Newsletter
Newsletter

¿Cuándo es el Día del Niño en Argentina 2024?

El Día Universal del Niño se festeja el 20 de noviembre, pero cada país puede tener su propia fecha: en Argentina este año es el 18 de agosto.


Día de las Infancias: ¿cuándo se celebra en Argentina?

Día de las Infancias: ¿cuándo se celebra en Argentina? - Créditos: Getty



El Día del Niño, que desde hace unos años también se lo menciona como el Día de las Infancias, se celebra el tercer domingo de agosto en la Argentina. Este año será el 18 de agosto.

¿Por qué se conmemora este día? El Día del Niño o de las infancias recuerda que esta fecha es una forma de ayudar a tomar conciencia a los padres, madres y cuidadores sobre los problemas y desafíos futuros que atraviesa la infancia; también se procura visibilizar la necesidad de protección que se debe brindar en el desarrollo y bienestar a los niños menos favorecidos. En Argentina, se suma la problemática del alto porcentaje de niños pobres que tiene el país.

Cuál es el origen del Día del Niño

¿Cuándo se celebra el Día del Niño?

¿Cuándo se celebra el Día del Niño? - Créditos: Getty.

UNICEF provee ayuda humanitaria para el desarrollo y bienestar de aquellos niños que se encuentran desprotegidos en el mundo y, segpun señala ese organismo, el Día del Niño es la mejor iniciativa social para visibilizar este problema.

En nuestro país, la idea de tener una fecha para conmemorar las niñeces surgió en 1958, por iniciativa de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. Esto ocurrió años después de que la ONU estableciera el Día Universal del Niño y dejara en manos de cada país la elección de una fecha particular para conmemorar la fecha.

Día del Niño: los cambios que tuvo en el país

En1960 se celebró por primera vez el Día del Niño en Argentina y quedó establecido para el primer domingo de agosto. En 2003, la festividad se modificó a pedido de la Cámara del Juguete y pasó a celebrarse el segundo domingo de agosto. Más tarde, en 2011, la conmemoración cambió nuevamente debido a que coincidía con las elecciones primarias que tuvieron lugar en el país. Ese año se celebró excepcionalmente el 21 de agosto. Luego, en 2013, se decidió que el Día del Niño se festejaría el tercer domingo de agosto y así quedó.

Los cambios siguieron, pero esta vez en cuanto al nombre. En 2020, se llevó a cabo la elección de que en lugar de Día del Niño se llame Día de las Infancias. La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia decidió el cambio con la intención de “visibilizar las diversas infancias”. Forma parte de una sociedad más inclusiva en cuanto a géneros y respetuosa de las diversidades.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Regalos originales para el Día de la Niñez: juguetes y experiencias para todos los gustos

Regalos originales para el Día de la Niñez: juguetes y experiencias para todos los gustos


por Redacción OHLALÁ!

Cómo educar a los chicos para que se sientan seguros sin generarles miedo

Cómo educar a los chicos para que se sientan seguros sin generarles miedo


por Redacción OHLALÁ!

Día del Niño: 10 planes para celebrar y disfrutar el fin de semana largo

Día del Niño: 10 planes para celebrar y disfrutar el fin de semana largo


por Redacción OHLALÁ!

Cómo elegir el libro ideal para una infancia querida, según una editora 

Cómo elegir el libro ideal para una infancia querida, según una editora 


por Redacción OHLALÁ!

Experimentos divertidos para niños: ideas creativas para hacer en casa

Experimentos divertidos para niños: ideas creativas para hacer en casa


por Nathalie Jarast

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP