Newsletter
Newsletter

Protector solar en invierno: por qué deberías usarlo todos los días, aunque esté nublado

La radiación UV no se toma vacaciones. Hablamos con una dermatóloga experta para entender los riesgos invisibles del sol en invierno y cómo cuidar tu piel todo el año.


Protector solar en invierno: por qué deberías usarlo todos los días, aunque esté nublado

Protector solar en invierno: por qué deberías usarlo todos los días, aunque esté nublado - Créditos: Getty



Aunque el cielo esté nublado o el termómetro marque bajo cero, la radiación solar sigue impactando en la salud de la piel. Y así como no dejamos de hidratarnos o alimentarnos bien en los meses fríos, tampoco deberíamos olvidarnos del protector solar. La clave está en incorporar este hábito como parte de la rutina diaria, más allá del verano o las vacaciones.

Hablamos con la Dra. Antonela Di Giglio, médica dermatóloga (MN 156538) y asesora de Mesoestetic, para entender por qué es importante cuidar la piel también durante el invierno y qué podemos hacer para protegernos.

El mito del sol inofensivo en invierno

Un estudio realizado en España reveló que, aunque el 65 % de las personas elige protectores con FPS 50 o más, apenas un 13 % reaplica el producto cada dos horas

Un estudio realizado en España reveló que, aunque el 65 % de las personas elige protectores con FPS 50 o más, apenas un 13 % reaplica el producto cada dos horas - Créditos: Getty

Durante mucho tiempo, la fotoprotección se asoció únicamente a la temporada de verano. Pero hoy, tanto la dermatología como la medicina preventiva coinciden en algo fundamental: los rayos UVA —principales responsables del envejecimiento cutáneo y del daño celular profundo— están presentes todo el año, incluso en días nublados o fríos.

Según la Asociación Española de Dermatología y Venereología, los UVA representan el 95 % de la radiación ultravioleta que alcanza la Tierra, y atraviesan nubes, cristales y la epidermis. Es decir, siguen activos también en invierno, y su efecto acumulativo puede dejar huella silenciosa en la piel
 

Un estudio realizado en España reveló que, aunque el 65 % de las personas elige protectores con FPS 50 o más, apenas un 13 % reaplica el producto cada dos horas, como indican las recomendaciones médicas. Además, el 45 % aún cree que “el sol de invierno no daña”.

Otro dato que alerta: solo 1 de cada 10 personas aplica el protector correctamente —en cantidad, frecuencia y en todas las zonas clave—. Y eso ocurre incluso en países donde el consumo de fotoprotectores ha crecido de manera sostenida en los últimos años.

Según la experta, en Argentina, donde aún persisten muchos mitos asociados al bronceado, la prevención sigue siendo una deuda pendiente, también en invierno.

Radiación en la montaña: más cerca del sol

El protector solar es fundamental para prevenir el cáncer de piel.

El protector solar es fundamental para prevenir el cáncer de piel. - Créditos: Getty

"En regiones turísticas como la Patagonia, Mendoza o el norte cordillerano, las condiciones de altitud y el reflejo en superficies blancas potencian la exposición. Por cada 1.000 metros de altura, la radiación UV se incrementa un 10 %. Y la nieve puede reflejar hasta un 80 % de los rayos", explicó la profesional. 

Es decir: una jornada en la montaña puede exponer más que un día entero en la playa. Por eso, los deportes de invierno y actividades al aire libre exigen protección reforzada, aun en temperaturas bajo cero.

Cómo cuidar la piel también en los meses fríos

La Dra. Di Giglio nos compartipo algunas recomendaciones concretas para una rutina de cuidado eficaz:

  • Aplicar protector solar todos los días en rostro, cuello, escote, labios, orejas y manos. FPS 30 como mínimo; FPS 50 si hay antecedentes de manchas, piel sensible o exposiciones intensas.

  • Reaplicar cada dos o tres horas, sobre todo si se está al aire libre.

  • Elegir fórmulas hidratantes con ingredientes como ácido hialurónico, ceramidas o niacinamida, que ayuden a contrarrestar la sequedad del invierno.

  • Complementar con protección física: anteojos con filtro UV, gorros, cuellos altos y ropa con protección UPF (factor de protección ultravioleta).

El daño invisible: lo que el espejo no muestra

Los rayos UVA generan radicales libres que afectan la estructura profunda de la piel: rompen fibras de colágeno y elastina, alteran la pigmentación y dañan el ADN celular.

“El resultado: arrugas, manchas, pérdida de firmeza, textura irregular. A este proceso silencioso se lo conoce como photoaging, y ocurre muchas veces sin quemaduras ni bronceado visible. Es el daño acumulativo, que se manifiesta años después", reveló. 

Según la Sociedad Argentina de Dermatología, se estima que 1 de cada 3 cánceres diagnosticados es de piel, y en gran parte de los casos, el daño comenzó por exposiciones sin protección, repetidas a lo largo del tiempo.

“El invierno no detiene ese riesgo. La radiación sigue activa, y la piel que no se cuida ahora puede desarrollar lesiones más adelante. Los controles dermatológicos anuales, junto con la autoexploración de lunares (siguiendo la regla ABCDE), son aliados clave para la detección precoz.”

Cómo aplicar el protector

Por qué deberías usar protector solar todo el año.

Por qué deberías usar protector solar todo el año. - Créditos: Getty

 ¿Usás protector y aun así tenés manchas? Tal vez no lo estés aplicando bien. Estos son los errores frecuentes que disminuyen su eficacia:

  • Usar menos cantidad de la necesaria (se recomienda el equivalente a una cucharadita para cara y cuello).
  • No reaplicar luego de varias horas o tras exposición directa.
  • Olvidar zonas clave como orejas, párpados, labios o escote.
  • Confiar solo en el maquillaje con SPF (que casi nunca cubre todo ni protege igual).

Incluso un producto de alta calidad puede fallar si no se usa correctamente.

 

¡Compartilo!


Belén Sanagua

Belén Sanagua Es periodista, locutora y estudió la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. Se desempeña como subeditora de la web editando moda y beauty aunque, además, escribe para otras secciones.


En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Productos de belleza multifunción: los mejores aliados para cuidar tu piel y tu pelo

Productos de belleza multifunción: los mejores aliados para cuidar tu piel y tu pelo


por Verónica Frágola


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP