Newsletter
Newsletter

Mini escapadas para el fin de año: 4 opciones para cortar la rutina antes de 2026

Comienzan a acercarse los últimos meses del año y, tal vez, ya estés planificando algún viajecito cerca de Buenos Aires para ir en familia o con amigos. A continuación, 4 destinos que no te podés perder.


Chascomús, uno de esos destinos que no te podés perder.

Chascomús, uno de esos destinos que no te podés perder.  - Créditos: Creative Commons



Con el año llegando a su cierre y las vacaciones cada vez más cerca, nunca está de más regalarse una escapada para desconectar de la rutina. A pocos kilómetros del ritmo acelerado de la ciudad, la provincia de Buenos Aires despliega una amplia variedad de destinos turísticos: encantadores pueblos históricos y costeros ideales para disfrutar en pareja, con amigos o en familia. Lagunas serenas, museos fascinantes, arquitectura colonial y sabores tradicionales te esperan para un fin de semana diferente. ¿Estás lista?

Chascomús

 Atardecer en Chascomús, con la laguna de fondo

Atardecer en Chascomús, con la laguna de fondo - Créditos: Tripadvisor

A tan solo 123 kilómetros al sur del centro porteño, se encuentra uno de los rincones más encantadores y representativos de la provincia de Buenos Aires. Este pintoresco pueblo, famoso por su emblemática laguna (el primer punto de atracción para quienes lo visitan), invita a disfrutar de una amplia oferta de paseos, sabores locales y propuestas culturales. Para quienes aman el aire libre, la costanera es perfecta para caminar o recorrer en bicicleta, mientras se respira tranquilidad. El circuito histórico comienza en la plaza principal, donde se alzan la iglesia, el palacio municipal y la Casa de Casco, también conocida como la “Casa de Rosas”, una joya arquitectónica cargada de historia. Y si querés completar la experiencia, no podés dejar de visitar el Museo Ferroviario y el Museo Pampeano junto al Parque “Los Libres del Sur”, inaugurados en 1939 para conmemorar los cien años de la Batalla de Chascomús.

Isla Martín García

A la Isla Martín García se llega en un paseo de 2 horas en barco.

A la Isla Martín García se llega en un paseo de 2 horas en barco. - Créditos: Archivo LN y Gentileza Prensa Sturla

Este lugar combina historia y naturaleza, lo que lo convierte en una propuesta diferente e ideal para disfrutar en familia, pareja o con amigos.En pleno Río de la Plata, a solo 60 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, la Isla Martín García se presenta como una escapada imperdible para  quienes buscan algo distinto. Este rincón singular combina un entorno natural privilegiado con un legado histórico fascinante, ideal para desconectar y vivir una jornada inolvidable. El viaje en barco, que dura alrededor de 2 horas y 10 minutos, ya es parte de la experiencia: vistas panorámicas y contacto directo con la naturaleza acompañan la travesía. Al llegar, la isla ofrece múltiples actividades para explorar. Las visitas guiadas recorren sitios emblemáticos como el Antiguo Penal Militar, el Museo Histórico, el Teatro Urquiza, el Centro Cívico, la Parroquia y la tradicional Panadería. También se pueden descubrir las antiguas canteras de piedra, el pintoresco Barrio Chino y lugares cargados de historia como las prisiones donde estuvieron Perón y Frondizi, o la casa que alojó al poeta Rubén Darío. Para quienes disfrutan del aire libre, hay senderos que atraviesan bosques frondosos, ideales para conectar con la biodiversidad del lugar.

 

Parque Natural Laguna de Gómez

Parque Natural Laguna de Gómez, una laguna rodeada por 120 hectáreas de parques arbolados.

Parque Natural Laguna de Gómez, una laguna rodeada por 120 hectáreas de parques arbolados. - Créditos: https://junin.tur.ar/

El Parque Natural Laguna de Gómez te recibe con su emblemático arco de ingreso, dando la bienvenida a un entorno lleno de naturaleza y tranquilidad. Apenas cruzás el acceso, a un costado se alza la Iglesia Stella Maris, y más adelante se despliegan espacios verdes ideales para disfrutar en familia: desde placitas con juegos para chicos hasta áreas pensadas para actividades recreativas al aire libre. Pero el verdadero tesoro del parque se encuentra detrás de un gran espejo de agua que atrae a cientos de visitantes cada año, tanto en verano como en otoño. Se trata de la Laguna de Gómez, ubicada a pocos minutos del centro de Junín y a unos 260 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Este destino es perfecto para quienes buscan pasar un día al aire libre, practicar deportes, relajarse y compartir momentos en familia. La laguna baña varios pueblos bonaerenses, entre ellos Junín, y ofrece tres playas de arena para refrescarse en días calurosos: dos sobre el Camino Costero y una en el Camino de los Navegantes. La propuesta gastronómica es amplia y variada. Dentro del parque hay proveedurías, panadería, confitería, bares y carritos de comida. También se pueden encontrar artículos de pesca, productos de playa, carnada y recuerdos típicos de la zona. Y si querés quedarte más tiempo, la oferta de alojamiento incluye desde cabañas y hoteles hasta campings, adaptándose a todos los gustos y presupuestos.

Oliden

Ni Lobos ni Mercedes, el pueblito rural cerca de la ciudad de Buenos Aires ideal para una escapada por Semana Santa

Ni Lobos ni Mercedes, el pueblito rural cerca de la ciudad de Buenos Aires ideal para una escapada por Semana Santa - Créditos: Archivo LN

Para quienes buscan una escapada distinta, lejos del bullicio pero sin alejarse demasiado de la ciudad de Buenos Aires, existe un destino poco conocido que sorprende por su calma y su encanto rural. A menos de dos horas de la capital, Oliden es un pequeño pueblo que parece detenido en el tiempo, con calles de tierra, casas antiguas y una serenidad que se respira en cada rincón. Fundado en 1913, Oliden conserva intacta su esencia de paraje bonaerense. Uno de sus íconos más representativos es la Capilla Inmaculada Concepción de María, inaugurada en 1914. Esta iglesia sencilla pero encantadora, rodeada de árboles, es un punto de encuentro para vecinos y visitantes. Su arquitectura invita a detenerse y contemplarla, mientras rinde homenaje al doctor Manuel Luis de Oliden, gobernador de Buenos Aires y miembro del Congreso de Tucumán. Otro imperdible del pueblo es el tradicional almacén de ramos generales “La Piara de Oscar Etcheverri y Familia”, donde se pueden saborear fiambres caseros, disfrutar de un café o deleitarse con tortas hechas con recetas de antaño. Recorrer Oliden a pie o en bicicleta, o simplemente sentarse a contemplar el paisaje, son planes ideales para desconectarse del ritmo cotidiano. Oliden es una joya escondida en la provincia de Buenos Aires, perfecta para una escapada en cualquier época del año. Su estación de tren, su ritmo pausado, la calidez de su gente y la belleza de su entorno lo convierten en un destino ideal para quienes disfrutan de los paseos tranquilos, la gastronomía casera y los paisajes que evocan otra época.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Salidas en la Ciudad: los imperdibles para disfrutar viernes y sábado

Salidas en la Ciudad: los imperdibles para disfrutar viernes y sábado


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! octubre con Jimena Barón

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP