
La planta trepadora que resiste a todos los climas y es considerada mágica
La hiedra común (Hedera helix) es una planta extraordinariamente versátil y resistente que conquistó jardines y hogares en todo el mundo. No exige demasiados cuidados y es considerada una planta mágica.
17 de enero de 2025 • 11:31

La hiedra común (Hedera helix) - Créditos: Archivo LN
La hiedra común (Hedera helix) es una planta extraordinariamente versátil y resistente que conquistó jardines y hogares en todo el mundo, especialmente en regiones de clima templado. Gracias a su adaptabilidad y rápido crecimiento, se convirtió en una de las favoritas para cubrir muros, cercos y estructuras con elegancia.
La hiedra puede extenderse rápidamente y llega a alcanzar hasta 30 metros de largo si dispone de un soporte adecuado. Sus hojas, que varían entre formas de estrella y corazón, suelen tener bordes lobulados y tonalidades verdes con manchas claras o blancas, según la variedad. Sus tallos están equipados con pequeñas raíces aéreas que le permiten adherirse a superficies como muros, troncos y rocas, convirtiéndola en una opción ideal para espacios verticales.
Hiedra común: cuidados básicos

La hiedra común (Hedera helix) - Créditos: Archivo LN
Aunque la hiedra destaca por su resistencia, ciertos cuidados pueden optimizar su crecimiento:
-
Luz: prefiere luz indirecta brillante, aunque también crece en sombra o semi-sombra. Esto la hace ideal para interiores y exteriores.
-
Suelo: necesita suelos húmedos y bien drenados. No tolera el encharcamiento, pero una vez establecida, soporta sequías moderadas.
-
Riego: en meses cálidos, requiere riegos frecuentes para mantener el suelo húmedo. Durante el invierno, el riego debe ser más espaciado.
-
Temperatura: resiste climas fríos y cálidos, e incluso sobrevive a heladas.
Beneficios decorativos y ambientales
Además de su belleza ornamental, la hiedra contribuye a la mejora de la calidad del aire al filtrar ciertos contaminantes. En exteriores, protege superficies de la erosión y proporciona privacidad al cubrir cercos. También ayuda a evitar el moho, convirtiéndola en una opción sostenible para interiores.
Es importante destacar que las hojas y bayas de la hiedra son tóxicas si se ingieren, tanto para humanos como para mascotas. Por ello, se debe mantener fuera del alcance de niños y animales.
La hiedra, planta mágica
Tal como cuento la Revista JARDÍN, en algunas culturas, la hiedra es considerada una planta mágica que simboliza la paz y la prosperidad. Se cree que actúa como un amuleto de la suerte, y sus propiedades purificadoras de aire refuerzan su reputación como una especie especial.
Poda y mantenimiento de la hiedra
La hiedra tiene un fuerte potencial invasivo, por lo que la poda regular es crucial para mantenerla bajo control. Esta debe realizarse preferentemente en primavera u otoño, eliminando ramas muertas o descontroladas. Además de ordenar su crecimiento, la poda estimula nuevos brotes.
En interiores, se puede cultivar en macetas colgantes o como planta de mesa, guiando sus tallos para un efecto decorativo. Su adaptabilidad a condiciones de luz moderada la convierte en una opción perfecta para decorar espacios con poca iluminación natural.
SEGUIR LEYENDO


Ideas económicas para decorar un patio exterior
por Romina Salusso

Esta es la planta que florece en otoño y que llenará de color tu jardín
por Emanuel Juárez

El secreto de los viveristas para elegir la mejor planta de jazmín
por Redacción OHLALÁ!

El árbol de pocos cuidados y con las frutas más ricas que Natalia Oreiro tiene en su jardín
por Redacción OHLALÁ!
