Newsletter
Newsletter

Sabores de Medio Oriente: 3 restaurantes que celebran esta cocina con historia en Buenos Aires

Tradición, identidad y nuevas miradas: Restaurante Armenia, Mess y Florentín combinan legado cultural y creatividad en propuestas que rinden homenaje a la cocina del Medio Oriente con platos inolvidables.


comida armenia

Restaurant Armenia, una opción ideal para probar los sabores de Medio Oriente en CABA - Créditos: Prensa



La cocina como puente entre culturas, memorias y territorios. En Buenos Aires y sus alrededores, hay propuestas gastronómicas que se destacan por mantener vivas las raíces del Medio Oriente mientras las reinterpretan con mirada contemporánea.

Hace un tiempo te contamos de 3 restaurantes con propuestas de medio oriente que valen la pena conocer. Ahora vamos con otros 3 que son una celebración de sabores y aromas.

Desde los clásicos sabores armenios de Restaurante Armenia, en pleno Palermo, hasta las recetas reinventadas con productos de huerta de Mess, en Pilar, o la fusión moderna de Florentín, en Colegiales, estos espacios no solo ofrecen buena comida: cuentan historias, celebran orígenes y proponen una experiencia que va mucho más allá del plato.

3 restaurantes que celebran los sabores de Medio Oriente en Buenos Aires

1 - Restaurante Armenia: 40 años de historia y cocina con raíces

En pleno Palermo, dentro del edificio de la Asociación Cultural Armenia, hay un clásico que ya es parte del patrimonio gastronómico de la ciudad: el Restaurante Armenia. Fundado en 1984 y recientemente distinguido por la Legislatura porteña, este lugar lleva cuatro décadas homenajeando la cocina tradicional de su país con platos sabrosos, porciones generosas y una ambientación que conserva el espíritu de la colectividad.

Detrás de la propuesta están Pablo Kendikián y Eduardo Costanian, quienes mantienen vivo el legado familiar con recetas que combinan tradición y toques modernos.

Entre las entradas imperdibles están el hummus, tabule, basterma y las hojas de parra rellenas; entre los principales, brillan el kebab y el shish al estilo armenio, con carnes especiadas y vegetales al grill. El final feliz llega con un baklava bañado en almíbar o el lojmá, unos buñuelos con helado que enamoran.

Dónde: Armenia 1366 (1° piso), Palermo.

Instagram: https://www.instagram.com/restaurant.armenia/ 

2 - Mess: tradición, autoría y sabor en Pilar

comida armenia

Mess, una opción ideal para probar los sabores de Medio Oriente en Pilar. - Créditos: Prensa

Ubicado en el corazón verde de Pilar, Mess es uno de esos restaurantes que vale el viaje. El proyecto de Celeste Rizian y Guido Casalinuovo - una combinación de raíces familiares en Medio Oriente y experiencia en grandes cocinas - cumplió dos años de vida con carta renovada, nuevo jefe de cocina y una propuesta que no deja de evolucionar.

Su estilo combina historia y creatividad: recetas ancestrales reinterpretadas con elegancia, productos fresquísimos de huerta propia, y platos que llegan a la mesa para ser compartidos. Hay opciones a la carta, menú degustación de siete pasos, y una propuesta after office llamada mezze, ideal para maridar con cócteles, su específica carta de vinos, o su selección de 22 etiquetas de gin.

Algunos hits del menú: falafel con tzatziki y pepinos en texturas, lokmá con helado de caramelo, o la pasta del día, siempre cambiante según lo que dicte el mercado. Como novedad, ahora también abren viernes y sábados al mediodía, y una vez al mes organizan clases de cocina para quienes quieran llevarse algo más que una buena comida.

Dónde: Los Crisantemos 392, Del Viso, Pilar

Instagram: https://www.instagram.com/messcocina 

3 - Florentín: fusión israelí con alma porteña

comida armenia

Florentín, una opción ideal para probar los sabores de Medio Oriente en CABA - Créditos: Prensa

Con una estética vintage, luces tenues y hospitalidad a flor de piel, Florentín se convirtió en uno de los secretos mejor guardados de Colegiales. El chef Ignacio Aizenberg, junto a Nicolás Vicentín, creó este espacio inspirado en el barrio Florentin de Tel Aviv, donde dirigió por primera vez una cocina profesional. Allí nació la idea de esta fusión bien única e íntima.

La propuesta mezcla lo mejor de la cocina israelí, china y japonesa, con platos que sorprenden por sus contrastes y profundidad de sabor. Dos imperdibles: el creamy hummus con teriyaki y caviar de soja, y el babaganoush con aceite de alga nori y caviar de berenjena, una creación que dio origen al sabor “UPAPI”, definido por el propio chef como un nuevo umami del mundo.

Dónde: Conde 1402, Colegiales. 

Instagram: https://www.instagram.com/florentin.resto/ 

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Damián Betular convirtió al carpincho en chocolate (y es adorable): cómo comprarlo

Damián Betular convirtió al carpincho en chocolate (y es adorable): cómo comprarlo


por Emanuel Juárez


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP