
5 libros escritos por mujeres que vas a querer leer durante noviembre
Ya en la segunda semana de noviembre, te contamos de cinco novedades de la literatura que te van a copar.
12 de noviembre de 2022

5 libros que vas a querer leer. - Créditos: Getty
Para despegarnos de la rutina aunque sea por un rato, darnos un recreo mental de obligaciones y ponerle un stop a la velocidad que trae fin de año, leer es una alternativa que funciona. Te preparás un tecito, un café o una copa de vino y te metés en otra historia.
La selección que hicimos hoy junto a Libooks es exclusivamente de autoras que en noviembre están lanzando nuevas obras. Nombres que seguro te suenan y algunos que vas a descubrir en la nota.

Lanzamientos de noviembre
El silbido del arquero, Irene Vallejo
Luego de la Guerra de Troya y obligado a huir para salvar a su familia, Eneas recibe una visión sobre el futuro de su casta. Acompañado de un grupo de sobrevivientes, se embarca hacia lo desconocido y naufraga en Cartago. El mito, la historia, la aventura, el romance y la guerra se entrecruzan en esta novela que viene a recordarnos que el pasado está arraigado en el presente.
- El silbido del arquero, Irene Vallejo. Editorial: Penguin Random House. 256 páginas
El tiempo de las moscas, Claudia Piñeiro
Claudia Piñeyro retoma la historia de Inés, la protagonista de Tuya, en un relato de coraje y amistad que nos retrata como sociedad. Inés sale en libertad, después de quince años presa por haber asesinado a Charo, la amante de su ex marido. Su vida cambió y la sociedad también. Inés, una ama de casa a la cual la maternidad no la hizo feliz, tiene que adaptarse aunque le cueste a esta nueva realidad.
- El tiempo de las moscas, Claudia Piñeiro. Editorial: Penguin Random House. 408 páginas
La cocinera de Frida, Florencia Etcheves
Nayeli, una joven tehuana que escapó de su hogar, llega a la ciudad de México desamparada. Gracias a sus dotes en la cocina encuentra un lugar en la Casa Azul, donde Frida Kahlo vive prácticamente aislada desde el fatal accidente que la dejó paralítica. Entre sabores, aromas y colores, la pintora y su nueva cocinera inician una amistad que marca profundamente el destino de ambas. Muchos años después en Buenos Aires, donde Nayeli se asentó e hizo una familia tras la muerte de Frida, su nieta descubre un secreto que puede cambiarle la vida: la existencia de un misterioso cuadro donde su abuela es la protagonista, pero cuyo autor se desconoce.
- La cocinera de Frida, Florencia Etcheves. Grupo Editorial Planeta. 536 páginas
Autobiografía del algodón, Cristina Rivera Garza
Indagar sobre el propio origen es abrir la puerta a muchas preguntas. En Autobiografía del algodón Cristina Rivera Garza sigue con curiosidad y asombro los pasos de aquellos hombres y mujeres que habitan su pasado familiar: obreros y campesinos que trabajaron la tierra que ahora conforma la frontera entre Tamaulipas y Texas una región que alcanzó un alto nivel económico, social y cultural gracias al sistema de siembra del algodón.
- Autobiografía del algodón, Cristina Rivera Garza. Editorial: Penguin Random House. 320 páginas
Trajiste contigo el viento, Natalia García Freire
Cocuán, pueblo perdido y olvidado entre la selva y el frío de las montañas andinas, está a punto de desaparecer de la memoria. En él nació Mildred y allí también fue despojada de sus animales, su casa y sus tierras tras la muerte de la madre. Años después, una serie de sucesos extraños, episodios de locura y desvaríos, hará que sus habitantes recuerden la leyenda de la vieja Mildred y sientan de nuevo la sombra de la muerte que persigue al pueblo desde entonces. Las voces de nueve personajes nos hablan del pasado y el presente de un lugar condenado y del milagro de Diosmadre en la Tierra. Natalia García Freire retrata en esta obra coral el hipnótico universo andino, escenario privilegiado de su imaginario, único en la literatura latinoamericana contemporánea.
- Trajiste contigo el viento, Natalia García Freire. Editorial Tusquets. 160 páginas
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


Pilar Adón: poesía, libertad, maternidades no tradicionales y naturaleza
por Andrea Albertano

Cómo elegir el libro ideal para una infancia querida, según una editora
por Redacción OHLALÁ!

La novela de Mercedes Funes que aborda la salud mental sin estereotipos
por Andrea Albertano

Día de las Infancias: 20 libros imperdibles para regalar
por Nathalie Jarast
