Harvard revela el monto de dinero necesario para alcanzar la felicidad

Enterate cuál es la cifra según los investigadores de Harvard. El cálculo se basa en un estudio en 700 personas y sus familias, en Estados Unidos.


Harvard revela el monto de dinero necesario para alcanzar la felicidad.

Harvard revela el monto de dinero necesario para alcanzar la felicidad. - Créditos: Getty



La Universidad de Harvard identificó un factor crucial para la alcanzar la felicidad: el "Estudio sobre Desarrollo Adulto", el más extenso y longevo a nivel mundial en la investigación sobre la felicidad, lleva 85 años en curso. La investigación, dirigida por los profesores Robert Waldinger y Marc Schulz, comenzó en 1938 y siguió a lo largo del tiempo a las mismas 700 personas y sus familias, incluyendo estudiantes de Harvard y un grupo de un suburbio de Boston con bajos ingresos.

Los datos recopilados del estudio permitió determinar la cifra exacta de ingresos anuales que una persona necesita para alcanzar la felicidad.

Es importante tener en cuenta que esta investigación se fundamenta en el costo de vida en Estados Unidos, donde la mayoría de las personas debe destinar una cantidad significativa de dinero a un seguro médico privado. En sociedades con servicios públicos, como las europeas o la Argentina, el salario puede ser menor

Según los investigadores, la cifra precisa para un estadounidense se sitúa en los 72.000 dólares anuales. Sin embargo, Waldinger y Schulz enfatizan que este monto no garantiza la felicidad, sino que constituye un factor desfavorable si no se alcanza.

En este sentido, las investigaciones indican que el dinero puede contribuir a la felicidad siempre y cuando cubra necesidades básicas, es decir, que sea suficiente para mantener un nivel de vida adecuado. Por lo tanto, las personas que han crecido en condiciones de pobreza o forman parte de minorías desfavorecidas tienen un desafío adicional para alcanzar la felicidad.

No obstante, el estudio deja claro que la clave de la felicidad no reside en la riqueza ni en la fama, sino en las relaciones interpersonales saludables. De este modo, los investigadores concluyen que una red social de calidad contribuye a preservar la salud tanto física como mental.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

7 formas para potenciar las hormonas de la alegría, según Harvard


por Ángela Márquez

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.