healthy

Créditos: Magalí Polverino. Producción de Sofía Di Nunzio.
- En lugar de panes de harina refinada, cereales, tortillas de harina, elegí pan 100% integral, cereales, tortillas de maíz.
- En vez de gaseosas, jugos de fruta, elegí agua con o sin gas con limón, lima o pequeños trocitos de fruta fresca.
- Para reemplazar arroz blanco, fideos, papas, elegí arroz integral, quínoa, mijo, pasta integral, fideos soba, batatas u omití todos y duplicá la cantidad de vegetales.
- En lugar de tortas, galletitas dulces, tartas, masas, helados elegí frutas frescas, frutas congeladas (los frutos rojos, bananas, mango tienen una textura cremosa que aporta saciedad), yogur descremado con frutas.
- En vez de mayonesa, aderezos para ensaladas, salsas, crema agria elegí mostaza, palta pisada, aderezos para ensaladas bajos en grasas, salsas, jugo de limón, yogur natural descremado.
Experta consultada: Susan Bowerman, Directora de Educación y Capacitación en Nutrición Mundial de Herbalife.
SEGUIR LEYENDO


La receta de pancakes de avena y manzana de Paulina Cocina, ideal para desayunar
por Redacción OHLALÁ!

Una rutina de 7 días para desintoxicarte y sumar hábitos más saludables
por Natalia Amengual

Superalimentos. 5 motivos para comer más arándanos
por Daniela Chueke Perles

Cómo se hace. Qué es el ghee, la manteca "saludable"
por Denise Tempone
