
Estos son los 5 alimentos que dañan el hígado: el órgano que desintoxica el cuerpo
Te contamos cuáles son los 5 alimentos que dañan al hígado, el órgano que cumple una función vital en la desintoxicación del cuerpo.
26 de octubre de 2023 • 12:05

Estos son los 5 alimentos que dañan el hígado: el órgano que desintoxica el cuerpo. - Créditos: Getty.
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo. Entre sus más de 500 funciones, es el encargado de desintoxicar el cuerpo y mantener un metabolismo sano y en funcionamiento. Como cuidar de él es esencial para tener una buena salud a largo plazo, en esta nota te contamos cuáles son los cinco alimentos que lo dañan.
“Una buena salud hepática beneficia también a otros órganos vitales, como el corazón, el cerebro y los riñones, que dependen del hígado para funcionar".
Organización Mundial de la Salud (OMS).
Estos son los 5 alimentos que le hacen daño al hígado

Estos son los 5 alimentos que le hacen daño al hígado. - Créditos: Getty.
1
El alcohol
El alcohol es uno de los mayores enemigos del hígado ya que su consumo, en cantidades excesivas, puede causar inflamación y daño hepático irreversible, aumentando el riesgo de cirrosis y cáncer de hígado.
2
La comida rápida y los alimentos procesados
Debido a su alto contenido de sodio, grasas trans, y aditivos artificiales, la comida rápida y los alimentos procesados son muy perjudiciales para la salud del hígado.
3
La sal
El consumo excesivo de sal es otro grave enemigo del hígado ya que, debido a la acumulación de líquidos, el órgano reacciona inflamándose.
4
Las bebidas energizantes y las gaseosas
Las bebidas energizantes y las gaseosas contienen altas cantidades de azúcar, cafeína y aditivos artificiales. Un consumo habitual de ellos puede aumentar el riesgo de hígado graso no alcohólico y otras afecciones hepáticas graves.
5
Las grasas saturadas
Al igual que la fast food y los alimentos procesados (que poseen alto contenido de grasas trans), las grasas saturadas también son un enemigo para la salud del hígado ya que incrementan el colesterol malo y reducen el colesterol bueno, aumentando el riesgo de enfermedades hepáticas.
Fuente: Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.
SEGUIR LEYENDO


El yuyo que hay que ponerle al mate para dormir mejor
por Redacción OHLALÁ!

La sobreinformación afecta nuestra salud mental: claves para regularla
por Cecilia Taburet

¿Qué es la histerectomía laparoscópica, la intervención que nombran en Cónclave?
por Verónica Dema

¿Por qué la ESI es clave para prevenir el abuso sexual infantil?
por Verónica Dema
