
El pediatra Diego Montes de Oca advierte: “Dar un celular a un chico de 10 años es darle pornografía"
En el streaming OHLALAND!, el pediatra Diego Montes de Oca alertó sobre los riesgos del uso de celulares en la infancia: desde el impacto en la memoria y el ánimo hasta la exposición a contenidos inapropiados. Además, dio consejos prácticos para poner límites y priorizar tiempo de calidad sin pantallas.
24 de septiembre de 2025 • 16:03

El pediatra Diego Montes de Oca advierte: “Dar un celular a un chico de 10 años es darle pornografía" - Créditos: Getty
En el streaming OHLALAND!, el pediatra Dr. Diego Montes de Oca compartió su mirada sobre uno de los temas que más preocupa a las familias: el uso del celular y las pantallas en la infancia. Según explicó, los efectos negativos abarcan desde el deterioro de la memoria y la ansiedad hasta problemas en el ánimo.
El modelo de los padres
“El uso del celular deteriora el área cognitiva, la memoria, la ansiedad y hasta el ánimo”, advirtió Montes de Oca. Y remarcó que los chicos imitan las conductas de los adultos: “Está demostrado que los padres que usan el celular mucho tienen hijos que también lo usan mucho. Si el papá come o va al cuarto con el celular, el hijo hace lo mismo”.
Además, recordó que ni los cerebros de los adultos ni los de los niños están preparados para este nivel de exposición a las pantallas. “Genera adicción, comprobada por la liberación de dopamina. Y los creadores de contenido lo saben: buscan envenenar y hacer adicto a nuestro cerebro”, señaló.
Tiempo de calidad sin pantallas
Como alternativa, el pediatra propone algo sencillo pero transformador: media hora diaria de dedicación exclusiva a los hijos, sin celular ni televisión. “Es una actividad que debe elegir el niño, pero que no sea mirar pantalla. Tampoco ver una peli, porque ahí no se miran a los ojos. Puede ser armar un Lego o un rompecabezas”, recomendó.
¿A qué edad dar el celular?
Uno de los dilemas centrales para las familias es decidir cuándo entregar un teléfono. Montes de Oca fue categórico: “Dar un celular a un chico de 10 años es darles pornografía. No hay filtros, y con los grupos de WhatsApp se vuelve imparable”.
También advirtió que esta situación genera desigualdades: algunos chicos reciben celulares muy temprano, mientras otros no, lo que puede derivar en bullying y exclusión. “Los chicos son repiolas: mi hija me decía ‘soy la única que no tiene celular’, y después me enteraba de que muchas mamás todavía no lo habían dado”, contó.
Por eso, insiste en que los padres deben ponerse firmes para establecer una edad límite y sostener la decisión.
Montes de Oca subrayó que “exponer a pantallas es negativo”, y que los adultos deben asumir un rol activo y consciente en el acompañamiento. La clave está en poner límites claros, dar el ejemplo y priorizar el tiempo de calidad sin dispositivos.
SEGUIR LEYENDO


Chupete sí o no: qué dice el pediatra Diego Montes de Oca
por Redacción OHLALÁ!

Climaterio y maternidad: por qué se habla tan poco de esta doble exigencia
por Redacción OHLALÁ!

Nadie debería transitar el postparto sola
por Nannu Rosas

"Mi hijo no duerme": 6 claves para el buen sueño infantil
por María Golé
