Newsletter
Newsletter

Feria Internacional del Libro 2025: las actividades imperdibles para el finde largo

Del 1° al 5 de mayo, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires despliega una agenda cargada de propuestas para todos los gustos. Te acercamos nuestros elegidos.


Feria Internacional del Libro 2025: las actividades imperdibles para el finde largo

Feria Internacional del Libro 2025: las actividades imperdibles para el finde largo - Créditos: LA NACION



Del 1° al 5 de mayo, la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires despliega una agenda cargada de propuestas para todos los gustos. Literatura, poesía, pensamiento, infancias y cultura pop se entrecruzan en una edición que vuelve a convertir a La Rural en un punto de encuentro para lectoras curiosas. ¿Qué se puede hacer este finde largo? Tomá nota para elegir lo que más te guste.

Jueves 1 de mayo: apertura con firmas, talleres y charlas potentes

Feria Internacional del Libro 2025: las actividades imperdibles para el finde largo

Feria Internacional del Libro 2025: las actividades imperdibles para el finde largo - Créditos: Prensa

  • Zona Dibujada, 14 h: El Bruno guía el taller Fábrica de monstruos y luego firma en el stand de Random House.

  • Stand de Random House (desde las 15 h): Firmas de Mario Méndez, Melina Pogorelsky, Sofijobs, María Inés Falconi, Horacio Convertini y Dolores Avendaño.

  • 17:30 h, Sala Victoria Ocampo: Gabriela Cerruti presenta El veneno del poder junto a Ingrid Beck.

  • 17:30 h, Sala Alfonsina Storni: Naty Franz presenta Sé quien quieras ser.

  • 19 h, Sala Victoria Ocampo: Federico Andahazi presenta Mares de Furia y Bernardo Stamateas presenta Vida nutritiva en Sala Julio Cortázar.

Además, en el stand de Perú (Pabellón amarillo, stand 1804) comienza el circuito cultural con lecturas de poetas como Carmen Ollé y Teresa Cabrera.

Viernes 2 de mayo: poesía, freestyle y literatura con mirada crítica

  • 14 h, Zona Futuro: Cecilia Pisos y Mey brindan el taller Cómo dibujar y hechizar un personaje. Luego firmarán libros a las 16 h.

  • 20 h, Zona Futuro: Presentación de Freestyle o el fin del rock, de Walter Lezcano. Una charla sobre música, juventudes y cultura urbana.

  • 20:30 h: Soledad Fariña participa de la tercera mesa del Festival Internacional de Poesía.

Firmas destacadas en el stand de Random House: Canela, Javier Cercas, Martín Redrado, Dalia Walker y Fabio Albertini.

Sábado 3 de mayo: voces contemporáneas, homenajes y literatura juvenil

Feria Internacional del Libro 2025: las actividades imperdibles para el finde largo

Feria Internacional del Libro 2025: las actividades imperdibles para el finde largo - Créditos: LA NACION

  • 15 h, stand de Grupo Editorial Libero (Pabellón Azul): Leo Migdal presenta Vender no es fácil.

  • 16 h, Sala Victoria Ocampo: Homenaje a María Elena Walsh.

  • 17:00 h – Stand Riverside Agency (verde) Firma de libros – Orlando Yans y Hugo Benjamin

  • 17:30 h – Sala Julio Cortázar (amarillo) Mesa de apertura Diálogo de Escritores Latinoamericanos – Eduardo Halfon, Libros del Asteroide

  • 17:30 h – Sala Alfonsina Storni (blanco) - Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica: Mesa I - Diálogo: Cómo construir subjetividades
    Participan: Martín Kohan, Eduardo Halfon, etc. Anagrama / Libros del Asteroide

  • 17:30 h – Sala Alejandra Pizarnik (amarillo) - Charla con Hinde Pomeraniec – Yuri Andrujovich. Acantilado

  • 17:30 h, Sala Carlos Gorostiza: Presentación de Fuentes reservadas, de Vicente Muleiro. Con Víctor Hugo Morales y Jorge Consiglio.

  • 18:00 h – Zona Taller (amarillo). Encuentro lúdico alrededor de la lectura de cuentos y la creación conjunta de microrrelatos ilustrados
    Juan Augusto Laplacette. La Brujita de Papel

  • 18:00 h – Stand La Brujita de Papel (azul)
    Firma de libros – Verónica Álvarez Rivera
    La Brujita de Papel

  • 19:00 h – Stand La Brujita de Papel (azul)
    Firma de libros – Juan Augusto Laplacette
    La Brujita de Papel

  • 19:00 h – Sala Alfonsina Storni (blanco)
    Diálogo de Escritoras y Escritores de Latinoamérica: Mesa II - Diálogo: La singularidad de lo cotidiano
    Paulina Flores
    Anagrama

  • 19:00 h – Sala Alfonsina Storni (blanco)
    Diálogo entre escritores latinoamericanos – Fabio Morabito, Hernán Ronsino, Paulina Flores
    Edhasa

  • 19:00 h – Sala Carlos Gorostiza (amarillo)
    Presentación de Fechas que hicieron historia – Patrick Boucheron en conversación con Santiago Francisco Peña
    Anagrama

  • 19:00 h – Stand Riverside Agency (verde)
    Firma de libros – Eduardo Halfon
    Libros del Asteroide

  • 19 h, Sala Alfonsina Storni: Mesa sobre “la singularidad de lo cotidiano”, con Paulina Flores, Fabio Morábito y Hernán Ronsino.

  • 19:30 h – Cuenta Cuentos (amarillo)
    Narración de relatos de los libros de El Pequeño Nicolás
    Libros del Zorzal

  • 20:30 h, Sala Alfonsina Storni: Presentación de Alquimanía, novela juvenil de Enrique Torres y Miguel Ángel Vega, recomendada para mayores de 11 años.

Firmas destacadas en el stand de Random House: Maitena, Nik, Ludovica Squirru, Claudia Piñeiro, Victoria De Masi.

Domingo 4 de mayo: poesía, talleres y reflexión

  • 16 h, Sala Adolfo Bioy Casares: Lectura de poetas de Uruguay y Argentina, en el marco del Festival Internacional de Poesía.

  • 17:30 h – Sala Alfonsina Storni (blanco)
    Presentación de libro – Eduardo Halfon
    Libros del Asteroide

  • 18:00 h – Stand Riverside Agency (verde)
    Firma de libros – Cynthia Rimsky
    Anagrama

  • 18 h, Zona Infantil: Taller La otra Frida, inspirado en el diario personal de Frida Kahlo.

  • 19:00 h – Stand Riverside Agency (verde)
    Firma de libros – Eduardo Halfon
    Libros del Asteroide

  • 19:00 h – Domingo Faustino Sarmiento (blanco)
    Charla: El lenguaje como instrumento de oposición – Yuri Andrujovich con María Rosa Lojo
    Acantilado

  • 19:00 h – Sala Adolfo Bioy Casares (blanco)
    Mesa de cierre del Festival de Poesía: Lectura de poemas – Fabio Morabito, Carmen Ollé (Perú), Moya Cannon (Irlanda)
    Edhasa

  • 20:30 h, Sala Rodolfo Walsh: Conversatorio Uruguay: 40 años de libertad y democracia, con Gerardo Caetano y Ana Ribeiro.

Firmas en Random House: Jimena La Torre, Charlie López, Chanti.
Presentaciones: Daniel Balmaceda con Los caballeros de la noche.

Lunes 5 de mayo: voces latinoamericanas y cierre con perspectiva de género

  • 17:30 h, Sala Halperin Donghi: Presentación del Diario de Frida Kahlo, con Laura Azcurra y María Laura Rosa.

  • 17:30 h, Sala Alfonsina Storni: Diálogo de escritoras y escritores de Latinoamérica con Edmundo Paz Soldán, Pablo Plotkin y Selene Hékate.

  • 20:30 h, Sala Horacio González: Córdoba celebra el Día de la Provincia con la colección Narradoras argentinas, un proyecto impulsado por María Teresa Andruetto.

XVIII Festival Internacional de Poesía de la Feria del Libro de Buenos Aires 2025

El XVIII Festival Internacional de Poesía de la Feria del Libro de Buenos Aires 2025 se realizará del 2 al 4 de mayo en la sala Adolfo Bioy Casares del Pabellón Blanco. Este evento contará con la participación de destacados poetas internacionales y nacionales, con ocho mesas de lectura durante esos tres días. 

Fechas y Lugar:
Fechas: del 2 al 4 de mayo de 2025.
Lugar: Sala Adolfo Bioy Casares, Pabellón Blanco de la Feria del Libro. 

Algunos invitados destacados:
Moya Cannon (Irlanda), Carmen Ollé (Perú), Fabio Morábito (México), Yuri Andrukhovych (Ucrania). 

Más Información:
Para más detalles sobre el festival, incluyendo la programación completa, se recomienda visitar el sitio web oficial de la Feria del Libro: https://www.el-libro.org.ar/internacional/propuestas-culturales/festival-de-poesia/

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

“Acá estoy”, el libro imperdible para hablar del duelo con los chicos

“Acá estoy”, el libro imperdible para hablar del duelo con los chicos


por Verónica Dema

tapa de revista OHLALA! de abril con Yamie Safdie en la portada

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP