Newsletter
Newsletter

Llega Oasis a Argentina: cómo la banda cambió la forma de vestir

A días de los esperados shows de Liam y Noel Gallagher en River, el 15 y 16 de noviembre, repasamos cómo el rock británico marcó tendencia y transformó la relación entre música, moda e identidad.


Oasis, como referente del género, impuso las parkas extragrandes, el despeinado y las camperas deportivas.

Oasis, como referente del género, impuso las parkas extragrandes, el despeinado y las camperas deportivas.  - Créditos: Prensa



Llega Oasis a Argentina. A días de que Liam y Noel Gallagher se presenten en River, los próximos 15 y 16 de noviembre, hacemos un repaso por los artistas que influyeron en la moda. De los Beatles a Julian Casablanca pasando por Sex Pistols. 

Las patillas de Elvis, el flequillo de los Beatles, la parka de Liam Gallagher y los pantalones tiro bajo de Britney Spears tuvieron algo en común: definieron una época. Antes de los reels, los virales y las redes sociales, fueron los ídolos del pop y del rock quienes dictaban lo que se usaba. La música fue —y sigue siendo— una de las fuerzas más influyentes en la moda.

Los Beatles revolucionaron la moda desde su inicios con trajes entallados y corbatas delgadas.

Los Beatles revolucionaron la moda desde su inicios con trajes entallados y corbatas delgadas. - Créditos: Prensa

 

Desde los trajes entallados y las corbatas finas de The Beatles, que revolucionaron la elegancia juvenil en los ‘60, hasta el caos estilístico de Sex Pistols en los ‘70, la moda siempre acompañó los cambios culturales. La diseñadora Vivienne Westwood, con su tienda Sex en Londres, fue clave en esa revolución punk: sus camisetas con frases provocadoras y prendas de cuero marcaron el nacimiento de una estética contestataria que todavía inspira.

Sex Pistols a finales de los ´70, pateó el tablero barriendo con esa tendencia formal y reemplazándola por elementos como tachas, pantalones rotos y camperas de cuero.

Sex Pistols, a finales de los ´70, pateó el tablero barriendo con esa tendencia formal y reemplazándola por elementos como tachas, pantalones rotos y camperas de cuero.  - Créditos: Prensa

Pero los ‘90 trajeron un nuevo fenómeno que fusionó la música con la identidad urbana: el britpop. Y ahí entró Oasis, la banda que convirtió las calles de Manchester en una pasarela obrera con parkas oversize, zapatillas deportivas y cortes de pelo despeinados. Liam Gallagher impuso un estilo simple pero reconocible, tan icónico que hoy sigue vigente.

 

Oasis, como referente del género, impuso las parkas extragrandes, el despeinado y las camperas deportivas.

Oasis, como referente del género, impuso las parkas extragrandes, el despeinado y las camperas deportivas.  - Créditos: Prensa

El estilo como forma de pertenecer

El estilo como forma de pertenecer

El estilo como forma de pertenecer - Créditos: Prensa

Mucho antes de los community managers y del marketing digital, los fans de Oasis crearon sin saberlo un nuevo lenguaje de identidad compartida. Vestirse como Liam o Noel era más que imitar a un artista: era formar parte de un universo.

Hoy, ese fenómeno tiene nombre: brandom —una mezcla entre brand (marca) y fandom (comunidad de fans)—. Vestir una parka tipo Liam, un look glam a lo Harry Styles o un corte despeinado a lo Alex Turner es una forma de decir “yo soy de este mundo”. La moda cambia, pero la identidad permanece.

El logo cuadrado en blanco y negro de Oasis también es un ejemplo perfecto de construcción de marca: simple, directo y eterno. Un emblema que trasciende el tiempo y las generaciones.

En una época en la que aún no existían las redes, y mucho menos los community manager, los fanáticos sin saberlo le dieron vida por primera vez al brandom.

En una época en la que aún no existían las redes, y mucho menos los community manager, los fanáticos sin saberlo le dieron vida por primera vez al brandom. - Créditos: Prensa

El fan store de Oasis en Buenos Aires

Como antesala de los shows en River, el sábado abrirá sus puertas el primer fan store oficial de Oasis en el shopping Alto Palermo (Av. Santa Fe 3253). El espacio ofrecerá la colección oficial Oasis Live ‘25, con indumentaria para hombres, mujeres y niños, además de buzos, camperas, accesorios y piezas exclusivas.

También se podrá conseguir la cápsula Adidas x Oasis, lanzada en junio, y remeras con artes icónicos de discos como Definitely Maybe, (What’s the Story) Morning Glory?, Wonderwall o Supersonic.

el logo de Oasis: la tipografía cuadrada, con las letras en blanco y negro, logró una identidad visual de culto.

El logo de Oasis: la tipografía cuadrada, con las letras en blanco y negro, logró una identidad visual de culto.  - Créditos: Prensa

De Oasis a The Strokes y más allá

Oasis también encontró sus herederos en bandas como The Strokes

Oasis también encontró sus herederos en bandas como The Strokes. - Créditos: Prensa

El legado de los Gallagher se extendió a nuevas generaciones. A comienzos de los 2000, The Strokes impuso el estilo garage chic con Julian Casablancas a la cabeza: jeans ajustados, converse gastadas y remeras con logos vintage. Arctic Monkeys, con Alex Turner, sumó el toque rockabilly, que luego reinterpretó Harry Styles con una versión más glam y experimental.

En definitiva, la música no solo se escucha: se viste. Lo que antes era merchandising hoy son cápsulas de estilo que conectan pasión, pertenencia y actitud. Porque, si algo enseñó Oasis, es que una buena canción —y una buena parka— pueden cambiarlo todo.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Tan Biónica agotó un Vélez y suma una nueva fecha

Tan Biónica agotó un Vélez y suma una nueva fecha


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALÁ! de noviembre con Lidernnials

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP