
Día Internacional del Hummus: 5 lugares porteños para celebrarlo
Cinco espacios de la ciudad donde el hummus es protagonista: desde recetas familiares hasta versiones reinventadas con carne, vegetales o champiñones, ideales para festejar este clásico del Medio Oriente como se debe.
13 de mayo de 2025

Es el día del hummus, que es mucho más que una pasta de garbanzos: lugares para comer este plato icónico de Medio Oriente en Buenos Aires. - Créditos: Getty
Cremoso, sedoso y adictivo: el hummus es mucho más que una pasta de garbanzos. Este plato icónico de Medio Oriente se convirtió en uno de los favoritos indiscutidos de los porteños, conquistando paladares y corazones con infinitas versiones que combinan tradición y creatividad.
Cada 13 de mayo se celebra el día internacional del hummus, por lo que, desde opciones bien clásicas hasta propuestas con ingredientes que salen un poco de la norma, te contamos dónde disfrutar del mejor hummus en Buenos Aires para celebrar su día mundial como se merece.
5 lugares porteños para celebrar el hummus
1 - NANÍ Cocina Armenia

el hummus es mucho más que una pasta de garbanzos. Este plato icónico de Medio Oriente - Créditos: Gentileza Prensa
En NANÍ Cocina Armenia, el hummus es casi un acto de amor. Inspirada en una receta familiar, Natalia Demirdjian—el alma mater del lugar—prepara una versión propia y súper cuidada de este clásico del Medio Oriente. ¿Su secreto? Una cuidadosa selección de garbanzos naturales y el punto exacto de hervor, claves para lograr esa textura cremosa y sedosa que tanto buscamos. A eso se suma un tahin artesanal, hecho con semillas de sésamo, que aporta profundidad y un toque muy especial. El resultado llega a la mesa a la manera tradicional, con pimentón de primera calidad y perejil fresco. Delicado, intenso y lleno de personalidad: el hummus de NANÍ es todo lo que está bien.
Dónde: Gurruchaga 1088, Villa Crespo.
Instagram: https://www.instagram.com/nanicocinaarmenia
2 - Mishiguene

el hummus es mucho más que una pasta de garbanzos. Este plato icónico de Medio Oriente - Créditos: Gentileza Prensa
En el corazón de Palermo, Mishiguene—el deli contemporáneo del chef Tomás Kalika—reinterpreta la cocina judía con una vuelta de tuerca creativa. Su hummus es pura seducción: liso, terso y brilloso, elaborado con garbanzos de calidad, tahin artesanal, aceite de oliva, huevo rallado, tomate rallado, logrando una textura aterciopelada y un sabor increíble.
La propuesta se completa con más sabores de la gastronomía judía, como el guefiltefish, el pastrón con latkes y el jalá. El guefiltefish se presenta en su versión clásica, acompañado de jrein y pickles caseros. El pastrón, curado y ahumado artesanalmente, se sirve sobre latkes crocantes y se acompaña con una jalea de cebollas que realza su sabor. Y no puede faltar el jalá, el pan trenzado y dulce que es un ícono de las mesas judías, perfecto para acompañar cualquier plato o simplemente disfrutarlo solo.
Dónde: Lafinur 3368, Palermo
Instagram: https://www.instagram.com/mishigueneba/
3 - Benaim

el hummus es mucho más que una pasta de garbanzos. Este plato icónico de Medio Oriente - Créditos: Gentileza Prensa
Con una onda descontracturada y un aire de street food israelí, Benaim se convirtió en un punto de encuentro imperdible en Palermo para quienes buscan sabores intensos y un ambiente relajado. Definido por ellos mismos como un spot de “fast food de comida callejera israelí”, este local con abundante madera y un patio encantador ofrece una variedad de platos típicos de Medio Oriente que invitan a compartir y disfrutar sin pretensiones.
El hummus es, sin dudas, una de las estrellas del menú. Su versión clásica es suave, sedosa y servida en porciones generosas, acompañada de pan pita recién horneado.
Para completar la experiencia, no podés dejar de probar las papas fritas con pimentón ahumado, ideales para sumergir en el hummus, o los sándwiches en pan pita o laffa, como el de falafel, schnitzel o sabbich.
Dónde: Gorriti 4015, Palermo
Instagram: https://www.instagram.com/benaimba/
4 - Eretz Cantina Israelí

el hummus es mucho más que una pasta de garbanzos. Este plato icónico de Medio Oriente - Créditos: Gentileza Prensa
En el corazón de Palermo, Eretz Cantina Israelí te invita a vivir una experiencia culinaria que va más allá del paladar. Desde el primer bocado, su hummus te transporta directamente a las calles de Tel Aviv, con esa mezcla perfecta de tradición y sabor casero.
El Hummus Masabacha con champiñones salteados es una de las joyas del menú. Su textura cremosa y el toque umami de los hongos lo convierten en un favorito, especialmente entre quienes buscan opciones veganas llenas de sabor.
Pero la propuesta de Eretz no termina ahí. El menú ofrece una variedad de platos típicos de la cocina israelí, como el falafel crujiente, el shawarma jugoso y el tabule fresco. Cada plato es una muestra del compromiso del restaurante con la autenticidad y la calidad.
El ambiente cálido y la atención cercana hacen que cada visita a Eretz se sienta como una reunión familiar, donde la comida se comparte y se disfruta con alegría.
Dónde: Honduras 4709, Palermo
5 - Querida Rosa

el hummus es mucho más que una pasta de garbanzos. Este plato icónico de Medio Oriente - Créditos: Gentileza Prensa
En el corazón de Villa Crespo, Querida Rosa Café es mucho más que una cafetería: es un espacio donde la cocina armenia se fusiona con experiencias esotéricas, creando un ambiente único y acogedor. Desde su apertura, este rincón conquistó a los porteños con su propuesta gastronómica y su atmósfera encantadora.
El hummus es uno de los protagonistas del menú, preparado de manera tradicional con garbanzos, tahin y especias que le otorgan una textura cremosa y un sabor auténtico. Pero la verdadera estrella es su versión con carne marinada y vegetales, una combinación que eleva este clásico a nuevas alturas.
Completá tu experiencia en este local del bien probando las albóndigas de cordero, la provo de queso halloumi, ¡y no te vayas sin tu lectura de borra de café!
Dónde: Araoz 568, Villa Crespo
Instagram: https://www.instagram.com/queridarosacafe/
SEGUIR LEYENDO


Día Mundial de la Celiaquía: consejos y recetas para cocinar sin TACC
por Redacción OHLALÁ!

Los mejores lugares de Buenos Aires para comer milanesas
por Verónica Dema

Paulina Cocina publicó su nuevo libro, Verdurísima, y lo presenta en la feria
por Candela Blanco

Crearon un vermut erótico: recetas para preparar tragos afrodisíacos
por Verónica Dema
