Newsletter
Newsletter

Tegui está entre los 10 mejores restaurantes de Latinoamérica

El reconocido ranking "Best Restaurants" ya tiene sus elegidos. Enterate cuáles son.




Como cada año, Best Restaurants elige a los 50 mejores reductos gastronómicos, no sólo del mundo, sino también de cada región. Te contamos cuáles están en el top ten y cuál es el argentino que llegó al podio.

1 - Maido - Lima, Perú

Créditos: 50 Best Restaurants

Después de cuatro años de estar en el ránking, ocupa el primer lugar. Su menú ofrece los mejores productos gastronómicos de Perú representados en la cocina Nikkei. Los recomendados son la degustación Nikkei Experience y 200 Millas de Maido, platos con pescado y pulpo, calamares y dim sum de caracol. También es imperdible su selección de sushi en la barra. Su chef, Mitsuharu 'Micha' Tsumura, es querido y respetado en todo el mundo.

2 - Central - Lima, Perú

Créditos: 50 Best Restaurants

Fue durante tres años el mejor restaurante de América Latina, y es un destino imperdibles si lo tuyo es el turismo gastronómico. Al frente están el chef Virgílio Martínez y su esposa Pía León. Su carta es variadita: incluye plantas del desierto, moluscos, criaturas marinas y tintes de plantas medicinales. Los recomendados: 'Colores de la Amazonia' y 'Tierra de maíz'.

3 - D.O.M. - San Pablo, Brasil

Créditos: 50 Best Restaurants

Este el restaurante insignia de Alex Atala, conocido como un pionero en el descubrimiento de ingredientes amazónicos ¿Un plato exótico que podés encontrar? El postre de ananá con hormigas desecadas. Se ofrecen dos menús de degustación: el Optimus de cuatro pasos y el Maximus de ocho. También hay una opción corta, a la carta y fija, para almuerzos de negocios. Si no te copan las rarezas hay platos más “tradicionales”, con fuerte énfasis en los vegetales.

4 - Pujol - Ciudad de México, México

En este lugar te vas a encontrar con la reinterpretación de platos típicos mexicanos de la mano del principal chef contemporáneo del país. Hay un menú diario que incluye un bocadillo de entrada (para todos por igual) y luego diferentes opciones para los próximos seis platos. Los dos puntos destacados: pulpo con tinta o tacos de cordero.

5 - Boragó - Santiago, Chile

Créditos: 50 Best Restaurants

Este lugar es conocido por romper las reglas culinarias desde sus inicios, una época en la que le costó convencer al público de probar platos innovadores. Pero el chef ganó la batalla y hoy es líder sirviendo menús que incluyen pato a la parrilla, changgle (setas de coral comestible) y hojas de ciruela, tartar de venado con bayas o ruibarbo con frutas.

6 - Quintonil - Ciudad de México, México

Créditos: 50 Best Restaurants

Este restaurante tiene una huerta urbana donde se cultivan parte de los ingredientes que podés degustar. Lo más destacado es el valor de las frutas y verduras incluidos en platos mexicanos remasterizados, como chilacayotes (calabaza) en mole casero. También podés pedir los huauzontles, una verdura verde difícil de pronunciar que se parece -lejanamente- al brócoli, o queso de Chiapas.

7 - Astrid y Gastón - Lima, Perú

Créditos: 50 Best Restaurants

Este restaurante está en la vanguardia gastronómica peruana desde hace 20 años. Fue el primer número uno en la lista inaugural de los 50 mejores restaurantes de América Latina en 2013 y este año agrega el galardón Art of Hospitality Award a su trofeo, un testimonio de la experiencia gastronómica sin igual creada por su talentoso equipo del frente de la casa. La cocina está dirigida Juan David Ocampo y el extenso menú de degustación te lleva por diferentes ingredientes, tradiciones y técnicas culinarias de la región.

8 - A casa do porco - San Pablo, Brasil

Créditos: 50 Best Restaurants

Como su nombre lo indica, es un restaurante pensado especialmente para carnívoros. Los platos del reconocido chef Jefferson Rueda se complementan con exquisitos postres de Saiko Izawa, la ganadora del Premio al Mejor Chef de Pastelería de América Latina de 2017. Otro highlight: una amplia lista de cócteles fuertes que incluyen clásicos como Negroni, Manhattan, Bloody Mary y New York Sour. También hay cachaças, bitters, whiskys, cerveza y vodka.

9 - Maní - San Pablo, Brasil

Créditos: 50 Best Restaurants

Los platos típicos de este lugar son los "bombones" de foie gras con pasta de guayaba o plátanos, con harina de mandioca, porotos y caldo. Si disfrutás de comer al aire libre, pedí una mesa en el patio. Si te quedás adentro, podés ver al equipo de la cocina en acción.

10 - Tegui - Buenos Aires, Argentina

Créditos: 50 Best Restaurants

¡Aquí está nuestro representante! Germán Martitegui está en el puesto número diez por su sofisticado menú de degustación. Cuando te sentás en la mesa, te preparás para probar nuevos sabores y experiencias. Los recomendados: vieiras, crema de kefir y quinoa; y queso de cabra, kiwicha y cayote.
Si te interesó esta nota, puede que también quieras leer: Recorrido, restaurantes con onda industrial

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Tapeando 2025: todo lo que tenés que saber sobre el festival gastronómico de tapas

Tapeando 2025: todo lo que tenés que saber sobre el festival gastronómico de tapas


por Redacción OHLALÁ!

Salidas gratis en Buenos Aires: Palacios históricos que podés visitar

Salidas gratis en Buenos Aires: Palacios históricos que podés visitar


por Cristian Phoyú

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP