Newsletter
Newsletter

Las mejores heladerías de Buenos Aires 2025: guía imperdible para amantes del helado

Empieza la temporada de helados y Buenos Aires ofrece opciones para todos los gustos: clásicos de siempre, propuestas artesanales, sabores innovadores y heladerías que son furor. Un recorrido por los imperdibles.


Las mejores heladerías de Buenos Aires 2025: guía imperdible para amantes del helado

Las mejores heladerías de Buenos Aires 2025: guía imperdible para amantes del helado - Créditos: Mariana Roveda



El helado argentino es el mejor del mundo y no pienso discutirlo con nadie. En los últimos años, la técnica artesanal se expandió y se perfeccionó, ofreciendo desde sabores tradicionales hasta propuestas nuevas e innovadoras. Por kilo, en cuarto, en vasito o cucurucho; para disfrutar en el momento, llevar o pedir por delivery: los argentinos consumimos 7 kilos de helado por persona al año. Un clásico que nos representa, que atraviesa edades, estados de ánimo y estaciones.

Sí, el helado se disfruta todo el año: ¿quién no bajoneó un cuartito tapada hasta la nariz viendo una serie en invierno? Pero hay algo en la temporada de calor que lo pone en el centro de la escena y lo convierte en un infaltable. En esta nota te compartimos los imperdibles en Buenos Aires para disfrutar como más te guste: solas, con amigas, en pareja o en familia.

Mamuschka

Mamuscha

Mamuscha - Créditos: Mariana Roveda

La llegada de los helados de Mamuschka a Buenos Aires a principios de este año fue, sin dudas, de las más esperadas por todos. La icónica casa patagónica causó furor con su primer local en Palermo y redoblaron la apuesta con un nuevo spot en el Recoleta Mall que, en esta época del año, es ideal para disfrutar su gran espacio de mesas al aire libre estilo bistró.

El concepto “bean to ice cream” (del grano al helado) resume la filosofía detrás de cada sabor: la misma obsesión por el detalle que ponen en sus chocolates, trasladada ahora a más de 40 gustos que van desde el dulce de leche con brownie hasta el cheesecake con berries. La propuesta combina todo lo que está bien: helados artesanales elaborados con la mejor materia prima —los de chocolate, por ejemplo, se hacen a partir de granos de cacao seleccionados en origen y tostados especialmente con el perfil indicado para hacer helado—, tabletas y bombones para llevar, y la posibilidad de pedir delivery en toda la ciudad.

Lo mejor: el sabor Mamuschka Triple X, con chocolate blanco, chocolate con leche y chocolate intenso, es una bomba de sabor.

El dato: ¿hay algo mejor que el pochoclo y que el helado? Sí: el helado de pochoclo. Si te gusta probar sabores nuevos, no te lo pierdas. Es muy bueno.

Dónde: Honduras 4658, Palermo.
Cuándo: Domingo a jueves de 11:00 a 00:30; viernes y sábado de 11:00 a 01:30.
Cuánto: desde $5.500 el cucurucho chico.
Más info: @mamuschkachocolate.

Kuono

recorrido_noviembre_heladerias_05_mariana_roveda.jpg - Créditos: Mariana Roveda

Desde su apertura en Palermo, Kuono se ganó un lugar entre las heladerías más recomendadas de la ciudad. La verdad: es un spot con mucha onda y un producto espectacular que vale la pena. La propuesta de Fernando Adra (ex Rapanui) combina técnica artesanal con una búsqueda de sabores originales que sorprenden y van cambiando cada 6 meses.

Lichi, frutilla y naranja sanguínea; pistacho y limón; maní con toffee o mascarpone con membrillos son algunas de las novedades. Opciones con una vuelta de tuerca, poco comunes, que son sin duda lo que le da el valor agregado a Kuono —y que te van a dar ganas de probar todos—.

Lo mejor: sobre gustos no hay nada escrito, pero sin dudas el Banoffee, el sambayón y la vainilla antigua son sus sabores estrella. ¡Probalos!

El dato: este mes están de aniversario y planean un festejo lleno de sorpresas y premios. Atenti a los anuncios en sus redes.

Dónde: Gorriti 4812, Palermo.
Cuándo: Martes a jueves de 15:00 a 00:00; viernes de 15:00 a 01:00; sábado de 13:00 a 01:00 y domingo de 13:00 a 00:00.
Cuánto: desde $7.000 el vaso.
Más info: @kuono.arg

Schock BA

recorrido_noviembre_heladerias_22_mariana_roveda.jpg - Créditos: Mariana Roveda

Después de diez años de volar por el mundo, Luciano Barosio dejó la aeronáutica para volcar toda su pasión en este proyecto al que le puso todo. Lo que comenzó en Acassuso hoy ya tiene locales en Tigre, Pilar, Escobar y hasta Michigan, pero mantiene siempre la misma esencia: helado artesanal hecho con materia prima de primera y una atención hermosa que te hace sentir como en casa.

Además, cada local es una experiencia distinta, con identidad propia y detalles que sorprenden, como un avión o una canoa colgando del techo. Entre sus grandes hits, que no podés dejar de probar, están el sambayón con almendras caramelizadas y el marquise de chocolate con merengue flambeado.

Lo mejor: el helado de sambayón con almendras caramelizadas y el de marquise de chocolate con merengue flambeado son un must. Shhhh… ¡no lo comentes mucho que se agotan!

El dato: para quienes pedían algo más cerquita de CABA, acaban de abrir nueva sucursal en Vicente López (Arenales 545, Infinity Tower).

Dónde: Av. Libertador 15040, Acassuso; Villa Center, Pilar; Ven Street Center, Benavídez; Puertos de Escobar; Av. Libertador 2918, Punta Chica.
Cuándo: abren todos los días, con horarios que varían según cada sede.
Cuánto: $4.200 el schockcito (mini cucurucho con un sabor).
Más info: @schock.ba

Pot Helados

recorrido_noviembre_heladerias_12_mariana_roveda.jpg - Créditos: Mariana Roveda

Esta heladería de sabores auténticos y helados naturales nació en noviembre de 2019 en Mercedes, provincia de Buenos Aires, y desde que llegó a Recoleta se ganó el corazón de los porteños. Sin colorantes ni saborizantes, combinan frutas de temporada, ingredientes de cercanía y un cuidado especial en cada detalle. Desde mayo también están en el barrio de Gràcia, en Barcelona: un fenómeno que no para de expandirse.

Tienen además paletas heladas imperdibles y atención veggie: ¡todos sus helados de agua son veganos!

Lo mejor: el chocolate avellanas con la pasta casera hecha por ellos mismos es un despelote. No lo saltees.

El dato: los martes tienen 2x1 en vasos de una y dos bochas.

Dónde: Montevideo 1208, Recoleta.
Cuándo: Lunes a domingo de 12:00 a 00:00.
Cuánto: desde $5.800 el vasito de una bocha.
Más info: @pothelados

Goodstën Creamery

Si buscás una heladería distinta, Goodstën es el lugar. Desde 2018 reinventó la forma de comer helado en Argentina con su propuesta que rompe con todo: helados artesanales hechos en el momento, fábrica a la vista y su hit, los Cold Rock.

¿Cómo funciona? Elegís tu helado favorito, sumás toppings y salsas, y todo se corta y mezcla ahí mismo sobre una piedra de mármol helada. El resultado: combinaciones infinitas y texturas únicas. También están los Bitës (bombones helados con corazón de salsa), las Cookiës rellenas como la Red Velvet y la Black Forest, y las Bars, paletas con una forma diferente que juega con la arquitectura del local.

Lo mejor: los sabores que más dan que hablar son el pistacho, el choco intenso y el salted caramel.

El dato: aunque están en zona norte, las apps de delivery te acercan sus Bitës, cookies y Cold Rock x 250 y 500 cc a casi todo Buenos Aires.

Dónde: Av. del Libertador 13699, Martínez.
Cuándo: Domingo a jueves de 12:00 a 00:00; viernes y sábado de 12:00 a 01:00.
Cuánto: Bitës desde $2.000; Ice Crëam desde $5.800; Cold Rock $8.000.
Más info: @goodsten_creamery

Obrador Florida

recorrido_noviembre_heladerias_06_mariana_roveda.jpg - Créditos: Mariana Roveda

Desde su apertura en 2022, los helados de Mercedes “Mecha” Román se establecieron rápidamente entre los más codiciados de Buenos Aires. La carta —que rota según la temporada— es breve pero perfecta.

