
Netflix acaba de estrenar una nueva serie coreana repleta de misterio, drama y tensión
Si sos fanática de las series coreanas, estás acostumbrado a ver el altísimo nivel de sus dramas históricos. Así que hay algo que deberías saber: este 16 de mayo llega a Netflix Querido Hongrang, una historia que mezcla drama, misterio, traiciones y peleas de hermanos.
16 de mayo de 2025

Querido Hongrang estrenó el 16 de mayo en Netflix. - Créditos: Gentileza de Netflix.
En lo que va del 2025, la televisión coreana ya nos ha dado grandes series de televisión que marcaron el año de quienes somos fanáticos de la ficción asiática. Desde Si la vida te da mandarinas hasta Melo movie, para pasar por estrenos más pequeños como Our Chocolate Moments o My Dear Némesis; mayo continúa con un gran ritmo de nuevos shows y este viernes 16 de mayo llega a Netflix una historia repleta de misterio, drama familiar y muchísima tensión entre hermanos.
Titulada "Querido Hongrang" y con Lee Jae-wook y Jo Bo-ah encabezando el elenco, te contamos todo lo que tenés que saber sobre esta megaproducción.
Todo lo que tenés que saber sobre "Querido Hongrang"
Presentada como una narrativa en donde los secretos familiares, la historia y la identidad se combinan, Querido Hongrang comienza con el regreso inesperado de Hongrang, un joven que desapareció misteriosamente hace 12 años y que ahora vuelve afirmando ser el hijo perdido del poderoso clan Min. Pero su mediahermana, Jae-yi, duda de la verdadera identidad de esta persona y buscará descubrir cuáles son las verdaderas intenciones de quien cree que es un impostor.
Basada en la novela Tangeum: Swallowing Gold de Jang Da-hye, la serie estrenó el 16 de mayo de 2025, Netflix y su única temporada tiene 12 episodios en total. Con el elenco liderado por Lee Jae-wook (como Hong-rang) y Jo Bo-ah (como Jae-yi), el grupo se completa con: Jung Ga-ram (como Mu-jin, hijo adoptivo de la familia Min), Uhm Ji-won (como Min Yeon-ui, madre biológica de Hong-rang), Park Byung-eun (como Shim Yeol-guk, padre de Hong-rang y Jae-yi) y Kim Jae-wook (como el príncipe Han Pyeong, hermano del rey y artista de la corte).

Lee Jae-wook y Jo Bo-ah protagonizan Querido Hongrang. - Créditos: Gentileza de Netflix
El significado de su título y el trabajo sobre la recreación histórica
Un dato curioso y súper interesante alrededor de esta serie es que su título original en coreano, Tungum, y se refiere a un antiguo castigo que consistía en tragar oro, algo que hoy se interpreta como una metáfora de la avaricia o el deseo desmedido. En cambio, el título internacional, Dear Hongrang, pone el foco en el vínculo emocional que guía la historia.
Para quienes aman las series históricas, Querido Hongrang se convertirá en un verdadero disfrute. El vestuario tradicional coreano (hanbok) no solo es hermoso, sino que está cuidadosamente diseñado para reflejar la personalidad de cada personaje. Tae, por ejemplo, viste con sobriedad, en consonancia con su carácter reservado y contenido, mientras que otros personajes, como la intrigante Vinyoni, deslumbran con atuendos lujosos y llamativos. La ambientación, la iluminación y el maquillaje también contribuyen a crear un universo creíble y envolvente.
Querido Hongrang es una serie ideal para quienes disfrutan de las historias con misterio, tensiones familiares, y un desarrollo emocional profundo. Tiene drama, belleza estética, actuaciones sólidas y ese toque de intriga que invita a ver un capítulo tras otro.

Lee Jae-wook y Jo Bo-ah durante la presentación de Querido Hongrang. - Créditos: Gentileza de Netflix.
Charlamos con Lee Jae-wook y Jo Bo-ah
El título de la serie tiene un significado muy especial, ¿Podrían compartirlo con nosotros?
Lee Jae-wook: El título en coreano, Tungum, no es muy conocido fuera del país. Tiene un significado simbólico. Históricamente, "tragar oro" era un castigo cruel, y eso da pie a varias interpretaciones. Para mí, simboliza la avaricia o el deseo desmedido, incluso algo prohibido. Tragar ese deseo puede llevarte a la perdición.
Jo Bo-ah: En cuanto al título en inglés, Dear Hoonang, creo que refleja el arco emocional de Tae. Ella comienza profundamente dolida por la desaparición de su hermano cuando era niña, y luego debe enfrentarse al regreso de alguien que asegura ser él. La historia se cuenta desde su perspectiva emocional y cómo ella observa a este nuevo "Hoonang".
¿Qué fue lo que los atrajo del proyecto? ¿Por qué decidieron hacerlo?
Lee Jae-wook: Mi personaje, Hong-rang, regresa al gremio de la familia Min después de 12 años de ausencia. Con Tae hay una conexión misteriosa, sutil, que podría llegar a convertirse en romance. Lo que más me atrajo fue que, aunque es una serie de época, es diferente a lo que he hecho antes. Normalmente, estas historias giran en torno a la realeza o la esclavitud, pero Dear Hoonang se centra en el gremio de los Min, lo que permite explorar temas como el arte, la relación con la nobleza, e incluso actividades ilegales. Es un enfoque único y por eso quise ser parte del proyecto.
Jo Bo-ah: Mi personaje, Jae-yi, pierde a su medio hermano Hong-rang cuando era niña, y él era la única persona que sentía realmente cercana. Toda su vida lo busca, y cuando aparece alguien que dice ser él, se enfrenta a muchas emociones nuevas. Me atrajo mucho la oportunidad de explorar el amor fraternal desde una perspectiva tan emocional.

Querido Hongrang tiene una temporada de 12 episodios. - Créditos: Gentileza de Netflix.
Ambos tienen grandes carreras y muchas exitosas series. ¿Hay alguna anécdota especial o divertida que puedan compartir con sus fans sobre la filmación de Dear Hoonang?
Lee Jae-wook: Hay un personaje que hace de guardia de mi personaje, se llama Inouye, y es mudo. Entonces, se comunica escribiendo con el dedo en mi espalda. Trabajamos muchas horas juntos, desde temprano hasta tarde, y a veces él me escribía cosas como “tengo hambre” o “estoy cansado”. Me quedó muy grabado ese vínculo silencioso.
Jo Bo-ah: ¿Cómo es trabajar con vestuarios y maquillajes tradicionales?
Jo Bo-ah: En la serie Dear Hoonang, prestamos mucha atención al vestuario. Cada traje refleja la personalidad del personaje. Por ejemplo, el personaje de Vinyoni, por su naturaleza lujosa, usa vestimenta muy glamorosa. En cambio, Tae, mi personaje, está oprimida, y su ropa es más sobria y contenida. Creo que uno de los encantos de trabajar en una serie de época es que no solo el vestuario, sino también el espacio, el maquillaje y los peinados te ayudan a sumergirte en el personaje.
Tienen una gran química en pantalla. ¿Cómo construyeron esa conexión fuera de cámara?
Lee Jae-wook: Creo que todo depende de la persona con la que trabajas. Aprendí mucho trabajando con Jo Bo-ah. Su actitud con todos en el equipo y su forma de comunicarse son admirables. Eso hizo que nos hiciéramos amigos rápidamente, y esa cercanía se nota en pantalla.
Jo Bo-ah: Lee Jae-wook es un actor muy apasionado por su trabajo, siempre con una gran disposición. Compartimos la misma visión del proyecto, y eso nos ayudó a generar una sinergia muy especial.
SEGUIR LEYENDO


3 lecciones de liderazgo de El Eternauta
por Redacción OHLALÁ!

Después de "El Eternauta": 6 buenas series postapocalípticas disponibles en streaming
por Redacción OHLALÁ!

“Lo viejo funciona”: la revalorización de lo analógico a partir de El Eternauta
por Daniela Dini

Netflix: ¿por qué los autos viejos funcionan en El Eternauta?
por Redacción OHLALÁ!
