Newsletter
Newsletter

Seguro de viaje: ¿qué tener en cuenta antes de contratarlo?

Si vas a viajar al exterior es imprescindible que contrates un seguro de viaje o de asistencia al viajero. ¿Qué tener en cuenta para contratar un buen seguro y no encontrarte con sorpresas y gastos imprevistos? Te lo contamos en esta nota.


Vacaciones: ¿qué tener en cuenta para sacar un buen seguro de viaje?

Vacaciones: ¿qué tener en cuenta para sacar un buen seguro de viaje? - Créditos: Getty



Si estás pensando en viajar al exterior, uno de los imprescindibles es el seguro de viaje. Se trata de un producto asegurador que te permite viajar protegido para poder disfrutar sin miedos y con las garantías de tener cobertura médica por si algo te ocurre. Es importante porque un seguro de viaje te ayudará a evitar gastos médicos o farmacéuticos que suelen ser muy altos en algunos países, como Estados Unidos, por ejemplo. Hay lugares en los que la cobertura es obligatoria para poder ingresar.

Pero, ¿cómo nos aseguramos de contratar un buen seguro, qué debemos tener en cuenta? En esta nota, te detallamos algunos puntos a considerar.

  1. 1

    Conocer los requerimientos del destino al que se planea viajar. Por ejemplo, en Europa hay que contar con una asistencia mínima de 30 mil euros, mientras que en la Argentina no se especifica monto mínimo.

  2. 2

    Antes de contratar es necesario conocer las fechas en las que se estará viajando: el día de ida y el de regreso. Si no se saben con exactitud, hay que asegurarse de que la asistencia escogida posea fechas flexibles.

  3. 3

    No todos los servicios de asistencia al viajero son iguales. Existen particularidades, en cada viaje y en cada viajero, que hacen importantísimo considerar varios factores. Por eso, hay que investigar todas las opciones en profundidad.

  4. 4

    Averiguar si, en caso de necesitar asistencia, la empresa elegida se encarga de todos los pagos o si hay que adelantar el dinero y luego se reembolsarán los gastos surgidos.

  5. 5

    Analizar el límite del seguro para los gastos médicos, de hospitalización y de repatriación.

  6. 6

    Pensar en si es necesario contratar adicionales o si el plan seleccionado cubre lo que se precisa dado que en algunos casos no se incluye la pérdida de equipaje y/u objetos personales.

Experto consultado: Martín Staffolani, gerente general de Assistravel (Instagram: @assistravelok).

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Imperdibles de Pinamar y Cariló en vacaciones de invierno

Imperdibles de Pinamar y Cariló en vacaciones de invierno


por Laura Gambale

7 productos travel size que podés llevar en la valija de mano

7 productos travel size que podés llevar en la valija de mano


por Belén Sanagua

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP