
Bebidas en lata: 5 novedades que podés encontrar en el super
Desde vinos tranquilos y espumosos, hasta sidras, hard seltzer o las siempre vigentes cervezas: las latitas ganan cada vez más lugar en las góndolas. ¿Qué hay de nuevo?
21 de agosto de 2022

5 novedades que llegan en lata. - Créditos: Canva.
Son prácticas para llevar a todos lados, entran en cualquier huequito de la heladera, se enfrían rápido y seducen con etiquetas cada vez más creativas e innovadoras: estas son algunas de las características que motivaron a que estemos viviendo una “revolución en lata”.
¿De qué va esta nueva movida? Impulsado por los consumidores jóvenes, este formato dispara nuevos momentos de consumo y genera que hoy encontremos bebidas que hasta hace algunos años eran impensadas ver dentro de una latita.
Si querés saber qué hay de nuevo, te contamos las últimas novedades que podés encontrar en las góndolas del super.
Burbujas: Mosquita Muerta a $480

Espumantes en lata. Extra Brut Rosé y Extra Brut.
Estos son los primeros espumosos en lata de Argentina. La bodega Mosquita Muerta Wines fue la pionera en apostar a este formato y dio el primer paso para que otras bodegas se animen a incursionar en este mundo. Tienen dos opciones en el mercado: un Extra Brut Rosé (elaborado a partir de un blend de Chenin Blanc, Chardonnay, Bonarda y Merlot) y un Extra Brut (con uvas Chenin Blanc, Sauvignon Blanc, Chardonnay y Pedro Ximénez). Ideales para disfrutar solas o en cocktails.
Vino en lata: Chac Chac a $400

Chac Chac Malbec.
Viña Las Perdices es una de las grandes bodegas innovadoras de la industria. Para estar presentes en más ocasiones de consumo, como picnic y salidas, encontró en la lata un aliado ideal. Toda su línea Chac Chac está disponible tanto en botella como en lata, un envase con la medida justa para compartir: ¿Sabías que una lata de 269 ml equivale a dos copas? Tienen Malbec, Cabernet Franc, Malbec Rosé y Sauvignon Blanc. Se consiguen en supermercados, vinotecas y en su tienda online.
Comparado con enero del 2021, durante enero de este año la venta de vino en lata creció más de un 200%
Fuente: Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV).
Sidra: 1930 a $350

1930 Dolce, Pera y Demi Sec.
A paso lento, pero firme: la sidra es otra de las bebidas que se desestacionalizó y dejó de ser asociada sólo para el brindis de fin de año. Y su versión en lata le dio un empujoncito extra. Así es como 1930 lanzó tres opciones de 355 cc: Demi Sec, Pera y Dolce. Si sos del team sidra para todo momento y amante de los tragos directos, animate al Sidroni: refrescá 25 ml de Vermú Rosso y 25 ml de Bitter rojo directamente en un vaso completo de hielo; agregá 90 ml de sidra Demi Sec y decorá con piel de naranja.
Bajo alcohol: Very Hard Seltzer a $220

Los Very Hard Seltzer de la Familia Millán.
Los Hard Seltzer se caracterizan por ser bebidas frescas, gasificadas, suavemente saborizadas y de gran tomabilidad. Pero ojo, si bien tienen una graduación menor al 5% (similar a la de la cerveza), recordá que tienen alcohol. Así que: ¡moderación! Los Very Hard Seltzer, de la Familia Millán, se distinguen por estar elaborados con insumos naturales como frutos, cáscaras, jugos y botánicos. Por el momento, podés encontrar estos dos sabores: limón e hibiscus y frutos rojos.
Cerveza: Hoppy Lager a $360

Cerveza con triple lúpulo.
Y en esta revolución en lata, el mundo de la cerveza –los grandes pioneros– también sigue en movimiento. Entre las últimas “buenas nuevas” está Hoppy Lager de Kunstmann, una cerveza con triple lúpulo que se suma al portfolio de las variedades experimentales de edición limitada de la marca. Está pensada para aquellos que buscan cervezas ligeras y aromáticas en el mundo craft: en boca se perciben notas cítricas; en aroma, notas florales. Viene en lata de 470 ml. y la podés encontrar en supermercados del país.
SEGUIR LEYENDO


La ruta del sándwich: paradas irresistibles para probarlos en CABA
por Redacción OHLALÁ!

Así es la sopa de arroz más exquisita por Paulina Cocina
por Redacción OHLALÁ!

Empezó la Perú Week: 10 restaurantes para disfrutar la mejor comida peruana en BA
por Carola Birgin

Receta de pisco sour clásico: cómo hacerlo paso a paso
por Redacción OHLALÁ!
