Newsletter
Newsletter

Día del niño: 8 regalos que fomentan la imaginación




Se acerca el Día del Niño –es el domingo 21 de agosto– y desde Crianza En Tribu nos propusimos elegir a ocho emprendedores de juguetes que fomenten la imaginación, el juego de roles, trabajen con materiales nobles, no usen pilas y tengan precios razonables. Y aunque por un momento pensé que estaba pretendiendo mucho les cuento que encontré muchísimas marcas comprometidas con la niñez y que además ofrecen productos lindos y originales. Después de conocer a todos los emprendedores y sus productos armé esta selección. Estos son mis elegidos para el Día del Niño. Tienen variedad de precios, edades y temáticas para elegir. ¡Tengan en cuenta que muchas de las marcas hacen descuento en efectivo!

Láminas gigantes - MIL MUNDOS
Carolina Schavelzon es la creadora de Mil Mundos, una marca que invita a desplegar la imaginación y jugar en grupo. Tiene tres productos: láminas gigantes, de mesa y libros. Las láminas miden 82cm x 118cm y son preciosas. Yo tuve la posibilidad de ver “El parque del benteveo amarillo”, ilustrada por Marcelo Leybovich y “Emperadores del fuego”, ilustrada por Pupé, y quedé sorprendida por la cantidad de detalles hermosos que tienen. El papel es súper grueso así que se puede pintar con lápices, crayones, marcadores y pinturas húmedas. Las recomiendo sobre todo para chicos de entre 4 y 8 años pero seguro que más chicos y más grandes se copan también. De hecho, Caro me contaba que se usaron en residencias de adultos mayores, para trabajar la motricidad fina y armar actividades comunitarias. Se venden en jugueterías didácticas y librerías. Los precios varían según el producto y el local pero van de $120 a $250. Más info en Facebook y en su web.

Individuales de pizarrón con tizas - BIDULÉ
Es un emprendimiento de Andre y Cande que nació en 2014 con la idea de crear objetos funcionales (¡y muy lindos!) para el hogar y la familia. Tienen colchoncitos de corderito para el cochecito, baberos bandana, delantales de cocina para chicos, mantas de juegos, organizadores y mil productos más, todos “hechos con amor”, como dice el sello de la bolsa de papel madera en la que vienen los productos. Lo que más me gusta de Bidulé es que aunque la marca creció muchísimo en el último tiempo sigue cuidando cada detalle, ofrece todos los productos personalizados con estampas y nombres y lanzan “colecciones especiales” para distintas fechas del año. Para este Día del Niño su propuesta es un kit ($250) compuesto por 2 individuales de pizarrón y una bolsita bordada con 4 tizas gruesas de Crayola. Es un juguete ideal para trasladar cuando vamos con hijos a comer afuera o a la casa de amigos: es lindo, funcional, divertido, impermeable, tiene una vida útil larguísima y se limpia fácil. Más info en Facebook y en Instagram.

Cocinitas de madera - WONDERPLAY
La primera cocina que ideó Rocío Alalu fue para su hijo Vicente. Su idea era comprarle una cocina de regalo, pero después de recorrer sin éxito varias jugueterías –comerciales y alternativas–, se dispuso a poner manos a la obra. El resultado fue una cocina hermosa de madera, con puntas redondeadas y un lado de pizarrón para que Vicente pueda escribir y dibujar (Si… ¡Pensó en todos los detalles!). Recibió tantos halagos que hizo cinco más. Y como volaron de sus manos convirtió el pasatiempo en emprendimiento. Las cocinas (desde $2500) están pensadas para nenes de 2 años en adelante. También tiene heladeritas ($1300), juegos de ollas ($690), de mate ($450) y de café ($450). Hace un mes lanzó un carrito de madera con rueditas ($990) muy muy lindo para que los chicos transporten juguetes o muñecos que es espectacular. Más info en Facebook, Instagram y en su web.

Muñecos para pintar - AMA
Me acuerdo de una muñeca que tenía cuando era chica a la que un día le escribí toda la cara con marcadores. Y también me acuerdo de lo que lloré cuando me di cuenta de que no salía con agua. Ama es un emprendimiento de Bárbara y Natalia y ellas proponen “crear, dibujar, lavar y reutilizar”, me pareció un concepto espectacular. Además, ellas son fundadoras de la Red de Productores Argentinos de Juguetes y de la agrupación Las Jugueteras. La marca se compone de tres líneas: Fauna ($180), que son cinco modelos de animalitos; Amigos ($180), compuesto por seis nenes y nenas; y Mandalas ($65), que tiene dos modelos diferentes. También hay banderines ($250) y mini colgantes con palabras para pintar ($65) como “paz” o “amor”. Más info en Facebook y en su web.

Memotest y libro de actividades - JUGUETES UNIVERSALES
¿Sabían que en Argentina existe una juguetería focalizada en productos para chicos con discapacidad? Cuando me enteré de la propuesta temí que sea solo un título bonito pero para mi sorpresa es un proyecto hermoso, que divide los juguetes por tipo de estímulo (motricidad fina, reglas, vida cotidiana, socialización) o por discapacidad (visual, motriz, auditiva, cognitiva, autismo, parálisis cerebral). Tienen un listado de 500 juguetes de distintos emprendedores, uno más lindo que el otro, desde un muñeco para aprender braile hasta juegos inspirados en Emily Pikler. Yo quedé enamorada del Memotest de texturas ($504), que consta de siete parejas de fichas de madera con diferentes texturas (lija, lana, corcho, toalla y otras, y una bolsa de tela que las contiene). No solo es ideal para nenes no videntes sino que es una experiencia sensorial para que jueguen todos. También me encantó el Libro para aprender actividades de la vida cotidiana ($660). Pero les recomiendo que buceen la página que seguro los va a sorprender. Más info en Facebook, Twitter, Instagram, web y en su blog.

Juego de juegos Caballeros y Princesas - HILO SIN FIN
María Sol Mirabel y Mariela Riva se conocieron en la sala de tres del jardín de sus hijas, y entre café y café se hicieron primero amigas y después socias. Ellas cuentan el nacimiento de la marca así: “Hilo sin fin nace de una falta. De una búsqueda de piezas distintas para chicos. Del gusto por las cosas lindas pero de alta calidad. De nuestra curiosidad cotidiana por todo lo que es arte y diseño y de la necesidad de poder transmitirle a nuestros hijos que arte y juego pueden ser una misma cosa”. Uno de mis preferidos es el Juego de Caballeros y Princesas ($850), una manta con una ilustración hermosa ideal para colgar o jugar en el piso de casa, la playa o el jardín. Incluye una corona de tela, una espada de gomaeva y una hoja de actividades. La manta se convierte en un escenario lúdico que invita a los chicos a inventar historias, jugar con soldados, espadas, muñecos. Regalarles Caballeros y Princesas es una forma de regalarles su propio reino. Más info en Facebook, Instagram y en su web.

Doudou y sonajero - MOM FIFI
Mom fifi es una marca franco-argentina que se especializa en productos lúdicos para mamás, bebés y niños. Convoqué a Manue y Flor –sus creadoras– para participar de este especial porque vengo siguiendo la marca hace bastante y me sorprende la originalidad de los accesorios, las estampas y la calidez que trasmite la marca. Mi preferido es el doudou castor de la línea “Pitchoun” ($405), un muñeco de apego que viene con una almohadita rellena de semillas que se calienta en el microondas y se apoya sobre la panza del bebé para disminuir sus cólicos (un remedio natural que aseguran que es súper efectivo). La sensación que deja sobre la panza es hermosa (lo probé sobre mi, pero espero ansiosa que nazcan los hijos de algunas amigas a ver si los ayudo a disminuir sus cólicos). También tiene unos sonajeros preciosos para los más chiquitos ($175) ¡Además es una marca verde! Reutiliza los sobrantes de producción y utiliza estampar con tintas al agua, biodegradables, no contaminantes. Más info en Facebook, Instagram y en su web.

Superheroes - TRIM TOYS
Trim Toys son juguetes hechos en tela para recortar, pintar y jugar. Gaby Bracco y Cata Escobar son dos diseñadoras que soñaron un proyecto lleno de pinturitas, colores, materiales y un espacio indimensionable para que los chicos (¡y ellas!) se expresen. Al igual que Ama, todos los productos de Trim Toys son unisex, se pueden pintar y lavar infinidad de veces, lo que les da la posibilidad a los chicos de inventar distintos juegos e historias. La tela que usan (gabardina de algodón) es muy linda, suave y al ser gruesita duran un montón. Mis preferidos son el Kit Superhéroe ($330, incluye elásticos, antifaz, pincel y set de pinturitas), el delantal de cocina ($340, incluye snaps, elásticos, cintas, pincel y pinturas) y las máscaras de la selva. Además, todos los kits vienen con instrucciones súper fáciles de armar.Más info en Facebook y en Instagram.

¿Qué les parecieron estas propuestas? ¿Ya compraron los regalos? ¿Cómo tienen pensado festejar?
Me pueden escribir a crianzaentribuok@gmail.com o contactarme por Facebook en Upalala o Instagram en @Upalalaok
Debbie
NOTITA: La ilustración es de la genia de Sol Verdier.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

4 emprendimientos liderados por mujeres  que ofrecen diferentes opciones para todas las infancias

4 emprendimientos liderados por mujeres  que ofrecen diferentes opciones para todas las infancias


por Paula Loughry

Día del Niño: dónde ir a comer con chicos en Buenos Aires

Día del Niño: dónde ir a comer con chicos en Buenos Aires


por Verónica Dema

En Netflix: 7 series ideales para ver con los más peques en el Día de las Infancias

En Netflix: 7 series ideales para ver con los más peques en el Día de las Infancias


por Emanuel Juárez

Casas de madera para niños: ideas fáciles para diseñarlas

Casas de madera para niños: ideas fáciles para diseñarlas


por Laura Gambale

Receta de torta multicolor para celebrar las infancias: fácil, rica y sin prender el horno

Receta de torta multicolor para celebrar las infancias: fácil, rica y sin prender el horno


por Redacción OHLALÁ!

¿Qué palabras decir para el Día de las Infancias? 

¿Qué palabras decir para el Día de las Infancias? 


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP