
La Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires 2025 celebra a las mujeres de la literatura argentina
Este año, la Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires rinde homenaje a las mujeres escritoras del país. Habrá charlas, talleres y una muestra fotográfica, además de descubrir ediciones raras y tesoros editoriales que narran la historia de nuestra literatura.
23 de octubre de 2025 • 10:00

La Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires 2025 celebra a las mujeres de la literatura argentina - Créditos: Prensa
Del 29 de octubre al 2 de noviembre, el Palacio Libertad será sede de la 18ª Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires. Este año, el encuentro pone el foco en las escritoras argentinas y su legado, con charlas, talleres, una exposición fotográfica y cientos de joyas editoriales para descubrir.
Organizada por la Asociación de Libreros Anticuarios de Argentina (ALADA) —que cumple 25 años de su refundación—, la feria se consolidó como un punto de encuentro para bibliófilos, coleccionistas, libreros y amantes de los libros. En esta edición, propone una mirada sobre la mujer en la literatura argentina, invitando a redescubrir su papel en la historia cultural del país.
Durante cinco días, quienes visiten la feria podrán recorrer stands con libros desde el siglo XV hasta obras de las vanguardias artísticas y literarias del siglo XX, además de ediciones raras, ejemplares únicos, grabados, mapas y fotografías antiguas.
Feria del Libro Antiguo: actividades

La Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires 2025 celebra a las mujeres de la literatura argentina - Créditos: Prensa
Entre las actividades destacadas se encuentran las mesas redondas “Mujeres escritoras en Argentina” y “Cultura, Patrimonio y Coleccionismo”, con la participación de figuras como Florencia Abbate, María Gabriela Mizraje, Matilde Sánchez y Adriana Rodríguez de Pereda, entre otras.
También se podrá visitar la muestra “Mujeres Argentinas Escritoras”, una exposición fotográfica dedicada a las autoras que marcaron la literatura nacional. En el Espacio-Taller, habrá demostraciones en vivo de encuadernadores, impresores, ilustradores y artesanos vinculados al mundo del libro.
El Archivo General de la Nación, la Biblioteca de la Academia Argentina de Letras, el CeDInCI, Ediciones Dos Amigos, Ediciones Ampersand y la Biblioteca Argentina para Ciegos también dirán presente con exhibiciones especiales y materiales únicos.
“La feria siempre despierta grandes expectativas entre los amantes del libro. Como libreros anticuarios sentimos que en su ámbito se revitaliza ese fervor por el patrimonio bibliográfico y por la voluntad de protegerlo para el disfrute actual y de las generaciones futuras”, señaló Roberto Vega, presidente de ALADA.

La Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires 2025 celebra a las mujeres de la literatura argentina - Créditos: Prensa
Mesas redondas:
- Viernes 31 de octubre
A las 17.30 hs. Mesa redonda “Cultura, Patrimonio y Coleccionismo” en el Salón de Honor. Participantes: Emilio Perina, Juan Javier Negri, Juan Sola, Pablo Gasipi. Moderador: Roberto Vega.
- Sábado 1 de noviembre
A las 17.30 hs. Mesa redonda “Mujeres escritoras en Argentina” en el Salón de Honor. Participantes: Florencia Abatte, Maria Gabriela Mizraje, Adriana Rodriguez de Pereda, Matilde Sanchez. Moderadora: - Gisela Paggi.
Cuándo y dónde:
Del 29 de octubre al 2 de noviembre, de 14 a 20 h, en la Plaza Seca del Centro Cultural Palacio Libertad (Sarmiento 151, CABA).
Entrada libre y gratuita.
Más info: alada.org.ar
Instagram: @aladalibros
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


La niñera espía que marcó a Laura Ramos: lo contó en un libro
por Andrea Albertano

El nuevo poemario de Laura Petrecca que une naturaleza, arte y memoria
por Andrea Albertano

Paula Tomassoni: “Tengo una gran confianza en la mujer como género”
por Verónica Dema

Dos vecinas se asociaron en su pasión por los libros de colección e hicieron un buen negocio
por Carola Birgin