Tiene sabores fijos como el de vainilla (elaborado con vaina natural y con proceso prolongado de infusión) y opciones estacionales como frambuesa con flores de hibiscus confitadas, crema de flores de azahar y almendras caramelizadas, o el blend de mentas orgánicas y sus flores, con lajas de chocolate 70% República del Cacao. Mecha reivindica los sabores frutales y los gustos típicos argentinos, con un toque creativo y productos 100% nacionales.

Hace poco sumaron los cucuruchos bañados con tres opciones increíbles: chocolate República del Cacao 70%, chocolate 38% con maní tostado y baño de pistacho.

Lo mejor: a los clásicos cucuruchos de vainilla sumaron uno de cacao que es un 10/10, además de ediciones especiales sorpresa por semana.

El dato: acaban de lanzar dos nuevos productos: el helado soft con sabor semanal y las Rocas Obrador, bites de helado relleno de salsas, frutas y pralinés.

Dónde: Soler 5063, Palermo.
Cuándo: Miércoles a viernes de 15:30 a 00:00; fines de semana de 15:00 a 00:00.
Cuánto: desde $9.000 el cucurucho de un sabor y dos toppings.
Más info: @obradorflorida

Finde Heladería

recorrido_noviembre_heladerias_10_mariana_roveda.jpg - Créditos: Mariana Roveda

Atención, dulcera serial: si buscás un lugar donde el helado y los postres sean protagonistas, es por acá. Cada día podés probar más de 20 sabores premium y complementar con postres como pavlova, key lime pie, Finde Cookie, brownies y cheesecake.

Entre los gustos más originales —y que valen la pena probar al menos una vez— están el Flat White, el Peanut Butter y el chocolate blanco con pecanas acarameladas (un plot twist divino). Tienen dos locales de estética ochentosa y tonos pastel, pero el de Palermo, con terraza al aire libre y más espacio, es ideal para un plan perfecto de finde… o de cualquier día.

Lo mejor: el dulce de leche Finde, con merengue y cookies (también en versión chocolate), es el especial de la casa que no te vas a querer perder.

El dato: se viene un plan de expansión de franquicias. ¿A dónde te gustaría que llegue Finde?

Dónde: Ravignani 1949, Palermo; Freire 1424, Colegiales.
Cuándo: todos los días, con horarios según la sede.
Cuánto: desde $6.300 el vaso chico.
Más info: @finde.heladeria

Sui Gelé

recorrido_noviembre_heladerias_17_mariana_roveda.jpg - Créditos: Mariana Roveda

Esta heladería nació hace 23 años, cuando un fabricante de maquinaria de helados decidió abrir su propio local en la reserva de Parque Leloir, con un salón rodeado de vegetación. Años después, sus hijos llevaron la marca al corazón de Palermo Soho, con una sede estilo vintage inspirada en las heladerías de los 70.

Sui Gelé —nombre que fusiona Suiza e Italia— ofrece helados artesanales genuinos, sin premezclas, saborizantes ni colorantes. Tiene más de 36 gustos. Hay clásicos como pistacho, banana split, crema de almendras o dulce de leche granizado, y otros con sello familiar como Don Alberto (chocolate con whisky) o Luchiana (americana con dulce de leche y merengue).

Destacan también sus sabores de estación, como naranja sanguínea con naranjas orgánicas de Tucumán y el esperado chocolate azteca (apto veganos). ¿Nuestro favorito? El pistacho: intenso y cremoso como pocos en la ciudad.

Lo mejor: si sos fan del chocolate blanco, no dejes de probar el Fidel, con dulce de leche. Un shock de dulzura hermoso.

El dato: en el mes de tu cumpleaños, comprando 1 kg te llevás 1/2 kg de regalo.

Dónde: Gorriti 5023, Palermo; Av. Pte. Perón 8655, Leloir.
Cuándo: en Palermo, todos los días; en Leloir, de martes a domingos (horarios según sede).
Cuánto: desde $4.500 el vaso chico.
Más info: @sui_gele

Latto

recorrido_noviembre_heladerias_11_mariana_roveda.jpg - Créditos: Mariana Roveda

Latto nació en Castelar en 2020 de la mano de dos hermanos con base familiar italiana y mucha pasión por el helado, decididos a llevar adelante un proyecto premium y creativo. Después de conquistar a los vecinos de Castelar, hace menos de un año aterrizaron en Palermo con su segunda sede.

¿El diferencial? Helados artesanales hechos con materias primas de primera y una propuesta 100% libre de gluten que ya está en proceso de certificación. La carta combina clásicos bien logrados con sabores de autor que sorprenden, como el excéntrico Banana Gondolera (banana asada con azúcar mascabo y un toque de ron, servido con dulce de leche).

Otro hallazgo es el Capelatto, un vasito hecho con masa de cucurucho —también libre de gluten— recubierto por dentro con chocolate blanco o con leche. Crocante, distinto y perfecto para pedir con cualquier sabor.

Lo mejor: el dulce de leche Bomba no tiene explicación: lo tenés que probar.

El dato: tienen potes de helado por sabor listos para llevar.

Dónde: Borges 1965, Palermo.
Cuándo: Lunes de 14:00 a 00:00; martes a jueves de 08:00 a 00:00; viernes de 08:00 a 01:00; sábado de 09:00 a 01:00; domingo de 09:00 a 00:00.
Cuánto: desde $6.000 el vaso chico.
Más info: @latto.helados

Clásicos que no pasan de moda

Cadore

Fundada en 1957, fue seleccionada entre “Las 10 mejores heladerías del mundo” por National Geographic. Dulce de leche, pistacho y sambayón: los más pedidos.

Dónde: Av. Corrientes 1695, CABA.
Cuándo: Domingo a jueves de 12:00 a 00:00; viernes y sábado de 12:00 a 02:00.
Más info: @heladeriacadore

Rapa Nui

Originaria de Bariloche, revolucionó Buenos Aires con su helado artesanal. Entre sus hits: dulce de leche de cabra, “Triple Sensación” y Patagonia Mía.

Dónde: Más de 12 sucursales en el país.
Cuándo: Domingo a jueves de 11:00 a 01:00; viernes y sábado de 11:00 a 02:00.
Más info: @chocolates_rapanui

Scannapieco

Más de 70 años de historia. Sabores como dulce de leche Astor, tiramisú, marrón glacé, chocolate holandés y pera.

Dónde: Av. Álvarez Thomas 10, Colegiales.
Cuándo: Domingo a jueves de 12:00 a 00:00; viernes y sábado de 12:00 a 01:00.
Más info: @scannapiecohelados

Vía Flaminia

Histórica heladería de Acassuso que cumple 60 años. Famosa por su cucurucho bañado en chocolate más alto de Argentina.

Dónde: Urquiza 919, Acassuso.
Cuándo: Lunes a domingo de 11:00 a 01:00.
Más info: @viaflaminia

Betular Glacé

Hace poco Betular Patisserie sumó la propuesta de heladito soft, ideal para esta época: un solo tamaño, de chocolate blanco con vainilla y frambuesa, con topping de pasta de pistachos artesanal, pistachos tostados y frambuesas.

Dónde: Mercedes 3900, Devoto.
Cuándo: todos los días de 15:00 a 20:00.
Más info: @betular.patisserie

Podcast: Bocha de charla

Ciclo de entrevistas cortas y divertidas grabadas en heladerías porteñas. Ya pasaron Silvina Moreno y Lady Brillantina. Conducido por el publicista Joss Ferraro, disponible en Spotify y YouTube. Charlas frescas, helado en mano y barrio de fondo.

Más info: @bochadecharla / @jossferraro

Club de fans del helado

Productos elegidos para las amantes del helado en todas sus formas.

Collar — Paisajita Cucharita Artesanal
Cucharita de plata 925 convertida en collar. Hechas a mano y por preventa.
Más info: @paisajita.

Medias — Cherry Picker Paletitas
Medias talle único 37–44, base amarilla.
Más info: @cherrypicker.ar

Pin — Cherry Picker Paletita Rosa
Más info: @cherrypicker.ar

Vela — Souli
Vela con forma de cono de helado, hecha a mano con ceras vegetales.
Más info: @soulistudio

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Tapeo al aire libre en Buenos Aires: 5 lugares para disfrutar la primavera

Tapeo al aire libre en Buenos Aires: 5 lugares para disfrutar la primavera


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALÁ! de noviembre con Lidernnials

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP